La Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (Feciba) advirtió que los acuerdos comerciales que el Gobierno impulsa con China y la Unión Europea “son una estocada mortal” contra las pymes, y reclamó que el Congreso frene la firma de esos pactos internacionales.
Raúl Zylberzstein
Últimas Noticias de Raúl Zylberzstein (Total : 18 Notas )
Pymes, en alerta: en sólo dos meses cerraron o frenaron su actividad 6800
De acuerdo a la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires, en el primer bimestre del año por la crisis que sufre el sector, a raíz de la apertura de las importaciones, los tarifazos, el quite de aranceles y la política de ajuste, se perdieron más de 150 mil empleos.
Desde enero se perdieron más de 150 mil puestos y 7 mil pymes frenaron su actividad
Son estadísticas del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) e INDEC, en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Preocupación porque afecta a todas las ramas de la industria.
Las Pymes advierten: bono o empleo
La Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires advirtió, en vísperas del encuentro que mantendrán empresarios, sindicatos y Gobierno, que las Pymes no pueden afrontar un bono. Dicen que puede derivar en miles de despidos.
Las Pymes denuncian que buscan aplicarles una “eutanasia forzada por sectores”
Raúl Zylberzstein, Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA) afirmó que “los ex Directores de empresas multinacionales, devenidos en funcionarios de alto rango en el actual Ejecutivo Nacional son los que promueven el nuevo programa estatal para reconvertir y eliminar a las pequeñas y medianas industrias porque no les interesa resolver sus problemas”.
Las Pymes le exigen a Macri que les permita “exportar puerta a puerta”
A diferencia de otras voces, Raúl Zylberzstein, Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA), aseguró que no le preocupa el retorno del régimen de compras al exterior conocido como “Puerta a Puerta”, pero consideró que "la medida debe ser recíproca para las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas”.
"El 92% acepta trabajar en negro"
Según el titular de FECIBA Raúl Zylberzstein, hay un "crecimiento fuerte" de la economía no registrada y la precariedad contractual.
Las Pymes intentarán frenar en el Congreso el avance de las importaciones
Lo aseguró Raúl Zylberzstein, Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Bs As (FECIBA) en representación de las pequeñas empresas de capitales argentinos. Denuncian que varios funcionarios del Gobierno Nacional violan la Ley Compre Trabajo Argentino Nº 25.551 (más conocida como “Compre Nacional”), importando indebidamente desde el exterior productos que se elaboran en el país.
Las pymes dicen que no podrán pagar aguinaldos
Un informe de la federación que las agrupa afirma que el 66,4 de las pequeñas y medianas empresas de la Ciudad no saben cómo afrontar el pago del aguinaldo a fines de junio.
Casi el 70 % de las Pymes porteñas reconocen que no podrán abonar los aguinaldos
Los datos surgen de un relevamiento realizado por la Federación Económica de la Ciudad de Bs AS (FECIBA) durante el mes de mayo. De allí se desprende que el 66,4 % de las pequeñas y medianas empresas de la Capital Federal afirman que no saben como afrontarán el pago del medio SAC previsto para el próximo 30 de junio. También afirman que ese incumplimiento generará un efecto boomerang en el consumo y que presentarán un proyecto para paliar la situación.
El Ministro de Producción asumió un fuerte compromiso para el desarrollo de las pymes
Raúl Zylberzstein, Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Bs As (FECIBA) participó ayer de un encuentro con Francisco Cabrera en la sede de la Confederación General Empresaria (CGERA) y, entre otros planteos, le hizo entrega del proyecto de “universalización de una tarifa social para las pymes”. Además, le exigió definiciones concretas sobre la futura competitividad de las pequeñas y medianas industrias.
Ahora las Pymes exigen universalizar la tarifa social durante los próximos 12 meses
Se trata de una iniciativa de la Federación Económica de la Ciudad de Bs As (FECIBA) para paliar la crisis que atraviesa el sector y frenar el quiebre de muchas pequeñas y medianas empresas. Además, buscan evitar la necesidad de aplicar subas desmedidas en los precios de sus productos, para reducir el “doble impacto” de los incrementos sobre los consumidores.
Empresarios creen que ley no mejora clima laboral y piden veto
Un grupo de empresarios reiteró su rechazo a la ley de emergencia ocupacional, sancionada esta madrugada por la Cámara de Diputados y exigieron el veto presidencial.
Afirman que en lo que va del año ya se fundieron más del 10 % de las pymes del país
Lo aseguró Raúl Zylberzstein, Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Bs AS (FECIBA), en referencia a la grave crisis que atraviesa el sector. Además, destacó que durante el primer cuatrimestre, las ventas se precipitaron cerca de un 30 % y que el empleo “por goteo” en las pequeñas y medianas empresas cayó más del 8 %, en relación al mismo período del año anterior. Si bien consideró un “importante avance” el paquete de medidas de incentivo anunciado por el Ejecutivo Nacional, también reconoció que “con eso solo no alcanza”.
"En 2016, se fundieron el 10% de las PyME"
El titular de FECIBA Raúl Zylberzstein afirmó que las PyME bajaron sus ventas un 30% y el empleo más del 8%. A la vez, advirtió que con la Ley Antidespido irían "directamente a la quiebra".
Macri lanzó un paquete para Pymes con beneficios fiscales y subsidio a la tasa
La tasa subsidiada ahora rondará el 22% para inversiones productivas. Mejoras en IVA y Ganancias aplaudidas en el sector.
Advierten que “no hay cuidados” con la pequeña y mediana empresa
En medio del debate por la ley antidespidos, desde la Mutual Pyme piden “parar o bajar lo más que se puede la importación”, mientras que CGERA solicita “medidas que ayuden a sostener el empleo”.
La ley Antidespidos divide a diputados tucumanos
Los cinco parlamentarios del peronismo en la Cámara Baja anticiparon su voto a favor de la normativa que prohibirá los despidos y suspensiones por 180 días.