Últimas Noticias de Agua Mineral (Total : 388 Notas )

El agua embotellada: entre la pureza y la regulación

El agua embotellada: entre la pureza y la regulación

El agua embotellada es uno de los productos de mayor consumo dentro del sector de las bebidas, y, uno de los más exigentes en cuanto a calidad. A diferencia de otras industrias, en las que el agua actúa como recurso auxiliar, en el embotellado el agua es el producto final. Esto implica que cualquier alteración, impureza o desajuste en sus parámetros físico-químicos y microbiológicos puede comprometer directamente su comercialización, su percepción por parte del consumidor y, en última instancia, la salud pública.

Planta embotelladora: “Viene a cubrir un espacio que nunca se había tratado en El Impenetrable profundo”

Planta embotelladora: “Viene a cubrir un espacio que nunca se había tratado en El Impenetrable profundo”

“La planta embotelladora de bidones de 20 litros que se inauguró en Misión Nueva Pompeya este jueves se da a raíz de un acta de compromiso que se hizo en el día del pueblo. Tenemos la orden precisa de tratar de trabajar en El Impenetrable con todo lo que se refiere al abastecimiento de agua. En este caso, agua envasada, potable, que va a ser destinada a las instituciones provinciales”; sostuvo Castagno de visita en los estudios de CIUDAD TV.

El agua mineral, la bebida más consumida de España

El agua mineral, la bebida más consumida de España

El Informe de Consumo Alimentario en España 2020, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), revela que el agua mineral fue la bebida más consumida en los hogares españoles durante el confinamiento. Con un 43,7% del volumen total de bebidas consumidas, cada español bebió una media de 67,45 litros de agua mineral al año.

 

Organismo de control confirma la contaminación de agua mineral de Nestlé

Organismo de control confirma la contaminación de agua mineral de Nestlé

Perrier, Vittel, Contrex son algunas de las conocidas aguas minerales de la empresa francesas que utilizaron tratamientos de purificación prohibidos y presentan contaminantes químicos, según la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, del Medioambiente y el Trabajo de Francia (ANSES). Esto confirma las informaciones reveladas días atrás por la prensa.