El líder de la FATSA cerró nuevos aumentos para enero con impacto en los salarios de empleados de droguerías y laboratorios farmacéuticos.
Últimas Noticias de Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEMe) (Total : 18 Notas )
Acuerdo de medicamentos entre Pami, entidades farmacéuticas y laboratorios
Antes de terminar el año, PAMI ha alcanzado un acuerdo con las entidades farmacéuticas y los laboratorios nacionales e internacionales, que garantizará el acceso a los medicamentos gratuitos y al conjunto de los tratamientos habituales para las más de 5 millones de personas afiliadas durante el 2023.
La CAEME destaca la importancia de los desarrollos medicinales amparados por la propiedad intelectual
"Lejos de impedir la innovación, resultan esenciales para el descubrimiento de nuevos tratamientos", dijo la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales
Laboratorios alertan que pueden faltar medicamentos por trabas a las importaciones
Las empresas del sector pidieron al Banco Central ser excluidos de las modificaciones de los cupos para acceder a dólares.
Gremio de los visitadores médicos denuncia despidos en laboratorio de origen brasileño
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica apuntó contra la firma Eurofarma por la cesantía de al menos 25 trabajadores del sector. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
Cámaras empresarias se comprometieron a abordar estrategias de la salud en el marco laboral: en qué consiste
Fue tras un encuentro con la cartera de Desarrollo Productivo y Salud en la que se definieron objetivos para el abordaje de la medicina preventiva en el ámbito de la producción, el comercio y los servicios.
Vizzotti y Kulfas convocaron a representantes de las cámaras industriales para abordar estrategias de cuidado de la salud en el marco laboral
En el encuentro los representantes empresariales destacaron la articulación y el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Avanza la implementación de precios de referencia de medicamentos y el impulso a la prescripción por genéricos
Amplio consenso entre autoridades de Salud, Comercio Interior y representantes del sector farmacéutico para implementar medidas que mejoren el acceso a medicamentos y la estabilización de precios para cuidar el bolsillo de los argentinos.
El Gobierno asiste a OSEP con bonos por $400 millones para cancelar la deuda con farmacias
A través de un decreto, el gobernador Rodolfo Suárez dispuso ese monto en “bonos de emergencia” para que la obra social cumpla sus compromisos con la industria farmacéutica por la provisión de medicamentos.
ATE destacó la decisión de pasar a planta permanente a todos los trabajadores del PAMI
El gremio estatal valoró el anuncio de Luana Volnovich, que da estabilidad laboral a todo el personal contratado desde el 2006. Además, consideró que se traducirá en «mejores servicios para los jubilados».
La industria y las farmacias apoyan la baja de precios de los medicamentos
Caeme, Cilfa y Cooperala explicitaron la decisión de retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1 de noviembre y el director del Ceprofar expresó el apoyo de la entidad a la iniciativa.
Los gremios miran con atención los efectos del congelamiento de precios en sus obras sociales
Las entidades sindicales aseguran que, en el actual esquema, puede generar desabastecimiento. El rol del PAMI en la discusión.
Mesa tripartita y una citación a laboratorios
Se definió en la reunión de Gabinete. Feletti y Vizzotti coincidieron en que el precio de los remedios es "preocupante". Los privados, convocados al diálogo.
Peor el remedio que los alimentos
Feletti adelantó que se reunirá con el PAMI y Salud para evaluar “algún tipo de intervención”. También se verá con los laboratorios. La inflación interanual del sector fue de 62,6 por ciento, contra un IPC que aumentó 50,2 por ciento.
Trabajadores de la producción de medicamentos quieren ser parte de la vacunación contra el Covid-19
Visitadores médicos, empleados de laboratorios y personal de farmacias quieren ser considerados personal esencial, e ingresar en la primera etapa de inmunización contra el coronavirus. Hasta el momento, no lograron una respuesta afirmativa, por la falta de dosis. Las etapas pensadas desde el gobierno sólo tienen pensado vacunar a personal sanitario y de fuerzas de seguridad.
La ANMAT autorizó la utilización de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus
La vacuna de AstraZeneca fue autorizada bajo la modalidad de registro de emergencia. La ANMAT afirmó que "el producto presenta un aceptable balance beneficio-riesgo".
Fernández con la industria farmacéutica: Donarán dinero para dos hospitales en Ituzaingó y Esteban Echeverría
También se comprometieron a mantener las fuentes laborales y manifestaron su compromiso con las políticas del Estado nacional para contener la pandemia de coronavirus COVID-19.
Comienza a regir la prórroga por 90 días del acuerdo de los laboratorios extranjeros con el PAMI
El objetivo es no dejar sin suministro de medicamentos de los laboratorios extranjeros a los 5 millones de beneficiarios de la entidad en todo el país.