La instrumentación del Plan de Mejora Integral del Sistema de Formación Docente fue tratado este martes por la ministra de Educación Isolda Calsina con rectores de los institutos de educación superior (IES) de toda la Provincia.
La instrumentación del Plan de Mejora Integral del Sistema de Formación Docente fue tratado este martes por la ministra de Educación Isolda Calsina con rectores de los institutos de educación superior (IES) de toda la Provincia.
Las flamantes instalaciones de la Escuela Técnica N° 1 de Monterrico fueron oficialmente inauguradas hoy con un acto que encabezó la ministra de Educación, Isolda Calsina y el intendente local, Carlos Ibarra.
La ministra de Educación, Isolda Calsina, anunció que este martes 31 en todos los institutos de Educación Superior de la Provincia se tomará la prueba “Enseñar”, dirigida a más de 1100 alumnos de los últimos años de estas carreras.
El Ministerio de Educación reunió a los funcionarios de todas las áreas involucradas en el proceso de revisión de las instituciones educativas de gestión privada y social con el fin de presentar al gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, el estado de situación de las mismas, reuniendo todos los pedidos y los elementos de hecho existentes hasta la fecha.
Un equipo del Ministerio del área revisa la situación de las instituciones de gestión privada y social de la provincia.
Según el escrutinio provisorio de la provincia los resultados serían favorables a la oposición, en distintas categorías. De los 24 cargos a diputado provincial, 10 sería para la UCR, 8 para el FPV, 4 para Primero Jujuy y 2 para el Fuyo.
En la oportunidad los ediles abordaron diversas temáticas y dieron curso favorable a numerosas minutas de declaración.
La concejal de LyDER, Alejandra Mollón, solicitó la regulación de la pauta de publicidad oficial que contrata la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
La concejal capitalina Alejandra Mollón (LyDER) anunció que promoverá la insistencia de la ordenanza vetada por el Departamento Ejecutivo que regula el uso de auriculares en celulares u otros dispositivos de reproducción musical, en colectivos, taxis y remises.
De cara al Rally Dakar Argentina-Chile-Bolivia 2015, la concejal capitalina Alejandra Mollón (LyDER) subrayó la importancia de ejecutar propuestas que tiendan a beneficiar a la comunidad, a la hotelería, a la gastronomía y al comercio, en su conjunto.
La presidente de la Comisión de Ecología del Concejo Deliberante capitalino, Alejandra Mollón (LyDER), solicitó al Intendente Raúl Jorge que intime a la empresa LiMSA, concesionaria de la recolección de residuos de la ciudad, para que dé cumplimiento a las obligaciones contractuales, asumidas el 29 de abril de 2013.
Con la llegada de las fiestas de fin de año se incrementa la venta de los fuegos artificiales con múltiples efectos negativos, ante lo cual la concejal del partido LyDER, Alejandra Mollón, advirtió que es necesario trabajar preventivamente para evitar daños físicos, ambientales y materiales.
La sesión especial del Concejo Deliberante convocada para aprobar el aumento del boleto urbano de pasajeros a $5, sin la previa concreción de la audiencia pública como se había prometido, fracasó debido a la gran cantidad de personas que realizaron permanencia en inmediaciones al recinto en oposición al nuevo aumento. Situación que complicó el ingreso de los ediles del bloque radical, quienes argumentaron no poder concurrir por el temor de su integridad física.
Además se profundizó sobre la transferibilidad o no de las licencias.
En el marco de la décima novena sesión ordinaria, los Ediles aprobaron la Ordenanza Nº 6687/14, convocando a Audiencia Pública con el objeto de tratar el tema de la readecuación tarifaria en el Transporte Público de Pasajeros en la ciudad. La misma, se realizará el día 21 del presente mes a horas 16,00, en instalaciones del órgano legislativo comunal.
Ayer se concretó la décimo séptima sesión ordinaria, oportunidad en la cual los Ediles aprobaron la Minuta de Comunicación Nº 20, referida a que el Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo encomiende a la Universidad Nacional de Jujuy, la realización de un “Estudio de Costos” para la determinación del precio del boleto en el servicio público del transporte automotor de pasajeros, conforme lo determina la Ordenanza Nº 6322/12; teniendo especialmente en cuenta la situación real y actual de las empresas al momento de su determinación.
Analizarán la realización de una audiencia pública. Además de un informe de costos a una entidad "neutral" en el asunto.
Tras proponer el sistema de votación nominal, para que la comunidad se informe acerca de lo que vota cada concejal, Alejandra Mollón (LyDER), propuso el registro en video y difusión por la web de las sesiones del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
En el Concejo Deliberante de capital, se concretó la décima segunda Sesión Ordinaria del presente período, oportunidad en la cual los Concejales prestaron Acuerdo a los Decretos del Departamento Ejecutivo Municipal, adjudicando mediante los Acuerdos Nº 10/2014, a las líneas del Grupo I, correspondiente a la Empresa San Jorge S.A; Acuerdo Nº 11/14 del Grupo III, Empresa El Urbano S.R.L. y Acuerdo Nº 12/14 – Grupo IV- a la Empresa Colon S.R.L., esto dentro del marco de la Licitación Pública Nacional para la contratación de la prestación del Servicio Público de Transporte Urbano Colectivo de Pasajeros, en el ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
El barrio Papa Francisco de Calilegüa, en Jujuy, sumó hoy a 84 familias nuevas que recibieron las llaves y el título de su casa de manos del Directorio de la empresa Ledesma. El acto se llevó a cabo en el marco del programa Acceso a la Casa Propia.
Al obtener la excepción al Código de Planificación Urbana, los beneficiarios podrán continuar sus gestiones a nivel provincial.
Hoy jueves a horas 8,30, los Ediles capitalinos realizarán la séptima sesión ordinaria, oportunidad en la cual se podría aprobar el proyecto de Ordenanza acerca de la “Protección a la Maternidad y Promoción de la Lactancia”, que estipula 180 días de Licencia por Maternidad para las trabajadoras Municipales.
Desde la Comisión de Transporte solicitaron informe a dos bancos. Por otra parte recordaron la vigencia de ordenanzas.
La concejal Alejandra Mollón, solicitó que se redondee a favor de los pasajeros, en el caso de que las empresas no contaran con el vuelto correspondiente, deberán cobrar el importe de $4.00 dando cumplimiento a la Ley de Defensa del Consumidor.
La concejal capitalina Alejandra Mollón (LyDER) propicia que se incorpore y reglamente el uso de terrazas verdes o ecológicas en el Código de Planeamiento territorial y Urbano de San Salvador de Jujuy.
Ayer en la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante desde la Banca 13 se escucharon las opiniones de vecinos e instituciones de San Salvador de Jujuy respecto del aumento del boleto urbano.
El Cuerpo de Concejales de capital, concretaron la primera sesión especial del presente año, con motivo de homenajear a las mujeres, tras haberse conmemorado el “Día Internacional de la Mujer”.
La concejal del partido LyDER, Alejandra Mollón, expresó su desacuerdo con la tarifa del servicio de limpieza urbana concesionado a la Empresa LIMSA y denunció que los aumentos son desmedidos y dispuestos en forma “ilegítima”.
Ya se va el 2013. Es cuestión de horas que ingrese en la historia con su carga de acontecimientos políticos, la gran mayoría de ellos, absolutamente previsibles.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy aprobó la Ordenanza Nº 6581/13 que eleva la tarifa del servicio de taxis compartidos a cuatro pesos ($ 4,00).