El referente de la cooperativa, Daniel Figueroa, aseguró que no hay conflictos internos y que trabajan a la par con el Estado. Mañana firmarán un convenio clave para reparar el techo de la planta.
El referente de la cooperativa CURA, Daniel Figueroa, sostuvo a El Marplatense que la planta de recuperadores y recicladores de la ciudad no atraviesa conflictos internos y que el trabajo se sostiene de lunes a sábado. Sin embargo, reconoció que la baja en los materiales que se destinan a la línea de reciclaje afecta la producción.
En ese sentido, explicó que la experiencia acumulada permite sostener la tarea, aunque “no como en otros años”. Por eso, se está gestionando la incorporación de maquinaria que otorgue valor agregado al nylon.
Figueroa remarcó que las relaciones con el municipio son positivas y que el pasado 30 de mayo se conformó un nuevo Consejo de Administración. Asimismo, destacó el apoyo de Coca-Cola y la distribuidora Gerard Linden, que donaron una prensa y realizaron trabajos en las oficinas y el comedor de la planta.
Este martes está prevista la firma de un convenio con la distribuidora para avanzar en la reparación del techo principal. La iniciativa se articula con el director de Residuos, Mariano Particará, y el presidente de la Agencia de Residuos, Santiago Bonifati, quienes ya se reunieron con la cooperativa.
Entre los pedidos realizados al municipio, aparece la provisión de ruedas macizas para el autoelevador, trámite que se encuentra en curso. “Nos pidieron colaboración y nosotros también pedimos colaboración de parte de ellos, así que no tenemos ninguna clase de conflicto y hasta el momento estamos trabajando a la par”, afirmó Figueroa.
Pese al buen diálogo institucional, el referente advirtió que la caída en los materiales reciclables continúa siendo el principal desafío para sostener la actividad.
Comentá la nota