La emisión postal “Navidad 2022″ honra el trabajo de la red nacional de centros de recuperación de adicciones creada por los curas villeros y el entonces Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco. “Una estampilla es una distinción con la que llegaremos a lugares que nunca imaginamos”, dijo Di Paola
José María Poirier
Biografía:
Egresado de la facultad de Filosofía de la Universidad Lateronense (Roma) • Periodista egresado de la Escuela Superior de Periodismo, especializado en crítica literaria y cinematrográfica • Director de la Revista Criterio • Miembro de la Asociación Argentina de Críticos Cinematográficos • Docente de literatura y cine del Centro de Estudios Antropológicos (CEA) • Miembro del Consejo de Redacción de la editorial Ciudad Nueva • Ex Director del Museo del Cine • Ex Director de la Revista La Mirada Cautiva • Ha dictado cursos y conferencias sobre el tema en Santiago de Chile, Montevideo, Madrid, Roma, Florencia y Paris • Autor de numerosos artículos sobre literatura y cine • Colaboró con la Revista de Radio Clásica y el diario La Nación • Escribe en diversas publicaciones extranjeras • Entre otras publicaciones es autor de un ensayo sobre Jorge Luis Borges, editado en Roma
Últimas Noticias de José María Poirier (Total : 10 Notas )
José María Poirier: “El papa Francisco es un hombre de una clarísima vocación política”
Críticas. “Escucho con frecuencia a sacerdotes y obispos hablar en un tono partidista que considero fuera de lugar respecto de su función”, comenta José María Poirier.
Slogans de campaña PRO en la carta de "intelectuales" macristas
Los actores Juan Acosta y Luis Brandoni, el cineasta Juan José Campanella y el escritor Federico Andahazi, entre otros, llamaron a votar por Mauricio Macri para “no volver al pasado”. También puso su firma la científica Marina Simian, quien tuvo que ir a un programa de televisión para buscar financiamiento para sus investigaciones.
A seis años de asumir, Francisco pone distancia de la política argentina
Tras un período de intensa exposición, Jorge Bergoglio se inclinó por desalentar los comentarios de voceros informales y evita recibir dirigentes partidarios
Seis años del papa Francisco: ‘Nadie es profeta en su tierra’
La fecha llega en plena crisis interna en la Iglesia por los abusos a menores. Triunfos y desencantos del pontificado de Jorge Bergoglio.
Aborto: dilema grave ante el que no sirven las posturas extremas
Francisco: temblor local por la resonancia política de sus palabras
Las recientes afirmaciones del Papa sobre el aborto, que equiparó con el nazismo, y el uso de los medios de comunicación como paso previo a una dictadura encendieron las alarmas locales y fueron interpretadas rápidamente como referencias a la coyuntura argentina. Dos temas -el aborto y el manejo de los medios- que tienen un recorrido sensible, rozan al Gobierno y reflotan heridas que no terminan de cicatrizar. " Francisco no está en combate con el gobierno argentino. Quien lo vea así comete un exceso de interpretación", dijo a LA NACION una fuente que tiene un diálogo directo con el Pontífice.
7 ideas detrás de la carta del Papa Francisco, según sus analistas y sus fieles
Destacaron la excepcionalidad de la misiva, en medio de los cruces por el debate del aborto y el financiamiento al clero.
“Parece primar en el Papa un enfoque latinoamericanista y romántico de hace algunas décadas”
Para José María Poirier, en contraste con “un excesivo interés por temas a veces menores del acontecer argentino”, con Francisco la Iglesia “ha retomado su iniciativa frente al ecumenismo, la paz y la justicia en el mundo”
Bergoglio, el pueblo y el populismo
José María Poirier, Coordinador Cultural de la Universidad del CEMA