El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, firmó con las cámaras empresariales el acuerdo salarial que otorga un 5% extra a lo ya signado en el mes de marzo -a cobrarse con los haberes de abril- y que redondea el aumento récord de un 104% anual para el sector.
Últimas Noticias de Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope) (Total : 20 Notas )
En medio del tembladeral económico, los petroleros acordaron un aumento trimestral del 23% en dos tramos y vuelven a negociar en junio
Los gremios petroleros y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo una recomposición salarial en dos tramos para el período paritario 2023-24. Contempló un aumento trimestral del 23% entre abril y junio próximo.
Petroleros lograron destrabar gestiones claves para la Cuenca
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, indicó que con el planteo formulado por la CEOPE y las Operadoras, se han conseguido soluciones a las importaciones de insumos y al ingreso de Equipos usados, para el sostenimiento de las inversiones en los Yacimientos del Golfo San Jorge.
FASIPeGyBio. Petroleros apura a Trabajo por un nuevo Convenio para Yacimientos
Con el CCT 643/12 vencido, ya “no responde a las nuevas realidades de la actividad” y le exigen a Kelly Olmos la urgente convocatoria para su nueva confección
Paritaria récord: Los empleados de un gremio cobrarán un "súper sueldo" de hasta $900.000
Los sindicatos de un importante rubro acordaron un aumento anual del 99,02%, derrotando a la inflación y fijando un salario de $550.000 para las 8 horas.
Empujados por los patagónicos, los petroleros revisaron su paritaria, superaron el 99% y volverán a negociar en abril
3Los gremios petroleros patagónicos nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros Argentinos (UTPA) revisaron la paritaria sectorial. Llegaron al 99,02%. Habrá una nueva negociación en el mes de abril.
Aumento record: Petroleros privados lograron un incremento de casi 1600% para el ítem vianda
Los gremios de Petroleros Privados de todo el país lograron un significativo incremento de más de 30.000 pesos en el concepto de vianda. Se deberá aplicar a partir de los salarios de este mes y hasta septiembre cuando las partes retomen las negociaciones.
Para frenar el paro de los petroleros privados, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria
La medida fue tomada luego de que la semana pasada fracasara la negociación paritaria. Este jueves habrá un nuevo encuentro para buscar llegar a un acuerdo.
Paritarias 2022: Petroleros plantearon reclamos y esperan una «rápida respuesta»
Los gremios del sector privado se reunieron con las cámaras empresarias y plantearon sus necesidades en el inicio de la discusión para este año. «Pedimos algo que es justo», afirmó Marcelo Rucci.
Cuarto intermedio hasta la semana próxima en el pedido de adelanto salarial de los gremios petroleros
Las cámaras del sector pidieron pasar a cuarto intermedio para analizar la propuesta. Desde los sindicatos aguardan que en el próximo encuentro se de una respuesta concreta. El primer punto reclamado es abonar en marzo el 10% de aumento que estaba previsto para mayo.
Petroleros privados reclaman que se active la cláusula gatillo para paliar la inflación 52,9%
Este martes hay una reunión para determinar si se paga una suma fija o un bono para compensar la caída de los sueldos en el tramo final de 2021. Un gremio pedirá la apertura de la paritaria de este año.
Petroleros de Santa Cruz quieren iniciar el año con una «urgente recomposición salarial»
El Sindicato Petrolero y Gas Privado de esa provincia reclama a las cámaras del sector una reunión inmediata para poner en marcha la cláusula de revisión, y así paliar los efectos de la inflación.
Vidal sigue elevando el perfil, hace punta de lanza y le pide a las petroleras «una urgente recomposición salarial»
Claudio Vidal, el líder de los petroleros santacruceños y diputado nacional, primereó con sus pares nacionales y le exigió a las cámaras empresariales petroleras una urgente recomposición salarial.
En lucha por un salario digno frente al caos inflacionario
Codo a codo junto a nuestros compañeros, con reclamos y asambleas en todo el país, conseguimos un adelantamiento del aumento salarial que veníamos exigiendo desde hace meses para la rama yacimientos, con el ciclo inflacionario descontrolado, poniendo en jaque la ya crítica situación económica que padecían los trabajadores de perforación.
Paritarias: Gremios petroleros piden adelantar aumentos en yacimientos
La Federación del Petróleo elevó peticiones ante el ministerio de Trabajo y las cámaras empresarias de la actividad. Buscan adelantar a agosto el pago de un 15% pautado para enero del próximo año.
Día D para la compleja paritaria petrolera que busca cerrar la deuda de 2020 y un avance por 2021
Tras una reunión fallida, se espera un cierre de la paritaria 2020 del sector petrolero para este martes. Con el acuerdo se cancelaría un conflicto inevitable luego de tres meses de negociaciones sin arreglo.
El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y petroleros privados levantó el paro
El gremio de Río Negro, Neuquén y La Pampa había convocado a un paro desde este miércoles para reclamar una recomposición salarial por el año pasado.
Cuatro años después del polémico acuerdo, Pereyra va por una adecuación de la adenda Vaca Muerta que motorizó en el macrismo
El reclamo se cuela en medio de la paritaria de la actividad petrolera. Buscan aumentar las dotaciones en los pozos. La adenda Vaca Muerta era uno de los pilares en los que el macrismo basaba su idea de flexibilización laboral.
Petroleros mete presión: "Nosotros ya pusimos el hombro, ahora le toca a las empresas"
El referente del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, apuntó contra las operadoras del sector y exigió que hagan lugar a su pedido de un bono de fin de año excepcional de 50 mil pesos
Crisis petrolera: sindicatos piden a Nación incorporar a la Ceope a la negociación
El secretario general del sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, anticipó que hoy los gremios petroleros de todo el país realizarán un pedido unificado al ministerio de Trabajo de la Nación para que incorpore a las negociaciones laborales que ayer comenzaron a la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope).