La Asociación Bancaria (AB) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) firmaron el acuerdo paritario que en idénticos términos suscribieron hace algunos días las otras tres patronales. Llevaron el haber inicial de la actividad a casi 700 mil pesos.
Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA)
El 31 de octubre de 1959 se constituye la Asociación de Bancos de Provincia de la República Argentina – ABAPRA – con las entidades bancarias representativas de los Estados Provinciales (Oficiales y Mixtas), a la cual adhieren luego los bancos municipales, sociales y de inversión de todo el país con el objeto de afianzar el federalismo, impulsar el desarrollo de dicha Banca, propiciar la cooperación entre los asociados y resolver los problemas e inquietudes que se planteen.
A partir de 1996, y ante las nuevas realidades, se modifica el antiguo estatuto como así también su denominación por la de Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), pasando ésta a ser su continuadora.
A través de reformas, se abre su estatuto a Bancos públicos o privados, Compañías Financieras, Cajas de Crédito y Sociedades de Garantías Recíprocas.
El objetivo de la Asociación es representar a sus asociados en todos los Organismos del Estado, Poderes - Ejecutivo, Legislativo, Jurídico y entidades representativas de la sociedad – para perfeccionar el sistema normativo, la mejora de la producción y la reducción de los niveles de riesgo. También busca concentrar esfuerzos que favorezcan el creciente acceso de la población en relación a los productos y servicios financieros.
De la misma manera ABAPPRA realiza estudios acerca de la realidad económica, financiera, monetaria, así como también elabora estadísticas. Cuenta con un Centro de Capacitación, un Área Pyme y en su seno se reúnen Comisiones Técnicas que analizan las diversas problemáticas de la actividad bancaria y financiera.
Últimas Noticias de Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) (Total : 38 Notas )
Palazzo también acelera y le solicita a la ministra Olmos la urgente convocatoria a la reapertura de la paritaria bancaria
La Asociación Bancaria (AB), al mando de Sergio Palazzo, solicitó de manera formal al Ministerio de Trabajo «la inmediata reapertura de la paritaria, según lo determinó la cláusula de revisión firmada en el último acuerdo». Se da en medio de la disparada del precio del dólar.
Fracasó otra vez la paritaria bancaria y el gremio advirtió que «los plazos se terminan»
La Asociación Bancaria que lidera Palazzo dijo que «la situación se torna insostenible», y adelantó que desde el lunes tomarán medidas de fuerza.
¿Bono Ganancias? Mientras Palazzo presiona, la paritaria de los bancarios tuvo una nueva postergación a la espera de una salida para la encrucijada que genera el impuesto a las Ganancias
La audiencia estaba prevista para hoy pero se pospuso hasta el viernes. El líder de la Bancaria, Sergio Palazzo, le reclamó a las entidades una compensación a los trabajadores por el impacto de Ganancias. Los bancos preparan una oferta que incorpora un nuevo pago. ¿Bono Ganancias?
Todas las miradas puestas en la paritaria de los bancarios que este lunes tendrían una oferta que contemple el impacto de Ganancias
Los bancos pidieron hasta este lunes. Prometieron acercar a la paritaria una oferta salarial que contemple el reclamo de Ganancias que viene sosteniendo el sindicato. Negociación clave para el resto del mercado laboral.
Hoy habrá paro nacional bancario por 24hs
Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria (AB) realizarán mañana un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional, en reclamo de aumento de salarios y para que "el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores" del sector, informaron voceros gremiales.
Comienzan a definir una agenda de trabajo para activar el Observatorio de Precios
Desde la Secretaría de Comercio convocaron a entidades empresarias, sindicales, de defensa del consumidor, organismos públicos, universidades y representantes de las provincias y de CABA. Desde 2016, el espacio no tiene actividad y las asociaciones venían solicitando su puesta en funcionamiento.
Los bancarios cierran nueva paritaria y acumulan un aumento del 94,1% anual
El de Sergio Palazzo es otro gremio que logra una nueva actualización para no perder frente a la inflación acumulada.
Palazzo le pidió a Moroni el “urgente adelantamiento” de la paritaria bancaria
El titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional reclamó anticipar la revisión del acuerdo paritario firmado en mayo que fijó una suba del 60%.
La Bancaria declaró paro nacional para el jueves 28 de abril
Lo decidió el Consejo Directivo Nacional de la Asociación Bancaria "ante la falta de propuestas razonables por parte del sector patronal".
Bancarios le pidió a trabajo la apertura «urgente» de paritarias para cerrar la negociación anual
El salario mínimo del sector en este momento es de casi $137.000. Cuáles son las otras demandas del gremio que lidera Sergio Palazzo.
Palazzo solicitó la apertura formal de la paritaria y volvió a poner sobre la mesa a la banca digital y a los comités mixtos
La Asociación Bancaria (AB), que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, solicitó hoy al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, «la apertura de la paritaria 2022, según la cláusula cuarta del acta-acuerdo del 7 de febrero último».
Paritaria clave: empleados bancarios, a punto de abrochar el cobro de una suma fija
La Bancaria busca adelantarse a la audiencia con las cámaras y lograr un acuerdo de partes por una suma trimestral antes de mañana al mediodía
#Paritarias2022 Bancarios abren sus negociaciones y van por una suma fija hasta marzo que les permita recomponer los ingresos hasta que aclare el panorama
El gremio de Bancarios que comanda Sergio Palazzo abre hoy formalmente su discusión salarial. Buscará abrochar una suma puente para los empleados de la actividad que les permita volver a discutir en marzo, con el panorama inflacionario algo más claro.
Con presencia de los gremios industriales, firman acta Compromiso para erradicar la violencia de género en el ámbito de la producción
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la titular del Gabinete de Género de la cartera productiva nacional, Paula Basaldúa, encabezaron la firma del Acta de Compromiso por un Entramado Productivo Libre de Violencias. Participaron los gremios industriales.
Ferro: “Si el miércoles no hay ninguna respuesta, va a haber medida de fuerza"
Los trabajadores bancario se encuentran en plena negociación paritaria, y esperan que todas las cámaras firmen el 12% de aumento.
Trabajo autorizó a los bancos a pagar un aumento salarial del 7%
El gremio bancario quiere que ante la falta de acuerdo, se aplique la ultraactividad del convenio de 2017, es decir que se sigan actualizando los sueldos a la par de la inflación registrada en lo que va de 2018, algo que los bancos rechazan de plano
La Justicia ordenó el pago de la “clausula gatillo” para los bancarios
Ante este fallo el gremio queda habilitado a seguir cobrando la "cuota solidaria"
Palazzo: “El 9 % que ofrecieron es irrisorio”
Desde la Bancaria reclaman un aumento “acorde a los precios y a la rentabilidad de la actividad”. El gremio se reúne a discutir paritarias el 28 de diciembre a tres días de vencerse la paritaria 2017.
Afirman que el gobierno pidió el juicio político a los camaristas que avalaron la paritaria bancaria
El pedido lo habría impulsado el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
Bancarios de la UCR preguntan: ¿Gobierna el Estado Nacional o manda la banca extranjera?
La agrupación "Bancarios Radicales", que agrupa a afiliados de la UCR en el gremio que conduce a nivel nacional Sergio Palazzo, volvieron a exigir que "el Poder Ejecutivo cumpla con la resulocuión judicial de la Cámara Nacional del Trabajo" y establezca "la obligatoriedad de las cláusulas del acuerdo firmado" entre La Bancaria y las entidades patronales Adeba, Abappra y ABE.
Bancarios extendieron el paro a 72 horas: no habrá atención viernes, lunes y martes
La Asociación Bancaria (AB) resolvió extender el paro que había anunciado para este viernes 17. Ahora será de 72 horas, y continuará el lunes y martes próximos. Así lo anunció el secretario de prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, luego que la Asociación de Bancos de la Argentina (que agrupa a los bancos extranjeros), “acaba de romper la posibilidad de un acuerdo salarial, aceptado por las otras tres entidades patronales”.
Extendieron el paro bancario a 72 horas: no habrá atención viernes, lunes y martes
La Asociación Bancaria resolvió extender la medida de fuerza que en principio iba a ser por 24 horas
Triaca apelará el fallo que obliga a los bancos a pagar la paritaria y enciende el conflicto con los bancarios
Trabajo salió a defender a los banqueros y quiere imponer un techo del 18% en la negociación: “Si no acertamos en el pronóstico (de inflación) hay una cláusula gatillo”, blanqueó Triaca. El gremio anunció que responderá con paros para garantizar el cobro.
Con una cautelar, la Bancaria pulveriza el techo paritario del Gobierno
El gremio había llegado a un entendimiento salarial con los empresarios pero Triaca se negó a homologarlo por considerarlo demasiado alto. Ahora un fallo judicial obliga a los bancos a pagarlo y le ordena al ejecutivo no interferir la paritaria.
Con bancarios en la mira, el Gobierno refuerza “paritarias Vidal” para evitar conflictos en un año electoral
La intención de la cartera que conduce el ministro Triaca es replicar a nivel nacional el mismo esquema que ya impulsó la gobernadora en la Provincia con una docena de gremios. El macrismo avala cláusulas gatillo pero con el polémico objetivo de que la pauta no supere el 20%.
Finalmente, la Asociación Bancaria ganó la pulseada en el escritorio del Ministerio de Trabajo
En un comunicado emitido durante la jornada de ayer, titulado “El acuerdo salarial está vigente”, desde la entidad gremial de los trabajadores bancarios informaron que culminó la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, y que el acuerdo suscripto el 23 de Noviembre de 2.016 está vigente para todos los bancos.
Los banqueros pagarán el acuerdo salarial y se cierra el conflicto bancario
Tras dilatar la decisión, los bancos extranjeros y el BCRA resolvieron pagar el 5 de enero la totalidad del acuerdo salarial del actividad y se cierra el conflicto bancario. El gremio había advertido sobre un posible paro el 30 de diciembre.
Los bancos pagarán la compensación salarial que exigían los trabajadores
Las entidades financieras privadas extranjeras también deberán abonar el bono. El pago se hará efectivo entre el 23 y el 30 de diciembre.
Trabajadores bancarios levantaron el paro general que se iba a realizar este jueves
Dirigentes de la Seccional Mar del Plata de la Asociación Bancaria informaron que el paro general de actividades que se iba a llevar a cabo este jueves en todo el sistema financiero, fue suspendido “ para facilitar la reunión paritaria planificada para el Viernes 16, que se llevará a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación”.
Bancarios acataron la conciliación obligatoria y mañana habrá atención normal
La medida de fuerza estaba prevista en todas las entidades nacionales y extranjeras y acudirán el próximo viernes la reunión convocada en el Ministerio de Trabajo. Los trabajadores de los bancos negocian el combo bono, más paritarias 2016 y 2017 con las entidades bancarias (ABA, Abappra y Adeba).
Paro bancario: dictaron la conciliación obligatoria
El Ministerio de Trabajo convocó a las partes a una audiencia el viernes. Sin embargo, un comunicado del gremio ratifica la medida de fuerza
Huelga en bancos privados complicará la atención al público
La cámara que nuclea a entidades privadas extranjeras no firmó el acuerdo salarial. Ayer hubo asambleas y hoy empleados de las sucursales no atenderán en las últimas tres horas.