Lo resolvió la comisión de Ambiente. El vínculo con la CEAMSE finalizó el 15 de julio y el gobierno contrató “de emergencia” a tres firmas para sostener el servicio.
La comisión de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Servicios Sanitarios resolvió citar a Sebastián D’andrea, el titular del Emsur, para que explique cómo está la operatoria en el predio de disposición ante la finalización del vínculo entre la CEAMSE (Coordinadora Ecológica Área Metropolitana Sociedad de Estado) y el Municipio.
Tal como informó este medio, el acuerdo se concretó en 2018, durante la gestión de Carlos Arroyo, y terminó semanas atrás, el pasado 15 de julio, luego que el Ejecutivo no optara por la opción de prórroga. A raíz de ello, el Frente de Todos presentó un pedido de informes a la dependencia que conduce D’andrea para conocer cuáles son los pasos a seguir.
Entre los ejes consultados por el bloque opositor, se destaca el detalle de las obras que, de acuerdo al Convenio N°3 con la empresa estatal, estaban a cargo del Municipio; cantidad de toneladas diarias de basura que se procesa y la cantidad que se recupera; pagos realizados por la Comuna o “eventuales deudas contraídas” con la empresa que aún presta el servicio; estado general de la operatoria del predio, en relación al relleno sanitario, el manejo de líquidos lixiviados, el control ambiental, el trabajo en la planta social y con la Cooperativa CURA.
Asimismo, se le solicita al Ejecutivo que informe al HCD las alternativas de gestión que evalúa para operar el predio de disposición final de residuos frente a la decisión de no renovar el convenio.
Ante la falta de respuestas por parte del Emsur, el expediente se reflotó sobre tablas en la comisión de Ambiente por pedido de la oposición. Por eso los ediles resolvieron citar al funcionario, además de renovar el pedido de informe con el detalle de la situación actual.
Pero parte de la información requerida sobre la operatoria en el lugar se dio a conocer en el Boletín Oficial de ayer, según pudo registrar este medio. A través de la resolución N°209, D’andrea dispuso la contratación directa de Ashira S.A por un monto total de $170.966.873,68, pagaderos en ocho cuotas mensuales, para la “operación y mantenimiento” del predio de disposición final.
En tanto, para la “operación y mantenimiento de la planta social de recuperación de residuos”, se contrató a Ciageser S.A por un total de $81.874.775,04, de acuerdo a la resolución N°210. Por último, a cambio de $33.353.469,44, se acordó con Esur S.A el “tratamiento de los líquidos lixiviados”.
Por lo pronto, la comisión que conduce Angélica González (Coalición Cívica) pactó citar al funcionario monzoísta en su próximo encuentro, donde se prevé que profundice sobre el estado del basural.
Comentá la nota