Técnicos de la CAFI no lograron destrabar los beneficios de la ley de Emergencia Frutícola que permite el financiamiento de hasta 1.300 millones de pesos a través de la prórroga del pago de la seguridad social. Decepción entre los empresarios.
Técnicos de la CAFI no lograron destrabar los beneficios de la ley de Emergencia Frutícola que permite el financiamiento de hasta 1.300 millones de pesos a través de la prórroga del pago de la seguridad social. Decepción entre los empresarios.
En el encuentro se solicitó que se definan temas como sanidad, capital del trabajo, entre otros.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, dijo que “todos los sectores tienen derecho a hacer su gestión y buscar resultados”, al negar enojo del gobierno provincial por las reuniones que los productores mantuvieron, al margen de la provincia, con el presidente Mauricio Macri y luego con algunas autoridades de la administración nacional.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, dijo que “todos los sectores tienen derecho a hacer su gestión y buscar resultados”, al negar enojo del gobierno provincial por las reuniones que los productores mantuvieron, al margen de la provincia, con el presidente Mauricio Macri y luego con algunas autoridades de la administración nacional.
Se cosecharon un total de 1,34 millones de toneladas durante 2016, lo que significó una baja de 17% contra 2015. Alza de costos y pérdida de mercados, entre las causas
Será este jueves y lo anticipó el jefe de gabinete, marcos peña. El ministro de agroindustria, ricardo buryaile, recibirá a los fruticultores que el martes protestaron en plaza de mayo.
Señaló que la situación requiere usar "con inteligencia" recursos del Estado
María Emilia Soria, del PJ de Río Negro, le pidió al jefe de Gabinete que el Presidente, Mauricio Macri, reciba a los productores frutícolas de su provincia tras la protesta de ayer
El gobernador rionegrino no tiene en claro por qué protestaron ayer los chacareros en Plaza de Mayo. Calificó de “confusa” la medida que instaló el reclamo a nivel nacional. Dijo que la solución pasa por la puesta en marcha de un plan integral.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, mantuvo hoy una serie de reuniones junto a los gobiernos provinciales, organizaciones de productores y empresarios del sector, para avanzar en un agenda de trabajo conjunta que permita mejorar la situación del complejo frutícola de Río Negro y Neuquén.
El candidato a vicegobernador por el Frente Progresista, Bautista Mendioroz, renovó su apoyo “al reclamo de los productores rionegrinos, quienes volverán a expresar mañana su protesta en las rutas rionegrinas.
La candidata a vicegobernadora del FpV, Ana Piccinini, estimó que “cuando presenten las cosas que tienen que presentar” el gobierno nacional renovará la inclusión de Río Negro en el programa de desendeudamiento. Sobre la difícil situación frutícola, indicó que “es cierto que el gobierno nacional ha hecho importantes aportes, incluso hace pocos días, pero también es cierto que no llega nunca, que tarda y que hay ausencia de una definición del Estado provincial real, concreta, tangible, sobre lo que quiere hacer con la fruticultura”.
El secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi, dijo que la situación frutícola “cada vez se complica más” y que por eso “los productores tienen toda la razón del mundo en estar molestos y manifestarse”. Afirmó a la agencia APP que “hay efervescencia y malestar”.
El secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi, señaló que la cuestión de fondo de la crisis frutícola es que la actividad está “fuera de competencia” por el costo que tiene de producción medido en dólares respecto a los países competidores. Mencionó que “al 30 de abril tenemos una cuenta de 400 millones de dólares que están faltando” porque no se pudieron enviar 300 mil toneladas de fruta clase 2 y 3, que no es la mejor, ni 200 mil toneladas a Europa clase 1, y desde hace más de un mes que tampoco recibe pera y manzana Brasil.
El Gobierno de Río Negro expresó su preocupación por la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos oportunamente por el senador Miguel Pichetto y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en relación a la crisis frutícola.