En una jornada marcada por la apatía del electorado y el silencio de las principales figuras, el PRO enfrenta la primera derrota en su historia política en la Ciudad. Las notas de color de una noche amarilla para el olvido.
Amparo Beraza
"Los resultados no son los que esperábamos", indicó Silvia Lospennato al reconocer la derrota del PRO en la Ciudad por primera vez en 18 años de mandato porteño. El silencio que caracterizó todo el día al búnker del partido amarillo fue roto tras conocerse que la lista de Jorge Macri apenas superó el 15,88% dándole la victoria a Manuel Adorni de La Libertad Avanza (LLA).
En un escenario ubicado sobre Balcarce 412, Silvia Lospennato reconoció la derrota acompañada por el expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno Jorge Macri, la vicejefa de gobierno Clara Muzzio, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Waldo Wolff y los candidatos de la lista Buenos Aires Primero.
"Con este equipo vamos a seguir trabajando, desde la legislatura dónde vamos a tener más legisladores y mucho empeño y compromiso para que nuestras propuestas sigan mejorando la vida a los proyectos", indicó la todavía diputada nacional.
Además, felicitó "al resto de los candidatos" y señaló fue una campaña plagada de agresiones, insultos y noticias falsas.
El PRO que ponía en juego dos bancas en estas elecciones, ganó tres pero quedó sin duda aplastado por todos sus rivales políticos.
"Cruzo todos los límites, es algo de que todos los ciudadanos tenemos que tomar nota, no le hace bien a nuestro país que la discusión política sea sin reglas de la democracia", remarcó la candidata en referencia a las fake news difundidas el día de ayer y al ida y vuelta que ocasionó la caída de la ley Ficha Limpia en el Congreso.
Finalmente, aseguró que el PRO seguirá gobernando y será "cada día mejor". "A todos los ciudadanos que se hartaron de la corrupción hay que seguir atentos y vigilantes", cerró.
Aunque se escucharon varios "olé, olé, olé, Silvia, Silvia", pero el clima fue de velorio. Mauricio Macri no dio declaraciones y observó en silencio la derrota del partido que fundó a principios de siglo.
Quién tomó el micrófono fue el jefe de Gobierno Jorge Macri y felicitó a Manuel Adorni y a Leandro Santoro por la elección dónde sacaron 30,14% y 27,36% respectivamente.
"Quedan dos años y medio de gobierno donde buscaremos acuerdos para leyes que mejoren la vida de los porteños para seguir trabajando por ellos", afirmó.
"No era lo que esperabamos", repitieron distinta figuras históricas del PRO a El Cronista. Además, agregaron que "no saben si habrá dialogo" con el vocero presidencial.
La noche cerró con una visión un poco triste del Pablo Cabaleiro, mejor conocido como "El mago sin dientes", cantando junto a un reducido grupo de militantes "Acá está, acá llegó es la gloriosa JPRO".
Se espera que el expresidente Mauricio Macri de a conocer su visión de la noche en una entrevista televisiva esta misma noche.
Una baja participación para la historia
La reina del día fue la baja participación. Al comenzar la tarde y al ritmo de "no me arrepiento de este amor", en un búnker improvisado sobre la calle Balcarce aún la vocera de campaña María Eugenia Vidal salió a dar la cara a los 20 minutos de cerrada la elección.
"Celebramos que tenemos un domingo en paz dónde la votación funcionó muy bien en la ciudad, todas las mesas se abrieron se pudo votar con tranquilidad. Estamos expectantes de los últimos datos de participación, como en otras provincias la participación hasta las 17 no llegaba al 50%, queremos ver el nivel de participación porque es un dato a tener en cuenta", indicó Vidal sin hacer precisiones sobre resultados.
Los organizadores aseguraron que las carpas blancas que instalaron a metros de la sede partidaria ubicada en Balcarce 412 tuvo como intención "mantener la austeridad" dado que las oficinas del partido amarillo no daban abasto.
"No hay bocas de urna", repetían cualquiera de lo amarillos a los que se le pregunté por arrojar un posible resultado. Esto, sumado a las caras largas y la falta de militancia auguran un futuro no muy promisorio para el PRO.
El número que participación de 53,45% fue el más bajo de la historia de la Ciudad de Buenos Aires. El anterior lo superaba por 13 puntos con 69% de participación en el año 2007.
Este fenómeno de apatía es similar al ocurrido en las elecciones provinciales de la semana anterior.
Según un informe de las últimas elecciones legislativas del 2021, en dicha circunstancia la participación electoral para renovar la Legislatura fue del 73,4%. Esto se desarrolló en un contexto dónde todavía se encontraban los coletazos del Covid-19.
Paralelamente, el 74,4% es el promedio histórico de participación en elecciones para la Legislatura.
El escándalo de fake news y la denuncia del PRO
En medio de la jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires , la novela que protagonizan el presidente Javier Milei y el líder del PRO, Mauricio Macri, sumó un nuevo capítulo que podría marcar un antes y un después en su relación.
Todo comenzó el sábado por la noche, cuando diferentes cuentas libertarias viralizaron un video fake del expresidente anunciando la supuesta renuncia de Silvia Lospennato a su candidatura a legisladora porteña.
Inmediatamente, el PRO salió con los tapones de punta y le marcó la cancha a La Libertad Avanza (LLA). Sumado a ello, el espacio de los amarillos denunció este accionar ante la Justicia Electoral porteña, cuyo fallo fue en favor de los denunciantes.
Esta mañana, en el habitual desayuno electoral que lleva a cabo el PRO en el Café Tortoni, Macri apuntó de lleno contra los libertarios. "Lo que vivimos ayer es una locura; rompe todas las reglas del juego. Nunca tuve que convocarlos una mañana para hablar de un intento de fraude", sostuvo.
Y resaltó: "Nunca me pasó en los 20 años que nos vemos cada vez que tenemos que venir a votar, de tener que hacer una denuncia por intento de fraude. Ahora es digital, usurpación de la identidad con IA, diciendo que no presentábamos lista. Cosa de loquitos".
El expresidente continúa de esta manera señalando de "loquito" al actual presidente Javier Milei, cosa que nunca había pasado previo a estas elecciones.
Como era de esperarse, el líder de LLA no demoró en dejarle una respuesta. Precisamente, luego de emitir su voto en la sede de la Universidad Tecnológica Nacioal (UTN) en el barrio de Almagro, el presidente dialogó con los medios apenas un instante.
"(Macri) está hecho un llorón", señaló en primera instancia, mientras que después también aclaró que "es de cristal". Ambas declaraciones se vinculan a las quejas del exmandatario, producto del video que se viralizó en redes sociales y que generó malestar en el PRO.
La cuenta que se le atribuye al asesor presidencial Santiago Caputo, @MileiEmperador, festejó el accionar de las cuentas que siguen a La Libertad Avanza y atribuyó su accionar a las "reglas de las redes sociales".
Comentá la nota