“Si ayudamos a los que ayudan, vamos a construir una Argentina diferente”
“Si ayudamos a los que ayudan, vamos a construir una Argentina diferente”
El pasado 28 de noviembre tuvo lugar en el primer piso del Ministerio de Educación de Santiago del Estero el lanzamiento de la Confederación de Prevención de las Adicciones del noroeste (NOA), que contó con la presencia del Padre Pepe Di Paola, el ministro público fiscal de Tucumán, Edmundo Jiménez y el ex subsecretario de deportes de la nación, Víctor F. Lupo, como autoridades locales y de las provincias norteñas, más los delegados de las federaciones que luchan contra las adicciones en Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.
Se conformará con Federaciones que se fueron estructurando en este año 2024. Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales de la región, el acto de creación de esta nueva asociación civil sin fines de lucro se hará en la provincia de Santiago del Estero, el próximo jueves 28 de noviembre.
El pasado 9 de octubre en el CAAC ubicado en el humilde barrio La Católica de la capital de Santiago del Estero se reunieron dirigentes de distintas asociaciones de prevención, de movimientos sociales, hogares de cristo, centros de día, fundaciones, clubes y Ligas deportivas para dar el puntapié inicial para la conformación de una Asociación Civil sin fines de lucro denominada Federación de Prevención de las Adicciones de Santiago, con la firma de un acta compromiso. Esta contó con el apoyo del prestigioso cura villero, Padre Pepe Di Paola, hoy ejerciendo su magisterio en la ciudad de La Banda.
“Hoy, esta casa donde se traficaba muerte y se hacía el mal, se convierte en un lugar donde se da vida y se hace el bien”, afirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, visiblemente conmovido.
El periodista tucumano radicado en Buenos Aires, Víctor Lupo, visitó los estudios de La Tucumana de Mañana y habló del proyecto para que las SAD lleguen al fútbol argentino. También habló sobre la importancia social de los clubes y de los Juegos Olímpicos que se llevan a cabo en París. VIDEO.
El titular del Movimiento Social del Deporte ratificó su posición de prohibir las apuestas deportivas on line. El rol ambiguo de la política.
El pasado 3 de julio al exponer ante la Comisión de Previsión de Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara de Diputados de la Nación, el ex subsecretario de deportes de la nación, el tucumano Víctor F. Lupo, propuso eliminar las Leyes que en nuestro país dieron lugar al Juego On line en el año 2018.
Bajo el titulo “Las unidades productivas de la economía popular hoy, llave de la inserción al trabajo y la producción de bienes y servicios a la comunidad”, el evento tendrá lugar en la Sede de Villa Lynch de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) ubicada en Dr. Alfredo Springolo 351, Sáenz Peña, Buenos Aires
En el marco de un encuentro que se llevó a cabo en la sede central de la Confederación General del Trabajo con la presencia del Secretario General, Héctor Daer y más de 40 organizaciones ligadas al deporte nacional se expresó un apoyo unánime al paro y movilización de la CGT del próximo 24 de enero.
Participaron del evento más de 500 personas y representantes de 20 gremios. Entre ellos estuvo el secretario General de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey; el exvicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto; dirigentes de SEAMARA y SETIA.
Finalización del curso sobre conducción deportiva para prevenir adicciones y firma del Documento “Todos podemos hacer algo”.
Finalización del curso sobre conducción deportiva para prevenir adicciones y firma del Documento “Todos podemos hacer algo”.
Encabezado por la Secretaría de Deportes de la central obrera, a cargo del aeronavegante Juan Pablo Brey, participó todo el movimiento vinculado a las actividades deportivas.
El pasado jueves 19 de octubre, la organización santafesina Proyecto Deporte Solidario dio inicio a una nueva propuesta formativa que tendrá proyección federal. El encuentro contó con Víctor F. Lupo* y el prof. Alberto Fonollosa** como panelistas, quienes fueron antecedidos en la presentación por palabras del psicólogo Matías Dalla Fontana y la ministra provincial Silvina Frana. El ciclo contará en su cierre, en la última clase, con la presencia del Padre Pepe Di Paola el 30 de noviembre.
Un nuevo encuentro se dio lugar en la CGT para el armado de una agenda sectorial, encabezada por Juan Pablo Brey, desde la Secretaría de Deportes de la CGT.
Proyecto Deporte Solidario invita a la clase inaugural del curso “Jugando Prevenimos – Conducción Deportiva para la Prevención de Adicciones”. La misma se realizará este Jueves 19 de octubre las 15:00 horas en la sede del Centro de Salud Deporte Solidario, San Lorenzo 967 de la ciudad de Santa Fe. El tema abordado será “el deporte entre la cultura del descarte y la cultura del encuentro”, a cargo del dirigente Víctor F. Lupo*.
El pionero Club Atlético Ezeiza, el pasado 3 de octubre organizado por Mi Club de Barrio y la Filial de Ezeiza de la Unión Nacional de Clubes de Barrio (UNCB), cuyo Coordinador es Miguel Núñez, recibió la presencia del dirigente político deportivo, Víctor F. Lupo junto al ex secretario de deportes de la nación, Fernando “Pato” Galmarini y el intendente, Gastón Granados, quienes presentaron el libro “Deporte en la cultura del encuentro: Deporte y Fe” escrito por Lupo en el año 2017.
La Secretaría de Deportes de la Confederación General del Trabajo (CGT), liderada por Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Verónica Scarpato, realizó un encuentro con cerca de un centenar de dirigentes de la comunidad deportiva en su sede central, ubicada en Azopardo 802, en el cual se ratificó el apoyo a Sergio Massa, candidato a Presidente por Unión por la Patria.
“Sin el deporte los Pueblos no llegan jamás a tener un Alma perfeccionada”.
Un día como hoy del año 2003, el dueño de la Editorial Corregidor, Manuel Pampin, me entregaba el primer ejemplar impreso del libro «Historia Política del Deporte Argentino (1610-2002)».
El pasado primero de agosto en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) fue restituida la placa de la restauración total de ese Centro del Deporte que estuvo perdida por dos décadas.
El pasado 28 de julio la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos; la secretaría de Deportes de la Nación, Inés Arrondo y el director nacional de Articulación Federal de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Damián Ledesma estuvieron presentes en el recientemente refaccionado Club Peretz de San Martín en donde se llevan a cabo diferentes actividades enmarcadas en la acción “Deporte por la Inclusión Laboral”.
Brey: “Entendemos al deporte como un ordenador social, y consideramos como una herramienta desarrollo integral del individuo”.
Dicho documento fue entregado en la sede del Ministerio de Educación de la Nación, a su titular el profesor Jaime Perzcyk, por el dirigente del MSD, Víctor Lupo, la secretaría de deportes de la CGT, Verónica Scarpato, el dirigente deportivo, Prof. Alberto Fonollosa, los deportistas, María Laura Aren y Sergio Turiace y el diputado M/C Mariano Pinedo.
El dirigente político deportivo Víctor Francisco Lupo realizó una nueva presentación de la tercera edición de su libro se ha convertido en un clásico de la literatura deportivo-política de nuestro país.
En el marco de los Encuentros de Formación Política que realiza el Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, se presentó en la sede sindical el ex subsecretario de deportes de la nación, Víctor F. Lupo. Con un salón colmado por trabajadores, militantes gremiales y actores de la actividad deportiva, la ocasión fue propicia para desarrollar el tema “La Concepción Justicialista del Deporte”.
El pasado 14 de abril en la sede del Partido Justicialista de la ciudad, organizada por la juventud peronista bajo el lema "La organización vence al tiempo" se realizó una charla con dos grandes exponentes del Deporte nacional, como son Víctor F. Lupo, ex subsecretario de deportes de la nación y titular del Movimiento Social del Deporte (MSD) y el Prof. Marcelo Márquez ex preparador físico del Club Velez Sársfield y de la selección nacional de Perú acompañando a Ricardo Gareca.
Participaron más de 120 instituciones de la ciudad. Estuvo el ex subsecretario de Deportes de la Nación, Víctor Lupo y cerró la jornada el padre "Pepe" Di Paola
El ex Subsecretario de Deportes de la Nación, Víctor F. Lupo junto al Padre Pepe Di Paola dieron una conferencia sobre “Los clubes como herramienta educativa” el pasado 23 de febrero en la sede del Club San José de la ciudad de Mar del Plata, organizada por la Unión Nacional de Clubes de Barrio MDP-Batán y la fundación CEPES.