Más que una foto: Axel Kicillof e Ignacio Torres amplían acuerdos de gestión y convocan a otros gobernadores

Más que una foto: Axel Kicillof e Ignacio Torres amplían acuerdos de gestión y convocan a otros gobernadores

En Chubut, el peronista y el macrista avisaron que van por más. La salud, sólo el puntapié inicial de una relación en crecimiento. Mensajes al PJ y al PRO.

 

Por Macarena Ramírez

Lo impensado meses atrás sucedió este miércoles en Rawson. El gobernador Axel Kicillof, emblema de la resistencia peronista en Buenos Aires, y su par de Chubut, Ignacio Torres, un dirigente PRO segunda generación alineado a Mauricio Macri, rubricaron un acuerdo de gestión en nombre del federalismo que prometen ampliar en los próximos meses. Además, invitaron al resto de las provincias a unirse en el mismo camino, saltando las grietas para hacer frente a las políticas de ajuste asfixiante del presidente Javier Milei.

Kicillof aterrizó en la ciudad patagónica minutos después del mediodía, dando inicio a su tour transversal 2027. Fue recibido por Torres en la residencia oficial, donde mantuvieron un encuentro privado sobre el que no trascendió el contenido. Luego partieron para firmar un acuerdo de cooperación por el cual Buenos Aires le cede en comodato a Chubut 15 ambulancias. Clausuraron el encuentro con un almuerzo del que también participaron intendentes de diversos colores políticos.

“Axel podría haberse formado en las inferiores de River y yo, en Boca, pero cómo no nos vamos a poner de acuerdo cuando hablamos de salud”, dijo Torres en el inicio de su discurso marcando así un nuevo camino en el vínculo entre las provincias de diferentes colores partidarios.

 

 

El acuerdo de gestión es leído en clave política, en medio de la guerra libertarios vs. federales que desató Milei con su motosierra. Torres y Kicillof marcaron que este es sólo el comienzo de la relación. “Con Nacho (el convenio) lo venimos trabajando hace tiempo, salió en el área de salud, pero queremos ampliarlo a diferentes áreas de colaboración”, dijo el bonaerense. “Este es el primero de muchos acuerdos que vamos a seguir firmando”, agregó el patagónico y detalló que su gobierno está interesado en avanzar en una agencia de recaudación similar a ARBA y que van a compartir con Buenos Aires un proyecto de profesionalidad docente.

Más: los mandatarios comenzaron a estudiar la posibilidad de hacer licitaciones conjuntas para la compra de insumos como equipamientos. Citaron como ejemplo la adquisición de chalecos antibalas, lo que le permitiría reducir costos.

Ambos coincidieron en la necesidad de que los gobiernos estén presentes para solucionar los problemas de sus habitantes. Más Estado, sugieren en contraposición con el rumbo que la Casa Rosada imprime a su gestión. Un integrante de la comitiva de Kicillof indicó a Letra P que la Provincia seguirá llevando adelante todas las acciones posibles que muestren federalismo, que dejen en evidencia cómo el gobierno nacional “deserta” sus responsabilidades y muestren que otro modelo de gestión es posible.

Axel Kicillof e Ignacio Torres convocan

Torres y Kicillof pretenden sumar a otros gobernadores al esquema de acuerdo de gestión que sellaron. El bonaerense reveló que está trabajando “con varios” mandatarios en convenios de asistencia mutua ante una situación “novedosa” en la que la administración central no brinda asistencia. “Estamos a disposición de todas las provincias argentinas”, dijo Kicillof para luego señalar que se abre un camino que puede recorrer de manera “muy consistente”.

Según supo este medio, tanto Kicillof como ministros de su gabinete se encuentran trabajando con otras provincias para seguir avanzando en el mismo sentido, incluso para poder avanzar en obras públicas como rutas nacionales que cruzan la frontera de Buenos Aires. En esa línea viene trabajando con el pampeano Sergio Zilliotto.

Junto al gobernador @NachoTorresCH firmamos un convenio de colaboración en materia de asistencia sanitaria que contempla la distribución en comodato de ambulancias para distintas comunas y localidades chubutenses, capacitaciones, formación de especialidades y uso de tecnología.… pic.twitter.com/YQSU83o4nk

Torres articula hace tiempo con los gobernadores patagónicos para plantarse ante la Casa Rosada. “Tengo el coraje de ponerme de acuerdo con un gobernador radical, con un gobernador peronista o uno del PRO”, afirmó.

El mensaje de Ignacio Torres al interior del PRO

El gobernador de Chubut, quien ganó un fuerte protagonismo tanto por las particularidades de su perfil como por habérsele parado de manos al gobierno nacional pese a la buena sintonía del PRO con La Libertad Avanza, dejó varios mensajes.

“Esas prioridades que pone a lo partidario por encima de la gestión es parte de una dirigencia que cada vez grita más fuerte y que lo único que les importa es ver cómo están las encuestas”, afirmó para luego marcar que él quiere ser parte de “una dirigencia que generacionalmente tenga el coraje de ponerse de acuerdo”.

El mensaje va a contramano de las críticas que llegaron desde algunos sectores del PRO bonaerense, como las expuestas por el diputado Adrián Urrelli, hombre de Néstor Grindetti., el exintendente de Lanús mudado al Gobierno de la Ciudad que comanda Jorge Macri.

“Creo en una Argentina más justa y federal y levantar la cabeza de esa grieta berreta, tuitera y cada vez que podamos resolverle los problemas a la gente. Ya va a haber tiempo de competir en las elecciones, es momento de parar la pelota, levantar la cabeza y dar respuesta a la gente. Argentina no resiste una frustración más”, se envalentonó.

Nuestro gobernador @Kicillofok nos saca 15 ambulancias para financiar lo que sería su campaña política. Estos móviles son un recurso importante para los bonaerenses que no cuentan con un sistema sanitario público y eficiente que garantice atención inmediata en toda la provincia.

En su plan de proyectarse por fuera del territorio bonaerense con miras a la elección nacional en 2027, Kicillof no se limitó sólo a participar del acto institucional con Torres. Apenas llegó a Rawson, visitó el PJ de esa ciudad y tras la firma del convenio se dirigió a Trelew para mantener un encuentro con dirigentes y militantes peronistas en la sede del gremio de textiles.

Comentá la nota