Mediante el uso de un nuevo método, los metales preciosos se pueden recuperar de manera eficiente a partir de células solares de película delgada. Así lo demuestra una nueva investigación de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia.
Últimas Noticias de Economía circular (Total : 153 Notas )
Reciclado: la economía circular de los plásticos
¿Qué valor aportan las certificaciones y ecoetiquetas para la economía circular de los plásticos? Permiten que todos los actores de la cadena de valor puedan establecer mejores evaluaciones y decisiones y orientar a los consumidores en sus elecciones. En este sentido, los que venimos impulsando una nueva cultura de consumo más responsable, entendemos que es una medida que ayuda a promover el reciclado, permite identificar los productos sustentables, garantizar su calidad y generar confianza en los consumidores.
Estas dos empresas acordaron una alianza para recolectar material de reciclaje
Más de 800 mil pilas y baterías usadas ya fueron recolectadas y recicladas
El programa municipal “Sacate las Pilas” cuenta con 87 puntos de acopio distribuidos en toda la ciudad.En febrero los vecinos aportaron más de 70 mil unidades.
Crearán fondo de $ 1.500 millones para la “cicatrización” de basurales y la economía circular en Córdoba
El nuevo plan de Gestión integral de Residuos busca terminar con los 200 basurales a cielo abierto en la provincia y conformar un “mercado de materiales”.
Vertedero 4.0, software para gestionar el tratamiento de desechos orgánicos
Reciclaje de baterías de litio, un ciclo sin fin para desechos en Costa Rica
Asociación Civil Centro Basura Cero: conocé cómo se crea trabajo desde la sustentabilidad
La organización se propuso integrar a jóvenes en situación de vulnerabilidad para darles la oportunidad de desarrollar un oficio y tener un ingreso estable con todos los derechos laborales.
La Economía Circular dio sus primeros pasos en Misiones y tiene mucho campo para crecer
Fernando Santacruz es un cultor de las buenas prácticas ambientales. Desde la ONG que lideraba se hizo conocido por múltiples acciones destinadas a cuidar el planeta y a promover actividades sustentables. Pero desde el año pasado tiene un compromiso más: lograr que en la provincia se afiance la Economía Circular, que darle nueva vida a los residuos sea una opción sólida. Trabaja para ello desde la Subsecretaría de Economía Circular, dependiente del Ministerio de Cambio Climático.
En Portugal, Pepsico anuncia proyecto de economía circular para reducir sus emisiones
PepsiCo Portugal anunció un nuevo proyecto para reducir las emisiones de carbono en su fábrica de snacks en Carregado. Se trata de la instalación de una nueva unidad de producción de biometano que transformará los residuos orgánicos de la planta en biogás con una inversión total de 7,5 millones de euros.
Andaltec señala el déficit de infraestructuras de reciclaje de plástico
El centro tecnológico Andaltec reclama ayudas para crear infraestructuras de reciclaje de plástico en la nueva Ley de Economía Circular de Andalucía.
Crecimiento récord del reciclado en Córdoba
En tres años la ciudad triplicó la cantidad de residuos reciclados. La creación del primer Centro de Transferencia de Residuos, de la primera Escuela Municipal de Economía Circular y de nuevos Centros Verdes fueron algunas de las acciones ejecutadas en este sentido.
Economía Circular: en sólo tres años la ciudad triplicó la cantidad de residuos reciclados
En 2022 fueron más de 13 mil toneladas de materiales que no se enterraron y en cambio se utilizaron como insumos para la creación de nuevos productos.
Aislamientos de algodón reciclado, placas solares, ventanas reutilizadas: la economía circular entra en la vivienda
La economía circular va más allá del reciclaje, y ya ha llegado a hogares como el de Angélica Rutzmoser y Michel Wassouf, una pareja que ha rehabilitado su vivienda en Barcelona siguiendo este sistema.
Córdoba ya tiene un Clúster de Reciclado
Será para generar políticas públicas que reposicionen la provincia y en pos de consolidar la economía circular, las ciudades resilientes y la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
Se inauguró el nuevo Centro Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Alicia
Se trata de una iniciativa ambiental del municipio local, que tiene como pilar el modelo de Economía Circular. Además del intendente anfitrión, José Gualdoni, estuvieron presentes el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora.
Economía Circular: darle utilidad a la basura no reciclable para generar gas metano y crear Bitcoins
Lejos de ser un problema para el medioambiente, la minería de criptomonedas puede ser un gran incentivo para el tratamiento de residuos.
Continúa la planificación de una planta de reciclado y reutilización de neumáticos en Posadas
La economía circular se posiciona como un modelo de producción sustentable que busca disminuir el desgaste de los recursos naturales y el cambio climático, que continúa ganando terreno en la provincia.
Economía circular de residuos electrónicos
Este tipo de residuos se tratan en CABA para que sean parte de nuevos productos, lo que genera economía circular.
Economía circular: buscan que se apruebe una ley para su promoción
Los diputados Liliana Toro, Eloy Echazú y Laura Hindie del Frente de Todos impulsan una ley para fijar las bases que permitan modificar el esquema tradicional de la producción, estimulando el crecimiento y empleo, sin comprometer el ambiente.
“Blum”, el “Mercado Libre de desechos” que idearon cuatro jóvenes marplatenses
Se trata de una plataforma que conecta personas que buscan vender, donar o intercambiar objetos para reutilizar o reciclar. Tiene como objetivo generar un impacto positivo en el medioambiente y busca extenderse por todo el país y el mundo.
Misiones a la vanguardia en la economía circular y el reciclaje de telgopor: Posadas es uno de los pocos municipios que implementó este proyecto en el país
La economía circular se posiciona como un modelo de producción sustentable que busca disminuir el desgaste de recursos naturales y el cambio climático. Ya ganó terreno en Misiones, y en este sentido, Fernando Santacruz, subsecretario de Economía Circular, y Renzo Azzimonti, ingeniero, explicaron cómo funciona este modelo en la provincia y detallaron sobre el proyecto de reciclado de telgopor.
Economía Circular: junto a emprendedores, la Municipalidad de Córdoba desarrolla tres proyectos para recuperar escombros
Losetas para senderos, ecoladrillos para decoración y material 0.20 para compactación de calles de tierra son los primeros.Lo que más se reutiliza es el hormigón que se extrae en las obras de repavimentación que ejecuta el municipio.Es la primera vez que se recuperan los restos de obra y demolición, que antes se enterraban directamente en la escombrera municipal.
Economía Circular: avanza el primer Centro Vecinal construido con material reciclado
La Municipalidad de Córdoba ejecuta los trabajos en el predio ubicado en calle Bahía Blanca 470.El edificio utilizará energías renovables y tendrá sistemas de recuperación de aguas grises y de lluvia, entre otros aspectos ambientales.
La cooperativa de residuos electrónicos que funciona en Pilar y emplea a exdetenidos
Es TecnoRAEE. Reciben aparatos averiados y buscan reintroducirlos al mercado. También donan a escuelas. Su creador dice que el objetivo es "ayudar a que los chicos no vuelvan a delinquir".
Contaminación, exclusión y daños a la salud: los efectos nocivos de los 5.000 basurales a cielo abierto que hay en Argentina
En el país existen, en promedio, más de dos basurales por municipio. La mayoría son formales: está aceptado que los gobiernos eliminen allí sus desechos, aunque no haya regulación sobre lo arrojado. Los problemas que derivan de la proliferación de los basurales a cielo abierto y cómo se podría reducir su impacto en el medio ambiente.
Consumo responsable de bolsas plásticas para una economía circular
Por Verónica Ramos, directora ejecutiva de la asociación civil Ecoplas, una entidad técnica profesional especializada en plásticos y medio ambiente.
La economía circular, el agua y la reutilización
Con las cifras de población mundial estimadas para 2050 (9.100 millones de habitantes), harían falta casi tres planetas Tierra para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los modos de vida actual. Esta cifra, ya justificaría la necesidad de adoptar nuevos modos de producción y consumo sostenibles.
Economía circular y política ambiental
En el siglo XXI los crecientes problemas ambientales requieren políticas que den respuestas precisas para evitar el sufrimiento de la población. El Cambio Climático Global avanza y los ambientes urbanos son especialmente vulnerables. Las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas, aumentan la mortalidad en adultos mayores y niños como se comprobó en estos últimos años en Canadá y en ciudades europeas; en estos momentos España sufre una prolongada ola de calor primaveral inédita.
“El rol de la ciudadanía es clave para el futuro de la economía circular”
Conferencistas internacionales que participaron en la Segunda Cumbre Mundial de Economía Circular dialogaron con PERFIL CÓRDOBA. Modelos de negocios más sustentables, explicados por los expertos alemanes Peter Heck y Evelyn Lemke, quienes participaron del evento organizado por la Municipalidad de Córdoba a través del Ente BioCórdoba, con el acompañamiento de la UNC y el Gobierno de la Provincia.
Cumbre Mundial de la Economía Circular: Posadas expone con sustentabilidad e innovación sus políticas ambientales
La ciudad de Posadas participó de la segunda edición de la Cumbre Mundial de la Economía Circular en el Predio Ferial Córdoba. Un espacio que reúne a referentes nacionales e internacionales de la economía e industriales a fin de exponer una mirada responsable sobre el uso de los recursos.
Pepsico busca invertir en soluciones innovadora para promover la economía circular
Con la finalidad de encontrar soluciones del futuro para construir una economía circular, PepsiCo busca invertir tres millones de dólares en ideas creativas e innovadoras que tengan el mismo objetivo.
Segunda Cumbre Mundial de la Economía Circular: Experiencias Circulares contadas en primera persona
Más de 70 expositores de diferentes empresas, pymes, ONG, emprendimientos y startups darán sus testimonios y relatarán sus propias experiencias. Se llevará a cabo de manera paralela a la Cumbre Mundial de Economía Circular, los días 15 y 16 de junio de 9 a 18 horas.
Este martes se realizará una Mega Maratón de reciclaje en Jujuy
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático convoca a toda la ciudadanía a sumarse a la mega maratón de reciclaje que desarrollará este martes en Ciudad Cultural.
Economía circular, esterilización de animales y forestación, los pilares de Ambiente
Se cumplieron seis meses de la asunción del Secretario de Ambiente, Francisco Guevara, cuya gestión se basó en tres pilares: el trabajo debido a la superpoblación animal, los planes de forestación con especies autóctonas por la crisis hídrica y la economía circular, que busca ser responsable con el uso de los recursos.
Más de 40 mil cordobeses vibran con el festival que reivindica el reciclaje
Se realiza la primera edición del Re Festival. La Municipalidad de Córdoba busca seguir impulsando la economía circular.
Desde el principio hasta el final: el tratamiento de residuos es clave para el medioambiente
La gestión de residuos y chatarra es una pieza fundamental del proceso de reciclaje y del desarrollo sostenible. Así es como en Industrias López Soriano ponen el broche de cierre a la economía circular.
Economía circular y sostenibilidad: qué es y en qué consiste
De acuerdo con el Informe de Brecha de Circularidad 2022, elaborado por la organización global Circle Economy, solo el 8,6% de la economía global es circular.
Funcionarios de Capital se capacitarán en economía circular y cambio digital
Luego de lograr el mayor puntaje del 2020 por sus propuestas tecnológicas, Corrientes ingresó a dos programas de intercambio entre otras ocho ciudades y una docena de compañías.
La mitad de los residuos domiciliarios son orgánicos y pueden ser reciclados
En el Día del Reciclaje que se celebra este martes, ambientalistas de la organización Eco House proponen separar residuos y compostar para generra menos cantidad de basura y favorecer la economía circular.