Axel Kicillof volvió a tomar posición: unidad del PJ, cuestionamientos a Milei y apoyo a Cristina Kirchner

Axel Kicillof volvió a tomar posición: unidad del PJ, cuestionamientos a Milei y apoyo a Cristina Kirchner

Apenas un día después del Congreso del peronismo bonaerense, el gobernador advirtió sobre "la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños en nuestra provincia y en todo el país”. Hizo un llamado ante la “urgencia que supera cualquier diferencia”.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo este domingo un llamado a la unión dentro del peronismo bonaerense para enfrentar al gobierno nacional de Javier Milei en las próximas elecciones. A través de su cuenta oficial, destacó que el Congreso del Partido Justicialista en Merlo dio “un paso importantísimo” al acordar formar un gran frente electoral para frenar “la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños en nuestra provincia y en toda la Argentina”.

Aunque existen diferencias internas, Kicillof remarcó que “hoy hay una urgencia que supera cualquier disputa”: los militantes, trabajadores y vecinos le piden a los dirigentes que actúen juntos. En un mensaje con autocrítica, advirtió que “el autoritarismo dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad” y mencionó la persecución de militantes, la represión en protestas y los ataques a mujeres y disidencias.

Incluyó además un guiño a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

ESTO NO LES GUSTA A LOS AUTORITARIOSEL EJERCICIO DEL PERIODISMO PROFESIONAL Y CRÍTICO ES UN PILAR FUNDAMENTAL DE LA DEMOCRACIA. POR ESO MOLESTA A QUIENES CREEN SER LOS DUEÑOS DE LA VERDAD.HOY MÁS QUE NUNCASUSCRIBITEKicillof, blanco permanente de los insultos del presidente Javier Milei, criticó al mandatario

A tres días del cierre de alianzas electorales, y ante la tensión que generó el armado de listas entre el gobernador, algunos intendentes y La Cámpora de Máximo Kirchner, Kicillof señaló que “se acordó colectivamente formar un gran frente para que, en las próximas elecciones legislativas, sirva como escudo y detenga la motosierra”.

El blanco preferido de los ataques de Javier Milei dijo que “el plan económico agudiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga los pilares de nuestra provincia: la producción y el trabajo”. Subrayó además: “Un gobierno nacional que deserta de sus obligaciones, un Presidente que avanza en el desenfreno autoritario, la economía parada y la plata no alcanza. Esas son las circunstancias que debemos enfrentar”.

“Si Milei ganara, tendrá menos inhibiciones y obstáculos para ir por más desempleo, más odio y más motosierra. A ese plan de la derecha tenemos que ponerle límites firmes”, escribió Kicillof, renovando su convocatoria a “cada compañera y compañero, a cada sindicato, a los movimientos sociales y a cada intendente” para enfrentar la situación.

Tomando distancia de "la doctrina del ‘sálvese quien pueda’ que nos quieren imponer, la historia y el futuro nos exigen una tarea: sumar fuerzas para frenar a Milei, sumar fuerzas para proteger al pueblo bonaerense (...) No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay otro camino y lo seguiremos construyendo”, concluyó el mandatario provincial.

Nuevo frente electoral en marcha

A pesar de las internas que sacudieron al partido en los últimos meses, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense alcanzó un acuerdo para conformar una alianza electoral de cara a las elecciones legislativas. La decisión se tomó durante el congreso que se realizó en el Teatro Municipal de Merlo Enrique Santos Discépolo.

El hijo de Cristina Kirchner, clave en el acuerdo del PJ bonaerense rumbo a las legislativas

En el encuentro partidario se resolvió incluir al Frente Renovador, liderado por Sergio Massa; al Movimiento Derecho al Futuro, impulsado por Axel Kicillof; y a espacios referenciados con Cristina Fernández de Kirchner como La Cámpora y el Frente Patria Grande, de Juan Grabois.

Según confirmaron dirigentes que participaron del encuentro, la asamblea decidió por unanimidad que el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, sea uno de los encargados de llevar adelante las negociaciones para la conformación del frente. Estarán a cargo de esa tarea la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro Gabriel Katopodis y los intendentes Mariel Fernández y Federico Otermín.

Antes del miércoles, los dirigentes deberán cerrar el acuerdo final para presentar las alianzas en la provincia de Buenos Aires. En cambio, la presentación de candidatos será el 19 de julio, cuando también se definirá quién encabezará la lista partidaria, luego de que Cristina Kirchner quedara inhabilitada para ocupar cargos públicos por el fallo de la Corte Suprema en la Causa Vialidad.

 

Comentá la nota