Nuevas revelaciones sobre el escándalo del tratamiento ilegal de agua embotellada en Francia golpean duramente al gobierno. Un informe de la comisión del Senado que investiga el caso acusa al Estado francés de un "encubrimiento deliberado" en relación con tratamientos ilegales aplicados a aguas minerales, especialmente por el grupo suizo Nestlé Waters.
Un informe de una comisión de investigación del Senado acusa al gobierno francés de una “estrategia deliberada de ocultación” en relación con el tratamiento ilegal del agua mineral en Francia. Al parecer, la presidencia francesa conocía estas prácticas, que violan la legislación de la Unión Europea, que prohíbe cualquier desinfección o tratamiento que altere las características del agua mineral natural, pero las permitió para que las empresas conservaran la etiqueta de "agua mineral".
“Además de la falta de transparencia de Nestlé Waters, hay que destacar la falta de transparencia del Estado con respecto a las autoridades locales y europeas y a los franceses” y “casi cuatro años después, sigue sin haber transparencia”, subraya el informe, publicado el lunes tras seis meses de trabajo y más de 70 audiencias.
La comisión, creada a raíz de las revelaciones aparecidas en los medios de comunicación franceses como Le Monde, Radio France y Mediapart, pone de evidencia la persistente falta de transparencia. Un informe gubernamental de 2022 ya había concluido que cerca del 30% de las marcas de agua embotellada se sometían a un “tratamiento no conforme”. La comisión del Senado formuló 28 recomendaciones, entre ellas un mejor control de la calidad y un etiquetado más claro.
Comentá la nota