“Si ayudamos a los que ayudan, vamos a construir una Argentina diferente”
“Si ayudamos a los que ayudan, vamos a construir una Argentina diferente”
El representante de los Hogares de Cristo, que visita la provincia, ponderó el trabajo que realiza desde Tucumán el Ministro Público Fiscal, Dr. Edmundo Jiménez, para la prevención y recuperación de las adicciones.
Un programa del Ministerio Público Fiscal ya benefició a más de 1.000 instituciones de bien público bajo el lema “Ayudemos a los que ayudan”.
El pasado 28 de noviembre tuvo lugar en el primer piso del Ministerio de Educación de Santiago del Estero el lanzamiento de la Confederación de Prevención de las Adicciones del noroeste (NOA), que contó con la presencia del Padre Pepe Di Paola, el ministro público fiscal de Tucumán, Edmundo Jiménez y el ex subsecretario de deportes de la nación, Víctor F. Lupo, como autoridades locales y de las provincias norteñas, más los delegados de las federaciones que luchan contra las adicciones en Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.
El pasado 9 de octubre en el CAAC ubicado en el humilde barrio La Católica de la capital de Santiago del Estero se reunieron dirigentes de distintas asociaciones de prevención, de movimientos sociales, hogares de cristo, centros de día, fundaciones, clubes y Ligas deportivas para dar el puntapié inicial para la conformación de una Asociación Civil sin fines de lucro denominada Federación de Prevención de las Adicciones de Santiago, con la firma de un acta compromiso. Esta contó con el apoyo del prestigioso cura villero, Padre Pepe Di Paola, hoy ejerciendo su magisterio en la ciudad de La Banda.
“Hoy, esta casa donde se traficaba muerte y se hacía el mal, se convierte en un lugar donde se da vida y se hace el bien”, afirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, visiblemente conmovido.
Con 14 mesas computadas de Capital la candidata de Juntos por el Cambio sumó 2.087 votos y la oficialista sólo 924. La diferencia se redujo a menos de 1.000.
Dicho documento fue entregado en la sede del Ministerio de Educación de la Nación, a su titular el profesor Jaime Perzcyk, por el dirigente del MSD, Víctor Lupo, la secretaría de deportes de la CGT, Verónica Scarpato, el dirigente deportivo, Prof. Alberto Fonollosa, los deportistas, María Laura Aren y Sergio Turiace y el diputado M/C Mariano Pinedo.
Los comicios ponen a prueba al FdT, ya que se definen las reelecciones de gobernadores aliados de la Rosada. La Corte Suprema suspendió la votación en Tucumán, y en San Juan se eligen todos los cargos, menos gobernador y vice.
Fue durante el paso de la Peregrinación nacional de los Hogares de Cristo por esa provincia. “Ni un pibe menos por la droga”.
Fue en el marco de la peregrinación de los Hogares de Cristo, y se firmó en la Casa Histórica. "#NiUnPibeMenosPorLaDroga es una causa nacional que no admite grietas", dijo el padre Pepe Di Paola
El cura villero José María Di Paola arribó a nuestra provincia en el marco de una peregrinación nacional bajo el lema "Ni un pibe menos por la droga".
La Corte Suprema de Justicia de Tucumán se declaró competente en la causa por el amparo planteado por el jefe de Gabinete -y gobernador en uso de licencia-, Juan Manzur, quien busca ser candidato a vicegobernador de la provincia por el Partido Justicialista (PJ) en las elecciones del 14 de mayo de 2023.
El jefe de Gabinete regresará en febrero a Tucumán para postularse a vicegobernador, pero su verdadero objetivo es competir en la elección nacional.
Edmundo Jiménez se expidió en el marco de la acción de amparo planteada por el jefe de Gabinete para ser candidato a vicegobernador en 2023.
Massa recibió a Gobernadores del Norte Grande en Diputados. Avanza blindaje político del peronismo a la negociación por la deuda con el FMI.
El presidente Alberto Fernández dejó inaugurada este martes la nueva sede del Anexo III del Centro Judicial Monteros junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el jefe de gabinete, Juan Manzur, para garantizar el acceso a la justicia al interior provincial.
Así lo determina el cronograma dispuesto por la Junta Electoral Provincial de cara a los comicios del 9 de junio. El 29 de marzo hasta las 20 horas se podrá realizar el trámite en el organismo.
Lo determinó el Tribunal que estará a cargo del juicio.
“El vocal de la Corte no es parte”, dijo Mihelj
El diputado electo pidió que se deje trabajar a los veedores.
El sindicalista convocó a Manzur a dejar atrás la historia reciente del Poder Judicial
El vicegobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo afirmó que los acoples seguirán funcionando en dos años porque “son constitucionales”.
El vicegobernador remarcó desestimó la posibilidad de eliminar los acoples hasta dentro de dos años.
El presidente subrogante de la Legislatura, Julio Silman, a cargo del PE, puntualizó los cargos que aún faltan cubrir en la Justicia, luego de participar de la asunción de tres nuevos magistrados.
El gremialista judicial Bechis dijo que hay malestar interno y externo respecto de la Justicia porque las causas sensibles no avanzan.
El gremialista judicial Bechis dijo que hay malestar interno y externo respecto de la Justicia porque las causas sensibles no avanzan
Seis legisladores oficialistas se desligaron formalmente de la iniciativa de un “compañero”. El texto, elevado en abril, propone la creación del secretario parlamentario y del administrativo, lo que restaría facultades a Pérez.
El presidente de la Corte Suprema desmintió al jefe de los fiscales El titular del alto tribunal manifestó que estaba siendo investigado, y que por eso se presentó ante el juez Pisa y el fiscal Navarro Dávila
La magistratura se abstuvo de opinar sobre la acusación de Jiménez contra Gandur.