Últimas Noticias de Economía circular (Total : 153 Notas )

Reciclado: la economía circular de los plásticos

Reciclado: la economía circular de los plásticos

¿Qué valor aportan las certificaciones y ecoetiquetas para la economía circular de los plásticos? Permiten que todos los actores de la cadena de valor puedan establecer mejores evaluaciones y decisiones y orientar a los consumidores en sus elecciones. En este sentido, los que venimos impulsando una nueva cultura de consumo más responsable, entendemos que es una medida que ayuda a promover el reciclado, permite identificar los productos sustentables, garantizar su calidad y generar confianza en los consumidores.

La Economía Circular dio sus primeros pasos en Misiones y tiene mucho campo para crecer

La Economía Circular dio sus primeros pasos en Misiones y tiene mucho campo para crecer

Fernando Santacruz es un cultor de las buenas prácticas ambientales. Desde la ONG que lideraba se hizo conocido por múltiples acciones destinadas a cuidar el planeta y a promover actividades sustentables. Pero desde el año pasado tiene un compromiso más: lograr que en la provincia se afiance la Economía Circular, que darle nueva vida a los residuos sea una opción sólida. Trabaja para ello desde la Subsecretaría de Economía Circular, dependiente del Ministerio de Cambio Climático.

Crecimiento récord del reciclado en Córdoba

Crecimiento récord del reciclado en Córdoba

En tres años la ciudad triplicó la cantidad de residuos reciclados. La creación del primer Centro de Transferencia de Residuos, de la primera Escuela Municipal de Economía Circular y de nuevos Centros Verdes fueron algunas de las acciones ejecutadas en este sentido.

Misiones a la vanguardia en la economía circular y el reciclaje de telgopor: Posadas es uno de los pocos municipios que implementó este proyecto en el país

Misiones a la vanguardia en la economía circular y el reciclaje de telgopor: Posadas es uno de los pocos municipios que implementó este proyecto en el país

La economía circular se posiciona como un modelo de producción sustentable que busca disminuir el desgaste de recursos naturales y el cambio climático. Ya ganó terreno en Misiones, y en este sentido, Fernando Santacruz, subsecretario de Economía Circular, y Renzo Azzimonti, ingeniero, explicaron cómo funciona este modelo en la provincia y detallaron sobre el proyecto de reciclado de telgopor.

Economía Circular: junto a emprendedores, la Municipalidad de Córdoba desarrolla tres proyectos para recuperar escombros

Economía Circular: junto a emprendedores, la Municipalidad de Córdoba desarrolla tres proyectos para recuperar escombros

Losetas para senderos, ecoladrillos para decoración y material 0.20 para compactación de calles de tierra son los primeros.Lo que más se reutiliza es el hormigón que se extrae en las obras de repavimentación que ejecuta el municipio.Es la primera vez que se recuperan los restos de obra y demolición, que antes se enterraban directamente en la escombrera municipal.

Contaminación, exclusión y daños a la salud: los efectos nocivos de los 5.000 basurales a cielo abierto que hay en Argentina

Contaminación, exclusión y daños a la salud: los efectos nocivos de los 5.000 basurales a cielo abierto que hay en Argentina

En el país existen, en promedio, más de dos basurales por municipio. La mayoría son formales: está aceptado que los gobiernos eliminen allí sus desechos, aunque no haya regulación sobre lo arrojado. Los problemas que derivan de la proliferación de los basurales a cielo abierto y cómo se podría reducir su impacto en el medio ambiente.

La economía circular, el agua y la reutilización

La economía circular, el agua y la reutilización

Con las cifras de población mundial estimadas para 2050 (9.100 millones de habitantes), harían falta casi tres planetas Tierra para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los modos de vida actual. Esta cifra, ya justificaría la necesidad de adoptar nuevos modos de producción y consumo sostenibles.

Economía circular y política ambiental

Economía circular y política ambiental

En el siglo XXI los crecientes problemas ambientales requieren políticas que den respuestas precisas para evitar el sufrimiento de la población. El Cambio Climático Global avanza y los ambientes urbanos son especialmente vulnerables. Las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas, aumentan la mortalidad en adultos mayores y niños como se comprobó en estos últimos años en Canadá y en ciudades europeas; en estos momentos España sufre una prolongada ola de calor primaveral inédita.

“El rol de la ciudadanía es clave para el futuro de la economía circular”

“El rol de la ciudadanía es clave para el futuro de la economía circular”

Conferencistas internacionales que participaron en la Segunda Cumbre Mundial de Economía Circular dialogaron con PERFIL CÓRDOBA. Modelos de negocios más sustentables, explicados por los expertos alemanes Peter Heck y Evelyn Lemke, quienes participaron del evento organizado por la Municipalidad de Córdoba a través del Ente BioCórdoba, con el acompañamiento de la UNC y el Gobierno de la Provincia.