Antes de jurar como ministro del Interior, el ex diputado del Pro continúa a la cabeza de encuentros con gobernadores, esta vez de San Juan y Córdoba. El viernes recibió a los mandatarios Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca).
Por: Gustavo Montiel.
Antes de su jura como ministro del Interior, prevista para este martes en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Diego Santilli recibió este lunes a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora, en búsqueda de respaldos tanto para el Presupuesto como para las nuevas reformas que el Gobierno tiene en la mira.
Los dos encuentros, concretados junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, constituyen la continuidad de una ronda de reuniones que el Gobierno puso en marcha desde el viernes, cuando Santilli recibió a los mandatarios Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), en búsqueda de generar los acuerdos políticos para que la administración presidida por Javier Milei logre aprobar en el Congreso el Presupuesto y fundamentalmente, las reformas estructurales que intentarán concretar, con la reforma laboral a la cabeza de esas iniciativas.
El primero en reunirse con Santilli fue Orrego. El mandatario, que llegó a la gobernación de la mano de la ya extinta alianza Juntos por el Cambio, ratificó su respaldo al Gobierno y afirmó que respaldará tanto el presupuesto como la reforma laboral.
“El tema del presupuesto seguramente se va a tratar en extraordinarias. Vamos a acompañar el presupuesto que se proponga. Ya le hemos dado al gobierno todos los instrumentos necesarios para que la Argentina tenga gobernabilidad, como la Ley Bases y el RIGI”, recordó Orrego entrevistado por diferentes medios desde Casa Rosada.
También confirmó que se va a avanzar en un “convenio de compensación” entre Nación y San Juan, con eje en la obra pública. Según el mandatario sanjuanino, las reformas que Milei planea enviar al Congreso están “planteadas desde el sentido común”. Y en el caso particular de la reforma laboral, sostuvo que “hay leyes que son arcaicas” y marcó la necesidad de “tener un sistema tributario competitivo” que permita atraer inversiones y generar trabajo.
Promesas 2.0
Pasadas las 16.30, llegó a la explanada de la Casa Rosada el mandatario de Córdoba, Martín Llaryora. Luego del encuentro, el gobernador cordobés también expresó su respaldo a una posible reforma laboral. «Los gobernadores de Provincias Unidas tenemos un muy buen diálogo. Hay planteos que son comunes, que el gobierno ya tiene, para su incorporación en el presupuesto. Todos los temas se hablaron, pero (sobre el proyecto oficial de reforma laboral) no se puede hablar de algo que todavía no está presentado. En mi opinión, que es la que traigo desde hace mucho tiempo, como un hombre que apoya el empleo y la producción, creo que en Argentina podemos sacar una modernización del trabajo. Y la podemos hacer sentando a los sectores PyMEs más chicos, y al sindicalismo también. Creo que se puede juntar a esos sectores, para trabajar puntualmente en el tema que más nos interesa a todos: hay millones de argentinos trabajando en comercios chiquitos, en PyMEs, en la informalidad. Esos empresarios no son malos empresarios. Quieren formalizarlos, pero no tienen las condiciones. Hay que generarles las condiciones a las empresas PyMEs para formalizar a los empleados que hoy están en negro y que puedan pasar a tener aportes jubilatorios, cobertura de salud y que hoy, bajo esta reglamentación, claramente no pueden».
A uno o dos cambios más en velocidad que la oposición, el Gobierno continuará con estas reuniones con gobernadores para conseguir respaldo desde las provincias. Una de las próximas, según pudo saber Tiempo, será con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en principio este miércoles.
Hace un mes atrás, Sáenz se acercó, mate en mano, hasta la puerta de la Casa Rosada acompañado por integrantes de la Asociación Tradicionalista Gauchos de Güemes y el cantor Facundo Saravia. Estuvieron a punto de acampar allí, pero la Policía Federal les impidió que colocaran una carpa. “No me dejaron poner la carpa, pero sí me dejaron cantar” contó el mandatario salteño en aquella ocasión.
En aquel momento, el entonces de Gabinete Guillermo Francos salió a conversar con él. Entre sonrisas y gestos amables, Sáenz expresó a los medios: “No fui a comer milanesas ni a que me atiendan, fui a hacer escuchar a ese norte que no se escucha, a que sepan todos que el gobierno no me está cumpliendo”. Habrá que ver si, con este gabinete renovado, el Gobierno se acerca no sólo a ofrecer propuestas superadoras y pedir respaldos, sino a cumplir los acuerdos, en este caso, con los gobiernos provinciales.










Comentá la nota