Las listas que encabezaron dirigentes alineados con la expresidenta tuvieron malos desempeños en la mayoría de las provincias; en Buenos Aires, la derrota peronista dejó al descubierto otra vez las diferencias con Kicillof
Las listas que encabezaron dirigentes alineados con la expresidenta tuvieron malos desempeños en la mayoría de las provincias; en Buenos Aires, la derrota peronista dejó al descubierto otra vez las diferencias con Kicillof
El incremento de los precios de los agroquímicos en dólares y la escasez del gasoil afectan a la producción.
"Es fundamental la compresión de las necesidades... y de lo que se debe hacer en el momento oportuno".
Ministerio de Trabajo y Renatre garantizarán para trabajadores y empleadores
El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, recibió junto al Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, a directivos de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy y la Cámara del Tabaco de Jujuy. En la ocasión se abordó la realidad del mencionado sector productivo y la necesidad de articular esfuerzos en conjunto para fortalecer la producción de tabaco, proyectando acciones del Estado que apunten a ese objetivo.
Hoy se reunirán las industrias, dealers, cámaras, cooperativas y funcionarios estatales de Salta y Jujuy.Además de los altos costos productivos, el sector enfrenta una peste y daños por la sequía y granizo.
Representante de productores dijo que este año aumentaron un 25% los costos con respecto al 2016, impactando en el sector.
Así lo afirmó el Gobernador Gerardo Morales durante la firma de un convenio entre el Gobierno provincial, y la Cooperativa y Cámara de Tabacaleros de Jujuy, la cual establece la ampliación de la cobertura médico asistencial en toda la provincia para los pequeños productores tabacaleros.
El Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, realizó la entrega de un cheque superior a los 13 millones de pesos a la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, con el objetivo de asistir y fortalecer al sector.
El Gobernador Gerardo Morales participó del Aniversario Nº 50 de la Cámara del Tabaco de Jujuy y destacó el acompañamiento al sector para generar políticas en beneficio de los productores y la producción tabacalera con el fin de que la provincia siga creciendo mediante el trabajo genuino.
Los tabacaleros solicitaron tratar la problemática en el Consejo Federal Agropecuario.Industriales ofrecieron el 10% de aumento respecto a la campaña anterior y productores pidieron un 20%.
El Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, anunció luego de la reunión con la Cámara de Tabaco de Jujuy, representantes de EJESA y GASNOR, que se re-financiarán las facturaciones en energía y gas para otorgar un “alivio a los productores”, y anticipó la distribución de 182 millones de pesos del Fondo Especial de Tabaco.
El sector industrial ofreció un aumento del 5% con respecto al precio actual, que fue totalmente rechazadoUn nuevo encuentro se cumplirá el 3 de marzo en la ciudad de Salta, donde se espera mejora de la oferta.
Advierten que desde hace meses esperan la transferencia de los fondos pero que hasta ahora no han sido otorgados.
"Hoy CJ está en proceso de liquidación", dijo el dirigente. Y aseguró que el sector está en un mal momento.
Conformarán un protocolo de seguimiento de esa actividad productiva.
En el marco de la reunión de la Federación Argentina de Productores Tabacaleros que se llevó adelante en la Provincia, el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, anunció que el lunes próximo se depositarán los recursos provenientes del fondo especial del tabaco para los empresarios jujeños.
Ayer se definieron los últimos conceptos de la iniciativa que se tratará hoy
En la mañana de ayer, el diputado radical Alberto Bernis se reunió con el presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, para avanzar con el proyecto de ley de Emergencia del Tabaco que se tratará hoy en la sexta sesión ordinaria de la Legislatura.
Productores e industriales del país se reunieron ayer para pedir medidas a la Nación. Preocupa el avance del mercado ilegal de cigarrillos. Solicitan que siga el Fondo Especial.
Referentes del Gobierno de la Provincia de Jujuy y Salta mantuvieron un nuevo encuentro con productores tabacaleros, cámaras empresarias y referentes del sector, con la finalidad de avanzar en la definición del precio del tabaco para la campaña en curso. La próxima reunión se realizará el miércoles 10 de febrero en la ciudad de Salta.
En materia de evolución sustentable, para 2016 el gobernador Gerardo Morales estableció una batería de prioridades, a partir del postulado de atender lo urgente, sin descuidar lo importante
“En esta etapa haremos hincapié en la industrialización de Jujuy”, sostuvo el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, al acompañar la apertura de las bocas de acopio en la Cooperativa de Tabacaleros en ciudad Perico, anticipando la creación de un fondo específico para el sector privado.
Trabajan para poder cumplir con los requisitos que se deberán presentar este año que permita superar la situación con los productores en la provincia.
La Federación de Productores de Tabaco solicitó al Gobierno nacional que mantenga la alícuota del Impuesto Adicional de Emergencia en el 7%, para llevar alivio y previsibilidad al sector. Un incremento de la misma significaría un serio perjuicio para la producción agrícola del tabaco en Argentina, al generar una disminución millonaria en los ingresos del Fondo Especial del Tabaco (FET).
Cubrieron las áreas de audiología y foniatría, odontología, control de peso y talla, vacunas y control nutricional. Autoridades jujeñas y directivos de ONGs y privados visitaron la Escuela "Bartolomé Mitre" de El Chamical.
Luego de la reunión que se produjo ayer en la provincia de Salta, finalmente quedó definido lo que va a ser el precio del tabaco para esta nueva campaña. El costo final será de $29,34, lo que equivale a un incremento del 10% en relación al año pasado.
Dirigentes de la Cámara de Tabaco de Jujuy se reunirán con los representantes de la provincia de Salta para fijar la tarifa del producto.
Dirigentes de la Cámara de Tabaco de Jujuy se reunirán con los representantes de la provincia de Salta para fijar la tarifa del producto.
Integrantes del sector tabacalero, principal producción que tiene la provincia recibieron la visita de miembros de la Comisión de La Reforma del Partido Justicialista.
Representantes de la Cámara del Tabaco, AFIP, ANSES y titulares de los sindicatos del sector, se reunieron para debatir y analizar sobre el debido registro de los trabajadores, a fin de mejorar sus condiciones de vida y laboral.