Sin Kicillof, el Gobierno bonaerense tendrá su columna para marchar al Congreso

Sin Kicillof, el Gobierno bonaerense tendrá su columna para marchar al Congreso

Ministros, intendentes, legisladores y otros funcionarios bonaerenses de Unión por la Patria movilizarán contra la aprobación de la Ley Bases. El Gobernador ya partió rumbo a Roma a reunirse con el papa Francisco.

En el marco de la movilización convocada por sectores de la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno de la provincia de Buenos Aires se sumará a la jornada de protesta con su propia columna en la movilización hacia el Congreso en rechazo a la Ley Bases. También serán de la partida las dos CTA, movimientos sociales y organizaciones de izquierda.

En este marco, habrá participación de ministrosintendenteslegisladores y funcionarios de Unión por la Patria en la marcha que se llevará a cabo en el Congreso. No obstante, a diferencia de las otras acciones, el gobernador Axel Kicillof no estará presente ya que mañana jueves mantendrá una audiencia en Roma con el papa Francisco.

En este marco, según pudo conocer La Tecla, la convocatoria será a partir de las 10 en Avenida 9 de Julio y Lima, pleno centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La intención, en principio, será permanecer hasta las 16. Además, contarán con una bandera de grandes dimensiones para identificar a la provincia de Buenos Aires.

En la conferencia de prensa que encabezó el martes, Kicillof indicó que la Ley Bases "como hemos dicho desde un principio no tiene un solo artículo que beneficie a nuestro pueblo y encima pretende darle superpoderes a este Gobierno para profundizar sus políticas”. Entonces, adelantó: “Es por eso que la provincia de Buenos Aires en su conjunto convoca a la marcha que se va a realizar a partir de las 10 de la mañana en la plaza de los dos Congresos: necesitamos que pare esta locura porque están destruyendo todo”.

En la previa, los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Cristina Alvarez Rodríguez (Jefa de Asesores, estuvieron en el Congreso de la Nación para participar de vigilia organizada en rechazo a la iniciativa que impulsa el presidente, Javier Milei.

"Frenemos la Ley porque destruye el trabajo argentino y plantea una reforma laboral regresiva que le quita derechos a nuestra gente", sostuvo Katopodis al respecto. Además, afirmó: "La Argentina ya perdió más de 100 mil puestos de trabajo en la construcción, quieren desguazar el Estado y todos los días hay empresas paralizando la producción y reduciendo personal".

Por su parte, Larroque dijo que "esta ley, que es una bandera de remate de la Patria, es un paso más de este Presidente que está llevando al país al abismo y cada día acelera más". Asimismo, añadió: "Sin dudas el pueblo va a llenar las calles del Congreso para decirles a los senadores que estén a la altura de las circunstancias".

En tanto, Alvarez Rodríguez manifestó que "junto a compañeros y compañeras participamos de la vigilia para decirle NO a la Ley Bases". También aseguró que "Si el Senado la aprueba, provocará efectos irremediables para el desarrollo de la Argentina. Defendamos la soberanía y el futuro de nuestro país".

Comentá la nota