Luego de las PASO 2023, el gobernador Axel Kicillof destacó que "uno de los factores centrales para generar igualdad de oportunidades es la educación"
"Si querés estudiar, vas a tener un voucher y vas a poder estudiar, cambia el sistema, el tema de la obligatoriedad es querer controlar a los seres humanos e imponer tu patrón moral. El que quiera estudiar, estudia, pero obligar no me gusta", afirmó.
Además, Milei también se refirió al debate alrededor de la educación pública, gratuita y de calidad: "Gratis no hay nada, alguien lo paga, lo hacés al pagar los impuestos, porque no existe el gratis, siempre alguien paga".
Axel Kicillof cargó contra Javier Milei y Patricia Bullrich
El gobernador dijo que vio en los últimos días la "recorrida que hicieron por los canales macristas" tras las PASO los candidatos opositores Patricia Bullrich y Javier Milei, y señaló que si bien hay "problemas" en el sistema, ellos "no van a arreglarlos"
"Será al revés. Están bastante de acuerdo. Milei dijo que Macri y Cavallo eran dos momentos destacados de la historia argentina. Cavallo destruyó el país y varias veces, y lo de Macri no hay que ni explicarlo", añadió.
El mandatario bonaerense encabezó su primer acto tras el triunfo que Unión por la Patria (UxP) obtuvo en las PASO del distrito el domingo último, y estuvo acompañado por el titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi.
"Venimos acelerando la gestión. Venimos de la pandemia y ni bien terminó, en un año y medio inauguramos 171 edificios escolares. Hoy nos encontramos con lo que falta. Son muchos los que faltan, pero hoy estamos abriendo el edifico nuevo 172 en la provincia de Buenos Aires", apuntó.
En ese contexto, Kicillof indicó que el Ejecutivo bonaerense seguirá "inaugurando escuelas, reparando las que nos quedan y desarrollando un plan para los próximos cuatro años".
Consultado por quienes no concurrieron a votar en las PASO, dijo que quien "no ejerce su derecho" al sufragio "permite que otro lo haga", porque en el "porcentaje" del recuento "es como si hubiera votado, porque se calcula sobre los que fueron a votar".
Sergio Massa aseguró que no renunciará a Economía
Las medidas que prepara Massa para mejorar los ingresos
Habrá suma fija para los trabajadores de menores ingresos
Kicillof se enfoca en la campaña y busca sumar aliados en las urnas
Luego de la elección del domingo 13 de agosto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires comenzó a enfocarse en los próximos pasos que dará de cara a las generales de octubre. Entre ellos, la recuperación de determinados terrenos electorales es uno de los puntos más importantes.
Tal es el caso de Mar del Plata, así como la ciudad de La Plata, municipio al que consideran de suma importancia, en donde les tocará alentar a los ciudadanos que no fueron a emitir su sufragio y sumar a los que votaron en blanco.
"Intentaremos recuperar todo lo que se pueda desde la provincia para impulsar la candidatura de Sergio Massa y entrar de esa manera al balotaje, ese es el objetivo, ahora más allá de nosotros poder consolidar el triunfo, lo que no será fácil", señaló una fuente de la Gobernación ante la consulta en una nota de BAE Negocios.
Respecto a la propia estrategia que implementarán en el territorio bonaerense, señalan que buscarán "seguir con la agenda de gestión, estar lo que más se pueda en el territorio y en aquellos lugares donde ganamos o perdimos por poco, para reforzar y obviamente, en todo lo que es el conurbano, tratando de que la gente vaya a votar".
Comentá la nota