Axel Kicillof y el ministro de Defensa, Jorge Taiana, acordaron que el Astillero Río Santiago construya un dique flotante para la Base Naval en Ushuaia
Últimas Noticias de Industria Naval (Total : 18 Notas )
El Sindicato Argentino de Obreros Navales brindó aclaraciones sobre las negociaciones salariales
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), el gremio que conduce Juan Speroni, brindó aclaraciones sobre las negociaciones salariales con la Cámara de la Industria Naval Mar del Plata (CINA MDQ).
Por primera vez habrá concesiones a 20 años para astilleros en el puerto de Mar del Plata
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata implementa este formato que le permitirá a firmas de la industria naval emprender mayores inversiones en infraestructura, equipamiento y capacidad de producción.
Industria naval “en jaque”: cómo pasó del despegue a la falta de competitividad
Desde el sector señalan que vivieron algunos años de “plena recuperación”, pero que ahora se encuentran “en jaque” por la situación macroenómica que combina un atraso cambiario y trabas a las importaciones.
Lojo destacó la mirada integral para optimizar la logística portuaria argentina
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, destacó el rol de los puertos argentinos para el fortalecimiento de la logística nacional durante su disertación en el Encuentro Internacional de la Industria Naval que se llevó a cabo en Mar del Plata.
El 6° Encuentro Internacional de la Industria Naval se realizará en Mar del Plata
“No solo contamos con la confirmación de una nutrida presencia de representantes de nuestro país sino que también tenemos la confirmación de representantes de otros países, como Francia, España, Rusia, Cuba, Ecuador, entre otros”, explicó Sandra Cipolla, presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval.
Destacan que hay voluntad empresaria y política para avanzar en la renovación de la flota pesquera
Sandra Cipolla, titular de SPI Astilleros, aseguró esta mañana en Radio Brisas que la industria naval atraviesa un momento positivo asociada a la pesca, después de “años de vacas flacas”.
Schale visitó astilleros en Mar del Plata y realizó anuncios para la industria naval
El Secretario de Industria recorrió el puerto en medio de una serie de acciones que lleva a cabo en la ciudad.
SPI Astilleros amplía su capacidad productiva
La empresa SPI Astilleros llevará adelante, en su sede de Mar del Plata, una serie de obras de infraestructura que le permitirán aumentar su capacidad productiva. El astillero marplatense prevé el desarrollo de una nueva nave industrial para la construcción, transformación y reparación de buques, la puesta en valor del sistema de movimiento o transferencia de buques y la ampliación de la capacidad de uno de sus medios de elevación que le permite el ingreso y egreso de las embarcaciones a sus instalaciones.
Con estrictos protocolos, la industria naval no detiene su marcha
SPI Astilleros realizó un testeo de anticuerpos a todo su personal y contratistas para cuidar la salud y sostener su actividad productiva.
“Queremos posicionar a la Argentina como líder en la industria naval”
Lo afirmó Sandra Cipolla, presidenta de Servicios Portuarios Integrados Astilleros (SPI), al mantener una entrevista con Ser Industria Radio. Con plantas en Mar del Plata, Campana y Caleta Paula, es el establecimiento naval privado más importante del país y en los últimos años ha crecido de manera sostenida.
Marina Mercante: la reactivación de la industria naval puede generar 20.000 empleos
La reactivación impulsada por el Gobierno en conjunto con las cámaras empresarias y los gremios del sector puede recuperar US$ 7.000 millones al año que deja de percibir el país por no sacar las cargas a través de barcos de bandera argentina.
Invertirán 250 millones de pesos para construir una draga nacional
Servicios Portuarios Integrados (SPI) Astilleros anunció la ambiciosa obra, con la que se busca aportar "mayor previsibilidad" al Puerto de Mar del Plata y a otras estaciones marítimas del país.
Contessi: "Si bien la pesca nunca cesó su actividad, la situación es muy compleja"
En el marco de las actividades exentas de la cuarentena por el Covid-19, si bien la industria naval ya estaba considerada como sector esencial, se retoman las operaciones, en relación a las tareas abocadas a la industria naval liviana, la cual se encarga de la construcción, reparación y transformación de embarcaciones destinadas mayormente a la recreación, el deporte y el turismo.
La industria naval, otros de los motores productivos "fuertemente" golpeados por la crisis de la pandemia
Los responsables de los astilleros marplatenses Federico Contessi y Servicios Portuarios Integrados (SPI) explicaron cómo transitan la cuarentena y trazaron sus expectativas a futuro.
“No avanzar con un acuerdo de libre comercio es defender los intereses de nuestro pueblo”
Juan Speroni, secretario general del SAONSINRA (Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina), que forma parte del Movimiento de Acción Sindical Argentino (M.A.S.A), conducido por Omar Viviani, analiza las decisiones y los proyectos de nuestro país en relación con la industria naval.
"Argentina debe ocupar todo el potencial en sus litorales y fluvial marítimo"
Lo sostuvo Juan Speroni, el titular del Saonsinra, al celebrarse este lunes el día del Obrero Naval Argentino. "Antes de la llegada del Covid 19 la industria naval estaba trabajando a un 30% de su capacidad en el país", agregó.
La Fragata Libertad marca la reactivación de la Industria Naval
SPI Astilleros realizará la semana próxima la botadura del Buque Emblema de nuestro país tras la finalización de los trabajos de puesta en valor un su dique Mossdock 2000.