Los empleados de comercio tendrán un nuevo aumento en los salarios en junio. Cómo queda el básico según las escalas.
Últimas Noticias de Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca) (Total : 108 Notas )
Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000
La paritaria de Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un aumento del 5,4% acumulativo y sumas fijas, llevando el salario básico con presentismo a $1.123.000 a partir de julio. Además, el dirigente Armando Cavalieri aseguró que el gremio está «siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración».
Comercio reabre la paritaria para reclamar un aumento por el salto inflacionario
La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri reabre la paritaria con un reclamo tras perder poder adquisitivo en el primer trimestre. Buscarán un aumento que compense la inflación y advierten sobre la caída del consumo y el avance del desempleo.
Luego de Camioneros y la UOM, Comercio se sumó a los sindicatos que firman aumentos a tono con la pauta salarial del Gobierno
El gremio que lidera Armando Cavalieri firmó con las cámaras del sector un incremento del 5,1% para el trimestre enero-marzo en tres cuotas de 1,7%, cifra que, como en otras paritarias, está dentro de los márgenes aceptados por el Ministerio de Economía.
Comercio cierra paritaria con un aumento del 5,1% trimestral para 2 millones de trabajadores
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, cerró las negociaciones paritarias para el primer trimestre de 2025. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 2 millones de trabajadores y refleja el impacto de las restricciones impuestas por el Gobierno nacional en las negociaciones salariales, en un contexto de baja inflación.
La nueva escala salarial de los empleados de comercio tras el último acuerdo
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que conduce Armando Cavalieri, dio a conocer la nueva escala salarial con el impacto de la última suba acordada con los representantes empresarios. De este modo, los básicos de cada categoría quedarán en un millón.
El Sindicato de Comercio acordó un aumento salarial por encima de las previsiones inflacionarias
El gremio más numeroso del país, conducido por Armando Cavalieri, firmó con las cámaras del sector un incremento del 8% para septiembre y octubre, que se pagará en dos tramos. De esta forma, el sueldo básico quedará en $926 mil con presentismo.
Cavalieri puso primera en la paritaria de Comercio y se esperan definiciones en una negociación testigo para el segundo semestre
La Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri encaró las charlas preliminares para la actualización salarial de los empleados mercantiles. Todavía no trascendieron porcentajes. Se esperan definiciones para la semana próxima. El Gobierno aspira a enviar un mensaje al mercado laboral. Resuena lo acordado por los Moyano.
Paritarias 2024: los gremios que lograron nuevos aumentos y su impacto en los sueldos de mayo
El gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para el martes 30 de abril, para definir una nueva actualización del sueldo básico.
Empleados de Comercio: con el aumento paritario, ¿cómo quedó el salario básico?
Los trabajadores mercantiles acordaron en las últimas horas un incremento para los sueldos de marzo, abril y mayo. ¿Cómo quedó el salario básico?
Se homologó la paritaria mercantil abril 2023-marzo 2023
Estableció un incremento del 17,6% para febrero con un salario básico de $658.000
Cavalieri gambeteó el cepo paritario libertario y logró que le homologuen el aumento que firmó para los empleados de Comercio
En medio del cepo de la gestión libertaria a todos los acuerdos salariales que superen el 14%, Armando Cavalieri logró que la Secretaría de Trabajo homologue la paritaria mercantil. Se trata del aumento del 17,6% que firmó para febrero. Vuelve a negociar este mes.
Suba de sueldo para empleados de comercio: qué categoría cobrará más en marzo
El gremio que dirige Armando Cavalieri logró un incremento salarial del 17,6% y volverá a negociar en pocas semanas. De cuánto es el salario básico hoy.
En Comercio cerraron una revisión paritaria del 17,4% y el básico será de $ 658.000
El acuerdo salarial fue firmado por las cámaras empresarias y el gremio que conduce Armando Cavalieri en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Habrá una nueva revisión en marzo.
Empleados de Comercio: de cuánto será el salario en febrero de cada categoría tras las paritarias
El gremio alcanzó un nuevo acuerdo paritario y se suma a la lista de sindicatos que negocian aumentos salariales mes a mes por la alta inflación.
Comercio: con el aumento del 33,2%, cómo quedaron las escalas salariales para enero
Por el efecto acumulativo, la mejora es del 33,2%. El gremio y los empresarios acordaron volver a reunirse en febrero para la revisión salarial.
Empleados de Comercio firmaron nuevo acuerdo mensual con un básico de $573 mil en enero
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario mensual. Los números.
Llegó enero y Comercio, el sindicato más grande del país, vuelve a la discusión paritaria
Se trata de una paritaria que impacta en más de 1.2 millones de trabajadores de Comercio registrados. Las conversaciones comenzarán en la primera quincena de enero. El gremio viene de pactar un acuerdo trimestral con un incremento del 47%.
Empleados de Comercio, ¿cuál es el sueldo de diciembre y qué pasará en enero de 2024?
Los trabajadores del rubro acordaron un incremento trimestral del 47%, cuál es el porcentaje de aumento para este mes en las distintas categorías
Cuánto cobra un empleado de comercio en diciembre 2023
Los trabajadores del rubro acordaron un incremento trimestral del 47%, cuál es el porcentaje de aumento para este mes en las distintas categorías.
El Ministerio de Trabajo debió salir a desmentir un acuerdo entre Comercio y las empresas para suspender empleados
Trabajo debió aclarar que el supuesto acuerdo para suspender gente en el sector comercio entre Cavalieri y las empresas “es falso”
Polémico: Hipermercados podrán suspender trabajadores por «razones económicas»
El acuerdo los habilita a suspender trabajadores ante razones de fuerza mayor o disminución de trabajo. Y deberán pagar una prestación no remunerativa.
Paritarias: Comercio cerró un acuerdo trimestral del 47% y sueldo el básico llegará a $397.400
El gremio más numeroso del país suele fijar una pauta de referencia para otros sectores; el último acuerdo, firmado en julio, fue de 27%.
Empleados de comercio: cuánto y cuándo cobran con aumento en septiembre 2023
Los trabajadores nucleados en los gremios comerciales percibirán el segundo incremento acordado correspondiente a los haberes de agosto 2023. Una por una, cada escala salarial acordada.
Semana decisiva para la paritaria de los empleados de Comercio y el futuro salarial de más de más 1 millón de trabajadores
La Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri convocó a las cámaras empresarias para reabrir la discusión. Buscan discutir nuevos aumentos salariales tras el impacto de la devaluación en los precios. Días decisivos.
Semana decisiva para la paritaria de los empleados de Comercio y el futuro salarial de más de más 1 millón de trabajadores
La Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri convocó a las cámaras empresarias para reabrir la discusión. Buscan discutir nuevos aumentos salariales tras el impacto de la devaluación en los precios. Días decisivos.
El Sindicato de Comercio convocó a la reapertura de paritarias
El titular del gremio, Armando Cavalieri, convocó a las cámaras a reabrir la paritaria para neutralizar escalada inflacionaria.
Comercio pactó un aumento trimestral del 27% y llevó el básico de la actividad a los 286 mil pesos
El entendimiento se firmó entre la Federación de Comercio y las cámaras del sector. Impacta en más de 1.2 millones de trabajadores registrados. Se trata de un 27% de incremento que llevará el piso de la actividad a los 286 mil pesos.
Paritarias Comercio 2023: Sindicato arrancó la discusión y aclaró qué fue lo que ya se firmó
La recomposición salarial firmada por el gremio corresponde solo a la rama cerealera anexo 130/75. Negocian por las nuevas escalas en el sector general.
Empleados de Comercio: anticipan cuándo se cerrará el nuevo acuerdo con aumento
El gremio conducido por Armando Cavalieri y el sector privado ultimas los detalles para oficializar la actualización de las escalas para el pleno de las categorías de mercantiles.
Presionados por la inflación, empleados de comercio exigen nuevo aumento de sueldo: cuánto reclaman
Pese a que resta el pago de un nuevo incremento y la segunda parte del bono extra, el sindicato de Cavalieri ya insiste en reabrir paritarias. ¿Qué exigen?.
Comercio ya piensa en su nueva discusión paritaria y proyecta otro acuerdo trimestral que contemple lo perdido por la disparada inflacionaria de abril
El inicio formal de las charlas será en los próximos días. Desde la Federación de Empleados de Comercio aspiran a otro acuerdo corto. Buscarán un entendimiento trimestral que contemple la pérdida que implicó la disparada inflacionaria de abril.
Mientras negocian paritaria, cuál es el sueldo de los empleados de Comercio en abril
Todavía no se habla concretamente de porcentajes, porque están atados a la duración del acuerdo. ¿Se viene una paritaria de duración corta?
Paritaria del Sindicato de Comercio: se reactiva la negociación y evalúan un “acuerdo corto” superior a 30%
El gremio más numeroso del país abrió las charlas con los empresarios y sugirió un trato de cuatro a seis meses.
Paritarias 2023: ¿Qué avances hubo en los distintos sindicatos?
Frente a la situación económica del país, diversos gremios argentinos buscan recomponer su salario ante la pérdida de valor adquisitivo. Nota al Pie repasa los logros y reclamos en el inicio del año.
Paritarias de bancarios, sanidad, estatales y UOM: qué gremios le ganaron a la inflación y qué esperar para 2023
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Comercio cierra paritaria anual con incremento del 101% y un básico de $182.700
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy el cierre de la paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023), con un incremento de su básico de convenio, que eleva el piso salarial de $139.000 a $182.700 (incluido presentismo), lo que implica un aumento anual del 101%.
Novedades en la negociación de Comercio: la semana que viene será clave para la definición del aumento
En enero llega el turno de la revisión salarial de uno de los pesos pesados del mercado de trabajo, que es la paritaria del gremio de Comercio. Tras el pago del bono decretado para fin de año y el dato de la inflación de diciembre, los empresarios descartan que el incremento no será inferior a los 40 puntos. El sindicato presiona para llegar a los 50,5 puntos. ¿Cuándo podría cerrarse un aumento?
Empleados de Comercio buscan un aumento de 50,5%: cómo queda la escala salarial con el acuerdo que quiere cerrar FAECYS
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) tiene por objetivo cerrar con la revisión paritaria de enero con un incremento de 50,5% sobre el acuerdo hecho en 2022. Cómo quedaría cada sueldo con ese aumento.
Comercio, bancarios, estatales y entidades deportivas, las paritarias que abrirán el 2023
Enero llega con un nueva ronda paritaria. Los bancarios y los trabajadores de entidades deportivas abrirán su negociación 2023. Para los empleados de Comercio y los estatales será el turno de la revisión. Conformarán el primer indicio del comportamiento de la negociación colectiva.