La planta de recuperación y reciclado ‘La Metropolitana’ de Donovan anunció sus resultados del último mes. Gracias al trabajo conjunto entre los trabajadores de la planta, el compromiso ciudadano, los municipios y el sector empresarial, se recuperaron 16.000 kilos de polietileno y 4.000 kilos de cristal.
Últimas Noticias de Economía circular (Total : 195 Notas )
Economía Circular: crearán un Ecopunto por mes en los municipios
Desde la Subsecretaría de Economía Circular trabajan para la promoción de hábitos de consumo responsable. Estos espacios no solo buscan reducir la cantidad de residuos que terminan en los rellenos sanitarios, sino también fomentar la cultura del reciclaje y la reutilización.
Passerini anunció la reducción de impuestos para comercios gastronómicos que incluyan la Economía Circular en el tratamiento de sus residuos
Estarán exentos del 10% en la contribución sobre la actividad comercial, industrial y de servicios por un año. La medida impulsará la actividad económica y, al mismo tiempo, promoverá acciones a favor del ambiente.
La planta de reciclado ‘La Metropolitana’ reinsertó 20 toneladas de cartón a la economía circular
Tras atravesar el proceso de selección, clasificación y recuperación, los fardos fueron despachados para reciclarlos al circuito industrial, una acción que tiene un impacto directo en el cuidado del ecosistema.
El reciclaje es una realidad: Amcor y su compromiso con la economía circular
La Asociación de la Industria del Plástico (Plastics) ha lanzado una nueva serie de videos dentro de su iniciativa de concienciación 'Recycling is Real'. Estos videos destacan los esfuerzos realizados en la planta de Amcor Rigid Packaging en Chino, California, donde se garantiza que las botellas fabricadas con tereftalato de polietileno (PET) sean 100% reciclables y puedan contener hasta un 100% de material reciclado.
Urbaser lidera el cambio promoviendo la economía circular
Como líder en la gestión de residuos y soluciones medioambientales, Urbaser no solo adopta prácticas responsables, sino que también impulsa un cambio cultural profundo a través de sus innovadoras iniciativas y proyectos.
Desarrollaron una startup de economía circular con una valuación de US$ 6 millones que se expandió a Europa
Martín Parra, Facundo Roque, Maximiliano Fuchs y Maximiliano Rodríguez son los cofundadores de Reaquila, que a través de una plataforma digital propone recuperar empaques post consumo e impulsar el reciclado. Los próximos pasos: profundizar la exportación.
Avanza Posadas sustentable con la GIRSU como estandarte
El municipio impulsa la sustentabilidad reduciendo residuos sólidos y fomentando la Economía Circular. Asume el desafío de gestionar residuos con medidas que involucran a los vecinos, promoviendo la clasificación y generando los espacios para depositarlos en lugares adecuados.
Economía circular. Científicos del Conicet impulsan la degradación de basura con una mosca
Se trata de la variedad “soldado negro” capaz de digerir y transformar residuos en aceites y grasas. Un equipo de la UNC busca que grandes empresas agreguen valor a sus residuos orgánicos.
Montecarlo busca fortalecer su economía circular mediante el reciclaje
En Montecarlo, se está promoviendo un enfoque integral para mejorar la gestión de residuos sólidos, con el objetivo de formalizar una línea de procesamiento en la planta local.
Economía Circular. Río Tercero avanza en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos
Espacio Institucional. DESTINO SEGURO. Ya se han firmado convenios con varias empresas que van a recuperarlos, para luego reciclarlos.
Economía Circular: para reducir lo que se envía al relleno sanitario se deben mejorar los programas de compostaje a nivel municipal, señalan
El subsecretario de la Economía Circular, Fernando Santacruz, presentó en la mañana de este martes junto a su equipo de trabajo, el primer informe de Economía Circular de Misiones, elaborado conjuntamente por el área a su cargo, dependiente del Ministerio de Cambio Climático, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. La presentación se llevó a cabo en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura.
Regionalización y gestión integral de residuos sólidos urbanos “Hacia un paradigma de economía circular”
Organizado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia y la colaboración de la Municipalidad de Concordia, hoy jueves 29 de agosto se realizará en nuestra ciudad una jornada sobre Regionalización y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos “Hacia un paradigma de economía circular”.
Córdoba transforma residuos en recursos
Desde hace dos años, el Parque Industrial de la Economía Circular gestiona los desechos sólidos urbanos, maximizando su reducción, reutilización y reciclaje.
Coca-Cola FEMSA Colombia consolida su compromiso con la economía circular
La apuesta de la empresa con la sostenibilidad integra prácticas responsables en cada etapa de su proceso productivo.
La evolución hacia la economía circular de los plásticos
Cuatro gráficos que muestran por qué es importante adoptar una economía circular
Si el mundo adopta un enfoque de economía circular, en 2050 el volumen de residuos sólidos urbanos podría reducirse de más de 4500 millones de toneladas anuales a menos de 2000 millones, según un nuevo informe de la ONU.
Bolsas de plástico y Economía Circular: cómo optimizar su ciclo de vida
El modelo de “Economía Circular”, que propone cambiar el esquema tradicional de producción y consumo lineal (extraer, fabricar, usar y desechar) en uno regenerativo y sostenible, donde plástico pasa de recurso a producto y, en su etapa posconsumo vuelve a ser un recurso mediante el reciclaje.
Urbaser y su apuesta por la innovación como la mayor garantía de economía circular
El Centro de Innovación Alfonso Maíllo (CIAM) de Zaragoza es pionero en Europa y un caso de éxito en España.
Economía circular: se producirán tacos viales con plástico reciclado
Con el objetivo de profundizar las acciones para cuidar el ambiente, el Gobierno de Río Cuarto firmó un convenio mediante el cual se conformará un Centro de Transferencias de Reciclado de Plásticos de Alta Densidad, con la finalidad de fabricar tacos de señalización vial con material reciclable en el marco de un trabajo articulado con dos cooperativas de la ciudad.
El cobre, un pilar de la economía circular
El metal rojo emerge como uno de los grandes protagonistas en las prácticas de reciclaje y reutilización de materiales, en pro de un mundo más limpio.
Posadas lidera la gestión de residuos a nivel país con acciones socioambientales
El subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz aseguró a Canal 12 que la tasa de basurales a cielo abierto en Misiones se encuentra muy por debajo de la media nacional. Más de 43 municipios están en programas de reciclaje y capacitaciones en gestión de residuos.
Urbaser lidera la Transformación hacia la Economía Circular en Colombia
La nueva estrategia corporativa de Urbaser, se traduce visualmente en un cambio de imagen de marca y se fundamenta en los grandes beneficios de las prácticas circulares.
Ministerio de Ambiente. Córdoba: quieren reemplazar basurales y vertederos por parques regionales de economía circular
Se apunta a un cambio de paradigma sobre la gestión de los residuos, a través de la recuperación y valorización de materiales. La experiencia en la Capital.
Un año de economía circular: 348.000 kilos de materiales reciclados vuelven a la industria
Más de 348.000 kilos de materiales reciclados han sido reinsertados en la cadena productiva gracias al trabajo conjunto del Municipio, la Cooperativa de Recuperadores Merlinos y la comunidad.
En febrero las plantas de tratamiento de residuos duplicaron la venta de reciclables
Las cuatro plantas de Reciclado y Tratamiento de RSU de la provincia, recuperaron más de 200 mil kilos de materiales reutilizables, que fueron vendidos a privados.
Despeñaderos, la localidad cordobesa donde la economía circular y el empleo verde cambian la vida de las mujeres
Con el programa “Re circular: Mujeres Resilientes”, el gobierno municipal combina la lucha contra la violencia de género y la acción contra el cambio climático. La iniciativa, que se enmarca en la Agenda 2023, fue reconocida por organismos internacionales.
La economía circular se suma al deporte: Fabricarán elementos deportivos con materiales reciclados
Se firmó un convenio marco de colaboración entre la Agencia Córdoba Deportes y el Ente Municipal BioCórdoba. Tiene por objeto estrechar lazos y aunar esfuerzos para realizar acciones y actividades que impulsen la economía circular. Contempla además la fabricación de elementos deportivos con materiales reciclados.
La Ordenanza GIRSU impulsa la Economía Circular
La revalorización de residuos en la capital provincial es posible gracias a la Ordenanza GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), que promueve buenas prácticas en la disposición final y fomenta un enfoque sostenible.
Inplastico: la empresa chaqueña que apuesta al reciclado y la economía circular
¿De qué hablamos cuando hablamos de reciclaje? ¿Se puede hacer un cambio ambiental con educación? ¿Somos conscientes de cuanta basura producimos al año? ¿Tenemos noción de la cantidad de descartables que desechamos pensando en que es basura? Todas estas cuestiones, y muchas más, charlamos con Lourdes Sáez, quien está a cargo de la empresa Inplastico, la cual se encarga de reciclar los plásticos y convertirlos en bolsas de polietileno.
Cambio Climático fomenta la economía circular con capacitaciones para municipios
Para fortalecer el camino hacia la sostenibilidad, brindarán un taller dirigido a municipios interesados en implementar prácticas de gestión sostenible de recursos. A través de este programa, se busca compartir experiencias y brindar herramientas prácticas para promover la adopción de políticas de reciclaje y economía circular.
Economía circular: recolecta polietileno y lo comercializa a empresas de reciclaje
Hernán Gauto García lleva adelante un emprendimiento de reciclaje. Ahora, está próximo a alcanzar las 10 toneladas mensuales de polietileno.
La Escuela Municipal de Economía Circular reutilizará 25 mil kilos de residuo de papel prensa en la elaboración de material educativo
Es sobrante de papel y cartón proveniente de Comercio y Justicia Editores Cooperativa de Trabajo Limitada, quien tiene a su cargo la impresión de diferentes publicaciones periodísticas.
La oportunidad de impulsar la economía circular
Por Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas, entidad técnica especializada en plásticos y medio ambiente.
Triple Impacto. Mujeres emprendedoras de la Economía Circular
La ministra María Inés Zigarán dialogó con mujeres emprendedoras de la Economía Circular local que forman parte del Proyecto GIRSU Jujuy.
Una nueva empresa evitará el enterramiento de 28 mil toneladas de basura por año en Córdoba
Se suma al Parque de la Economía Circular de Piedras Blancas, donde opera desde hace dos años Geocycle, con la transformación en combustible de unas 100 mil toneladas de residuos al año.
El ecodiseño en los envases, el caso de Coca-Cola
El ecodiseño de envases impulsa la sostenibilidad y el cumplimiento de la economía circular.
Economía circular: 500 vecinos ya disfrutan de sus anteojos realizados con tapitas de gaseosas
La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba, Obras y Servicios, llevó a cabo una nueva entrega de 500 ecolentes en dos espacios de la ciudad.
Brindan soluciones con plástico reciclado y apuestan a la economía circular
La firma está liderada por dos ingenieros que tienen el horizonte puesto en expandir el mercado.
Nuevo récord para la Economía Circular: los CTR recolectaron más de 2000 toneladas de residuos secos
Se trata de los Centros de Transferencia de Residuos que se ubican en Villa Unión y Rancagua. Restos de obras y demolición, neumáticos fuera de uso, chatarra, son algunos de los elementos que se procesaron. El aporte fue realizado por vecinos y empresas de la ciudad.