Negocios

 

"El consumidor sigue comprando 'refresco', pero accede a bebidas más saludables": MexBeb

Luego de la reciente publicación en Bistronomie del ranking sobre el consumo de refrescos en México, la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) solicitó ofrecer una explicación sobre el comportamiento del consumidor mexicano y el funcionamiento actual de la industria. En entrevista con El Economista, Vicente Rodríguez Woog, director de Comunicación y Estrategia del organismo, detalla cifras oficiales y expone cómo el sector ha evolucionado en los últimos años hacia una oferta más saludable y socialmente comprometida.

 

Coca-Cola Andina impulsa su presencia en Brasilby Colombia-Brasil

Coca-Cola Andina impulsa su presencia en Brasilby Colombia-Brasil

Coca-Cola Andina impulsa su presencia en Brasil con inversión estratégica de más de US$500 millones, una de las principales embotelladoras del sistema Coca-Cola en América Latina, ha anunciado una inversión significativa que supera los 500 millones de dólares, enfocada principalmente en Brasil. Esta inversión estratégica busca fortalecer su posición en el mercado brasileño y expandir su capacidad operativa en la región.​

Coca-Cola FEMSA consolida su liderazgo regional

Coca-Cola FEMSA consolida su liderazgo regional

Coca-Cola FEMSA consolida su liderazgo regional con sólido crecimiento operativo en 2024, en un entorno desafiante marcado por fenómenos climáticos, inflación persistente y fluctuaciones macroeconómicas, Coca-Cola FEMSA ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse y crecer. La compañía, el embotellador más grande del mundo por volumen del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024 destacando un año de avances significativos en eficiencia operativa, innovación de portafolio, y compromiso con la sostenibilidad.

 

Cómo Coca-Cola FEMSA promueve la inclusión y el liderazgo diverso en el trabajo

Cómo Coca-Cola FEMSA promueve la inclusión y el liderazgo diverso en el trabajo

En un mundo laboral en constante evolución, las empresas han asumido el desafío de fomentar entornos más inclusivos y equitativos. Coca-Cola FEMSA Uruguay es un ejemplo de esta transformación, implementando estrategias que promueven la diversidad y el liderazgo inclusivo. Actualmente, el 58,33% de los puestos de jefatura y gerencia dentro de la compañía está en manos de mujeres, lo que evidencia un fuerte compromiso con la equidad de género.