La Corte rechazó la recusación de los camaristas Farah y Boico. Los defensores de Macri alegaron que la causa busca "poner de rodillas" al líder del PRO.
La Corte rechazó la recusación de los camaristas Farah y Boico. Los defensores de Macri alegaron que la causa busca "poner de rodillas" al líder del PRO.
Se trata del estudio Cassagne, uno de los más poderosos del país. La familia Macri los contrató para el caso Correo; la jueza Maria Lilia Gómez Alonso, que benefició durante más de una década a los Macri, los usó para quedarse en el cargo tras cumplir los 75 años y sostener la estafa del caso Correo.
Por qué Alberto enciende su discurso. Los ejes de la campaña comunicacional. El rol de Katopodis. La institucionalización bonaerense del Frente de Todos. La reacción esperada de Juntos por el Cambio.
La apelación invoca la “gravedad institucional” que significa la violación de la garantía del plazo razonable, tras más de dos décadas de dilaciones. La Cámara en lo Comercial había suspendido el trámite de la quiebra ya decretada hasta que el máximo tribunal se pronuncie sobre la validez de una ley de la Ciudad.
En fallo dividido, la Cámara suspendió el proceso hasta tanto la Corte defina si el Tribunal Superior de Justicia porteño debe tomar intervención en el caso, a pedir de SOCMA
Un juez en lo contencioso administrativo aceptó la apelación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas para seguir las actuaciones burocráticas contra dos abogados del ex ministerio de Comunicaciones.
Hay un rasgo común: parece que las investigaciones se mueven, que pasan cosas pero en el fondo pasa poco y nada. Algunas de ellas son las de Correo Argentino, Parques Eólicos, Peajes y Ausol, Espionaje, D'Alessiogate, FMI, Mesa Judicial, Odebrecht, FGS, aportantes truchos y Paseo el Bajo. El rol de la Corte.
El expresidente tiene decenas de denuncias en su contra y al menos en siete casos se encuentra imputado. En una de las principales causas está siendo investigado como supuesto responsable dle espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del submarino Ara San Juan
Dos de las listas que integran la asociación de magistrados rechazaron la iniciativa que permite al TSJ intervenir en causas de la justicia nacional y se sumaron al Colegio Público de Abogados.