William Burns también estuvo en la AFI; le seguirá un viaje de la jefa del Comando Sur, la generala Laura Richardson; se trata de dos claras señales del acercamiento del Gobierno con Washington
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos. La CIA tiene sus cuarteles generales en Langley (Virginia), a pocos kilómetros de la capital estadounidense, Washington D.C. Sus empleados, por lo general, operan en las embajadas de Estados Unidos de todo el mundo. Es la única agencia de inteligencia estadounidense que goza de independencia, pues solo debe rendir cuentas al Director Nacional de Inteligencia. Por el poder del que goza la agencia, ha llegado a ser considerada como un Estado dentro del Estado.
La CIA desempeña tres actividades principales y por las que tradicionalmente se ha distinguido. Estas son: recopilar información sobre gobiernos extranjeros, corporaciones e individuos; analizar esa información junto a los otros datos recogidos por sus agencias hermanas; y proporcionar una evaluación sobre inteligencia para la seguridad nacional, para que así Estados Unidos enfoque correctamente sus políticas.
Por otro lado, se encarga de realizar o supervisar actividades encubiertas y otras operaciones tácticas. Los ejecutores de estas actividades pueden ser miembros de la agencia, militares del ejército de Estados Unidos u otros socios gubernamentales o privados. La agencia tiene una considerable influencia en política exterior gracias a sus divisiones tácticas, como la División de Actividades Especiales.
Los presupuestos y el número de empleados de la CIA son información clasificada. En 2013, último año del que se tiene registro, gracias a las revelaciones sobre vigilancia mundial de Edward Snowden, extrabajador de la CIA y la NSA, se pudo conocer el presupuesto de las grandes agencias estadounidenses, incluyendo a la CIA, que para 2013 tenía a su disposición 14.700 millones de dólares y la integraban unos 21.575 empleados. Esto la sitúa como la agencia de inteligencia con mayor presupuesto, superando a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), en casi un 50%. 20 La agencia posee la entidad de capital riesgo In-Q-Tel, que ayuda a financiar y desarrollar tecnologías de interés para la agencia, como aviones de reconocimiento y satélites espía. La CIA desarrolla operaciones encubiertas paramilitares y posee divisiones específicas para la lucha contra el terrorismo u operaciones cibernéticas, como la Information Operations Center (IOC).
Documentos desclasificados por la propia CIA o revelaciones hechas por el Senado de Estados Unidos a través de los sucesivos Comités de Inteligencia demuestran que, a lo largo de su historia, la CIA ha planeado, intervenido, dirigido o ejecutado numerosos asesinatos e intentos de asesinato de importantes personalidades políticas, golpes de Estado, derrocamientos de gobiernos contrarios a las posiciones de Estados Unidos, entrenamiento y financiación de organizaciones terroristas o paramilitares, torturas, vigilancia masiva de individuos o secuestros selectivos. Por otro lado, periodistas y medios de todo el mundo han acusado a la agencia de haber violado las Convenciones de Ginebra. También se le imputa la violación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al haber realizado experimentos en humanos en contra de su voluntad, haber cooperado en el tráfico de drogas con organizaciones criminales, haber aplicado técnicas de interrogatorio mejoradas, haber cometido asesinatos selectivos (incluyendo el uso de drones) y rendiciones extraordinarias.
William Burns también estuvo en la AFI; le seguirá un viaje de la jefa del Comando Sur, la generala Laura Richardson; se trata de dos claras señales del acercamiento del Gobierno con Washington
A este Presidente, en su vocación de pendencia, no le importa demoler personas, empresas, instituciones. dice Juan Ignacio Zavala.
El ex guerrillero, Héctor Béjar, duró solo 19 días en el cargo tras afirmar que la Marina "inició el terrorismo" y metió infiltrados en las protestas.
La vicepresidenta se presentó ante el juez federal Federico Villena para conocer el material que hay sobre ella en la causa por espionaje ilegal. Qué dijo antes de ir.
Una unidad de al menos 15 espías seguía en secreto a figuras de distintos ámbitos. Bajo fuerte hermetismo se investiga en Lomas de Zamora. Rodríguez Larreta, Vidal, Ritondo y Massot los objetivos dentro de Cambiemos. En exclusiva, parte del listado que incluye jueces y hasta futbolistas.
Los representantes de la oposición se fueron de la comisión bicameral de Trámite Legislativo, porque el oficialismo quería tratar dos DNU de 2015 y 2017 que habían transferido las escuchas telefónicas a la Corte y le entregó su control a camaristas penales. Ambos tenían un dictamen previo.
Mike Pompeo sostuvo que está "bastante claro" que Rusia está detrás del espionaje informático en las elecciones estadounidenses.
Después de que Donald Trump se burlara del FBI y la CIA, los jefes de los servicios estadounidenses dieron hoy su versión de los hechos en el Capitolio.
El nombramiento de Tillerson es una nueva señal en la política de Estados Unidos: los negocios estarían por encima de los valores norteamericanos alrededor del mundo. Sucede cuando la CIA acusa a Moscú de haber intervenido en la campaña a favor del republicano.
El director nacional de Inteligencia de Estados Unidos, James Clapper, anunció ayer que presentó su carta de renuncia, en momentos en que el presidente electo Donald Trump conforma el nuevo gobierno.
El futuro gobierno de EE.UU. Fuentes cercanas al magnate afirmaron a la prensa que las negociaciones son una “lucha a muerte”. El ala más radical parece tener mayor peso.
El ex mandatario de Brasil dijo que en su país “hay una guerra” contra su agrupación, el Partido de los Trabajadores, tras la destitución de Rousseff. Y denuncia planes opositores para que él no sea candidato en 2018.
El general retirado Michael Hayden, sobre lo que hicieron los rusos al Partido Demócrata: “¿Un servicio de inteligencia extranjero que roba los correos? Vamos. ¡Eso es lo que nosotros hacemos!"
El presidente ruso se refirió a las amenazas de Washington de lanzar una ataque cibernético contra Rusia en represalia por la supuesta injerencia de Moscú en la campaña presidencial.
Las agencias intentan infiltrarse en las filas de Estado Islámico.
La ecuatoriana Karen Hollilan, residente en Miami, inició acciones legales contra la cadena por afirmar que es una agente de inteligencia que busca la desestabilización de Rafael Correa.