El grupo de Adelante Málaga en la Diputación solicitará a la institución en la próxima Comisión de Cuentas y Desarrollo Económico y Productivo que la institución ponga en marcha acciones para reducir los residuos y que se apueste por los envases retornables para, de ese modo, contribuir a la mejora del medio ambiente.
Últimas Noticias de Recolección de Residuos (Total : 2061 Notas )
Tras 14 años de intentos fallidos, el Gobierno porteño relanza el sistema de separación de la basura
El programa oficial vuelve a recurrir a los contenedores verdes, otrora descartados, para que encargados de edificios y vecinos depositen el material reciclable.
Recolección de residuos de patio en el primer sector
Deberán disponer sus residuos los vecinos y vecinas del barrio 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande.
Ambiente continúa controlando los residuos provenientes de la industria pesquera
La Subsecretaria de Control Ambiental controla la correcta disposición final de los residuos sólidos y efluentes líquidos de producción de las distintas industrias provinciales.
Reciclaje: en San Isidro ahora también recolectan vidrio y orgánicos en las casas
Es un plan piloto con 250 hogares, pero planean extenderlo progresivamente a todo el distrito. Cómo pedir una compostera.
Vecinos del barrio Villa Rita, enojados por la acumulación de basura en sus calles
Un vecino del barrio Villa Rita se comunicó con FM DE LA COSTA para expresar su enojo luego de que algunos individuos dejen su basura en lugares donde no son habituales, más específicamente, en las calles del barrio.
Mayra Mendoza: “Vienen tiempos en los que vamos a volver a sentirnos orgullosos de ser quilmeños”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó hoy el acto de apertura del 139º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, que se desarrolló en el Teatro Municipal.
Relleno y planta de tratamiento, ejes del plan de reconversión
Son los puntos centrales de la iniciativa proyectada por el Departamento Ejecutivo respecto al actual basural a cielo abierto. Estas propuestas, costeadas mediante financiamiento internacional, se complementan con un proyecto anexo de menor envergadura.
Paro de la empresa de recolección Serbeco en la Ciudad de Buenos Aires
Por falta de pago del Gobierno porteño a la empresa de recolección de residuos Serbeco, trabajadores del Sindicato de Camioneros realizan la medida de fuerza.
Eldorado: el Ministro de Ecología realizó recorridas con la Secretaria de Ambiente de Eldorado y se reunió con el Intendente
La secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado Mirta Caballero junto al ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones- Mario Vialey- y su equipo, realizaron recorridas en terrenos ubicados en los márgenes de los arroyos Piray Miní y Piray Guazú.
Mayra Mendoza abrió las sesiones legislativas de Quilmes
La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, abrió el 139º período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante y brindó el tradicional mensaje a la población, con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, la ministra Teresa García y el vicejefe de gabinete bonaerense, José Bianco.
"Nos pusimos al frente de la trinchera en la lucha contra la pandemia"
El Intendente de Lomas, Martín Insaurralde, abrió la sesiones ordinarias del Concejo y remarcó que "la prioridad era y es la vida de las personas".
Patagones incorporó un camión recolector de basura
El intendente adelantó que con la nueva incorporación podrán enviar una unidad hacia alguna de las localidades del partido.
Buenos Interrogantes Desarrollados
La Planta de transferencia de la basura en Moreno.
"El Basural es un tema que no puede esperar"
El intendente Leonardo Boto se refirió al proyecto de reconversión. Manifestó su expectativa de que sea tratado en la sesión de esta tarde.
El municipio insta a los vecinos de Ezeiza a llevar los residuos a las Estaciones de Reciclado
Funcionan seis dependencias, repartidas en todo el distrito. En el lugar reciben artículos de plástico, cartón, papel, vidrio, latas y nylon.
Todavía hay tiempo para dejar los residuos tecnológicos en el barrio Manantial
Hasta el 18 de marzo se puede depositar los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos en el contendor que se encuentra instalado en el CIC.
Invitan a jornadas de reciclado y ecocanjes en diferentes ciudades santiagueñas
En el marco del Día Mundial del Recuperador.
Valladolid recibe el premio que reconoce el compromiso con el reciclaje de papel y cartón
El Ayuntamiento de Valladolid ha sido distinguido con las tres 'Pajaritas Azules', el máximo reconocimiento de los fabricantes a la excelencia del proceso que contribuye a la economía circular.
Migrantes chatarreros en Barcelona, la cara invisible del reciclaje
Miles de migrantes sin documentos, la mayoría subsaharianos, recorren las calles de esta ciudad española buscando metales y residuos electrónicos reciclables. Más de la quinta parte de la chatarra que se recicla en Cataluña proviene de sus manos, pero su labor, que podría considerarse esencial, no es valorada. Son el eslabón más vulnerable de un sector que mueve millones de euros, el 1% del PIB español. Algunas voces claman por su formalización, como ha ocurrido con los recicladores de algunas ciudades de Latinoamérica.
Rivadavia avanza hacia un novedoso sistema de disposición final de residuos
Comenzó a llenarse la primera cava impermeabilizada, destinada a minimizar el impacto ambiental de los residuos sólidos no clasificables.
Ramada Paso invierte en infraestructura para tratar sus residuos sólidos urbanos
Acondicionaron un predio donde separan los desechos. En paralelo, iniciaron la edificación de un galpón, de casillas especiales y en breve dispondrán de una compactadora.
Alicia avanzó en más del noventa por ciento de los treinta puntos
A pocas horas de su informe de gestión en la Legislatura Provincial, repasamos algunos de los proyectos estratégicos anunciados hace exactamente un año. Todo lo que se avanzó y los temas pendientes, en un informe exclusivo de La Opinión Austral.
Recuperadores urbanos: una lucha en busca de visibilización e inclusión social
Unos 30 recicladores nucleados en el Movimiento de Trabajadores Excluidos conforman una cooperativa que reclama apoyo municipal para mejorar un sistema impulsado a base de esfuerzo y necesidad.
Campaña de recolección de electrónicos y eléctricos: Cronograma de Marzo
Este mes se han organizado cuatro nuevos encuentros para que los vecinos acerquen sus residuos a la plaza más cercana a su vivienda.
La Nación aportará un subsidio de 8 millones de dólares para el tratamiento de residuos en el Valle de Uco
Se destinará para el tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos, en un programa que alienta a desalentar los basurales a cielo abierto. Según anunció la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, será un subsidio; por lo que la Provincia no deberá que endeudarse para devolverlo.
Reciclar en El Salvador: trabajo para unos, ganancias para otros
Los salvadoreños pagan un impuesto por la recolección y disposición de su basura. Sin embargo, casi nada de ese dinero va a parar a los bolsillos de quienes se dedican al reciclaje. Del millón y medio de toneladas de residuos sólidos que genera el país al año, estos trabajadores logran reciclar un 4%. Una parte mínima, pero que genera ganancias para los centros de acopio, las grandes empresas y las alcaldías, no para los recolectores. Una nueva ley y una nueva generación de jóvenes recicladores prometen un futuro menos desolador.
Juan Grabois llega a Viedma para presentar un Plan de Desarrollo Integral
Lo confirmó en FM DE LA COSTA José Paredes, integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos de Viedma. El reconocido dirigente social arribará a la capital rionegrina el próximo martes.
Biss y Arzani avanzaron en «una agenda común» para priorizar y resolver temas ambientales
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió ayer al ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani. Avanzaron «en una agenda común» en la que se fijaron prioridades y acciones inherentes a generar hábitos saludables, a partir de un trabajo orquestado desde la coordinación de las partes.
La Semana Periodística: para reducir “asimetrías” Nación propone un plan de obra pública para la región
En el tercer encuentro con Gobernadores del NEA y NOA, el presidente Alberto Fernández les anticipó que la Casa Rosada trabaja en un plan de obra pública específico para la región, con el objetivo de reducir “asimetrías” respecto del resto del país.
Con la infraestructura existente, Chile puede reciclar el 80% de los componentes de un módulo en peso
La consultoría chilena RIGK Chile ha realizado el estudio Alternativas de tratamiento de módulos fotovoltaicos luego de su vida útil, encargado por el Ministerio de Energía y el Ministerio de Medio Ambiente de Chile, en el que se analizan los diferentes escenarios para el reciclaje de módulos a 2050.
El reciclaje de vidrio, a prueba de pandemia
España recupera casi 850.000 toneladas de vidrio evitando la emisión de CO2 equivalente a dar 133 veces la vuelta al mundo en avión por el ecuador.
Carlos Paz juntó más de 1600 kilos de residuos electrónicos en los últimos cuatro meses
La importancia de un programa llevado adelante desde el 2014 y que involucra a todos los carlospacenses.
Catarroja crea una campaña para impulsar en sus comercios la recogida de los RAEE
En las dos ediciones anteriores participaron 650 establecimientos.
Ya funciona el Centro de Acopio Transitorio de Residuos en Rada Tilly
Se podrán disponer en el sitio aquellos desechos que por sus características o volumen, no puedan ser retirados por los domicilios por parte de la empresa recolectora de residuos sólidos urbanos (RSU). También, se permitirá retirar del lugar aquellos residuos que puedan ser reutilizados, reusados o reciclados.
Economía circular: con fecula de maíz, crearon bolsas que se desintegran solas
Un grupo de emprendedores formó ERRES, una firma que comercializa ecobolsas que pueden compostarse luego de su uso. Se desintegran en cuestión de meses y no producen daños al ambiente.
Ya funcionan más de 35 Puntos Verdes en los barrios de Lomas: ¿dónde están?
Los vecinos pueden llevar sus residuos a plazas, parques, clubes, delegaciones e instituciones.
Entregaron maquinaria para la gestión de residuos de Lomas de Zamora
La actividad se realizó en el Parque Municipal Eva Perón, donde el titular de la cartera nacional ambiental, Juan Cabandié, entregó equipos para mejorar la gestión de residuos local junto al intendente Martín Insaurralde.
Bordet y Davico proyectan obras para Pueblo Belgrano
El gobernador Gustavo Bordet recibió este martes al intendente de Pueblo Belgrano, Mauricio Davico, con quien dialogó sobre las obras de gas que se encuentran en ejecución en esa localidad del sur entrerriano y el proyecto de una planta de reciclado.
Kicillof, Mendoza y Galmarini inauguraron obras cloacales y de agua potable en barrio Itatí
Con una inversión superior a los 120 millones de pesos, se beneficia a más de 15 mil vecinos y vecinas de la zona.