Frente a la situación económica del país, diversos gremios argentinos buscan recomponer su salario ante la pérdida de valor adquisitivo. Nota al Pie repasa los logros y reclamos en el inicio del año.
Últimas Noticias de Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca) (Total : 72 Notas )
Se homologaron los nuevos aumentos salariales para empleados de comercio
El ministerio de Trabajo ratificó el acuerdo de revisión salarial celebrado entre la FAECyS y las cámaras empresarias de la actividad.
Paritarias de bancarios, sanidad, estatales y UOM: qué gremios le ganaron a la inflación y qué esperar para 2023
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Comercio cierra paritaria anual con incremento del 101% y un básico de $182.700
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy el cierre de la paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023), con un incremento de su básico de convenio, que eleva el piso salarial de $139.000 a $182.700 (incluido presentismo), lo que implica un aumento anual del 101%.
Novedades en la negociación de Comercio: la semana que viene será clave para la definición del aumento
En enero llega el turno de la revisión salarial de uno de los pesos pesados del mercado de trabajo, que es la paritaria del gremio de Comercio. Tras el pago del bono decretado para fin de año y el dato de la inflación de diciembre, los empresarios descartan que el incremento no será inferior a los 40 puntos. El sindicato presiona para llegar a los 50,5 puntos. ¿Cuándo podría cerrarse un aumento?
Empleados de Comercio buscan un aumento de 50,5%: cómo queda la escala salarial con el acuerdo que quiere cerrar FAECYS
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) tiene por objetivo cerrar con la revisión paritaria de enero con un incremento de 50,5% sobre el acuerdo hecho en 2022. Cómo quedaría cada sueldo con ese aumento.
Comercio, bancarios, estatales y entidades deportivas, las paritarias que abrirán el 2023
Enero llega con un nueva ronda paritaria. Los bancarios y los trabajadores de entidades deportivas abrirán su negociación 2023. Para los empleados de Comercio y los estatales será el turno de la revisión. Conformarán el primer indicio del comportamiento de la negociación colectiva.
Atención empleados de comercio: gremio presiona para lograr una fuerte suba de sueldo en enero
Las revisiones en los distintos sectores se postergaron y este rubro no fue la excepción. Cuál sería el acuerdo y qué posibilidades hay de entregar un bono.
Tras el bono de fin de año, la revisión de la paritaria de los Empleados de Comercio se resolvería en enero
Los empresarios esperaban la letra chica del Decreto para continuar las negociaciones con la Federación de Comercio. Armando Cavalieri pidió 50,5% de aumento. Las charlas continúan por carriles informales pero la resolución saldría en enero próximo.
Cavalieri pidió 50,5% de aumento en la reactivación de la paritaria de Comercio
Las charlas comenzaron en las últimas jornadas. Armando Cavalieri pidió un 50,5% adicional en la reactivación de la paritaria de Comercio. Busca alcanzar el 110% de aumento para el año paritario. Los empresarios esperan la letra chica del bono de fin de año para continuar las conversaciones.
El Centro de Empleados de Comercio Formosa participó de reunión Regional del NEA
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio-Filial Formosa, Aníbal Alarcón participó recientemente junto a sus pares gremiales de la región NEA de una reunión que estuvo encabezada por José González, titular del Movimiento Mercantil del Interior y subsecretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.
Empleados de comercio quieren súper paritaria: ¿suba de sueldo del 100% o bono de fin de año?
El gremio estima que la mejora tendría que tener un piso que les asegure llegar al 100 por ciento. Hasta ahora, el incremento fue del 60%
Empleados de comercio cobrarán nueva suba de sueldo en noviembre: salarios según categoría
El sindicato de comercio adelantó la suba salarial que tenían prevista para enero por la inflación. Aún queda abonar un 11% correspondiente a noviembre.
Día del Empleado de Comercio: qué negocios estarán cerrados este lunes 26 de septiembre
Más de 1.200.000 trabajadores se verán beneficiados con una jornada de descanso extra. Aquellos que sean llamados a trabajar deberán percibir doble remuneración. Locales atendidos por sus dueños quedan exentos.
Viajantes de Comercio firman su paritaria, llevan la garantía mínima mensual a casi 140 mil pesos y vuelven a negociar en marzo
El entendimiento fue firmado por la Federación Única de Viajantes de la Argentina (FUVA). Acordó una garantía mínima mensual de casi 140 mil pesos. Además cobrarán una suma fija no remunerativa de 60 mil pesos. Vuelven a negociar en marzo de 2023.
Gremio de empleados de comercio pide reabrir paritarias: qué aumento de sueldo reclaman
En las últimas semanas, se aceleraron las negociaciones entre el secretario General, Armando Cavalieri y las cámaras empresariales. Qué porcentaje piden
Comercio ya inició las conversaciones con las cámaras empresarias y empieza a tomar color la reapertura de las paritarias
Lo había anticipado el líder de la Federación de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri, y en las últimas jornadas empezaron los contactos informales con las cámaras empresarias. El gremio había pactado una recomposición salarial del 59,5%, que la disparada inflacionaria de los últimos meses dejó desactualizada.
¿Cuánto gana un trabajador de Mercado frutihortícola?
En los mercados mayoristas hay dos grandes tipos de trabajadores: los que dependen de una firma o puesto y los changarines o trabajadores "libres". Estos últimos son quienes en general se encargan de las tareas de carga y descarga tanto en formato de cuadrillas para las empresas operadoras o de manera individual cuando le prestan su fuerza de trabajo a los compradores durante la jornada de venta. Además estos últimos no están en ningún caso formalizados y por ende no tienen paritarias nacionales que regulen su actividad.
Empleados de comercio: cómo será el aumento en junio
En junio los empleados de comercio cobrarán el correspondiente al segundo tramo de las paritarias 2022-23. Así quedan los mínimos de cada categoría.
Aumento para empleados de comercio: cuánto cobrarán a partir de junio
Los empleados de comercio cobrarán el segundo tramo de la paritaria que terminará con un conformado anual de casi $140.000 para las categorías bajas
Enojo en las bases por la paritaria de Cavalieri: "Vamos a cobrar $139.000 recién en febrero"
El acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias, generó el malestar y rechazo de las comisiones internas y delegados, ya que lo calificaron como “una nueva muestra de la pérdida del poder adquisitivo que venimos sufriendo desde hace varios años”.
Se firmó la paritaria de Comercio: aumento del 59,5% y salario inicial de $139 mil
La FAECYS acordó nuevos incrementos salariales para los empleados de comercio. Habrá revisiones a lo largo del año paritario.
Con la inflación fuera de control, tres grandes gremios tensan la negociación paritaria
Luego del índice de marzo del 6,7%, Camioneros y Comercio buscan acuerdos hasta junio. Y los Bancarios, lejos del entendimiento, se declararon en «alerta y movilización».
Pelea inflacionaria: Moyano y Cavalieri negocian aumentos hasta junio
Los históricos sindicalistas negocian con las cámaras empresarias en busca de acuerdos cortos para dar batalla a los altos índices de inflación
Comercio, el gremio más grande del país, pide un incremento salarial del 24% trimestral
La Federación de Empleados de Comercio, el gremio más importante del país por la cantidad de afiliados que representa, reclamó un incremento salarial trimestral del 24%. Busca ser un caso testigo para las negociaciones cortas por la disparada inflacionaria.
Comercio: Cobro del aumento adicional del 10% y pedido de actualización trimestral
Los trabajadores englobados en FAECYS cobrarán en abril la liquidación con aumento del 10% correspondiente al mes de marzo. Además, se inició la nueva discusión paritaria con el pedido de un acuerdo que contemple una actualización trimestral
Empleados de Comercio cobrarán 10% de suba en abril: a cuánto se va el sueldo básico
La suba autoriza el pago de la cuota final del acuerdo de recomposición salarial, homologado el 22 de febrero pasado por el ministerio de Trabajo
Cuánto cobran los empleados de comercio con el último aumento
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios cobrará este mes la liquidación de marzo con un aumento del 10%: Las escalas, según cada categoría.
Comercio comenzó la negociación salarial y pide paritarias trimestrales
Lo planteó la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que encabeza Armando Cavalieri. Se reunió con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA).
Homologación de revisión salarial de empelados de comercio
La Secretaría de Trabajo realizó la homologación de la revisión salarial de empleados de comercio. La misma consiste en el acuerdo alcanzado por la FAECyS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios). El gremio y las cámaras patronales establecieron un ajuste del 13% en dos tramos.
Empleados de Comercio: en marzo se paga la última cuota de aumento, ¿cuánto cobro con las nuevas escalas?
Será de un 10% y forma parte de la revisión paritaria de febrero. Más de un millón de trabajadores englobados en el Sindicato de Comercio cobrarán el monto no remunerativo. ¿Cuánto cobro en marzo 2022 según las nuevas escalas?
Mercantiles cerraron en 54 % paritaria 2021
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) un incremento del trece por ciento no remunerativo, que se suma al cuarenta y uno por ciento pactado ya el año pasado.
Comercio Esquel: "Con el incremento el básico llegaría a los $90.000"
El Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Miguel Álvarez, se refirió al incremento que se concretó con el sueldo de febrero y anticipó que volverá a aumentar en marzo.
Empleados de Comercio: con aumento, retenciones y nuevas escalas, así quedan los cobros netos de febrero por categoría
Desde febrero y como parte de la revisión sellada entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio (Faecys) y las Cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA, el salario mensual de los empleados de comercio, suma un adicional del 3% no remunerativo. Calculadora de sueldos, ¿cuánto cobro con descuento y retenidos?
El detalle sobre el acuerdo salarial de comercio
El nuevo aumento del 13% completa la actualización salarial del año pasado. El pago no remunerativo, se efectuará en dos tramos, con 3% en el mes de febrero y un 10% en el mes de marzo.
El 54% mágico: estatales le ganan a la inflación y se pelean por la marquesina
La revisión salarial para el personal del Estado nacional cumplió el compromiso oficial de terminar arriba de los precios. Guerra comunicacional ATE - UPCN.
Aumento para empleados de comercio: cómo cerró la paritaria y de cuánto es el nuevo salario básico
El sindicato que conduce Armando Cavalieri, que cuenta con más de un millón de afiliados, cerró la paritaria anual ¿a cuánto subirían los nuevos topes según la categoría?
Se define suba de sueldo para empleados de comercio: qué porcentaje exige el gremio
El sindicato liderado por Armando Cavalieri pidió un incremento adicional, que tendría impacto sobre casi 1,2 millones de trabajadores registrados
Las paritarias 2022 comenzaron a activarse por la inflación: negocian aumentos por encima del 50% anual
Comenzaron las negociaciones de los bancarios y este jueves lo harán los estatales nacionales y bonaerenses. La Federación de Trabajadores de Comercio reclama un 16% en concepto de revisión salarial. Los casos de mecánicos y empleados de droguerías
Paritarias de comercio: piden renegociar la suba anual y llevarla casi al 60%
El sindicato de los empleados de comercio, que lidera Armando Cavalieri, pretende alcanzar un 16% extra de incremento de haberes para el período enero-marzo de este 2022.