Oficialismo y oposición consensuaron un proyecto para cambiar la ley electoral y ampliar el plazo para la presentación de listas y boletas.
Por: Jorgelina Naveiro.
Tras el pedido de la Junta Electoral, el oficialismo avanzó junto a todos los bloques opositores en la Legislatura bonaerense en un proyecto de ley para cambiar los plazos para la presentación de listas y de boletas de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La iniciativa se trataría en ambas cámaras el próximo lunes y dejaría atrás otro capítulo de la interna peronista.
La iniciativa, que se presentó en el Senado, propone modificar «por única vez» los plazos previstos en el artículo 61 de la ley 5.109 (Código Electoral), «los que se establecerán en 50 días anteriores a la fecha del acto electoral para la presentación de las listas de los aprtidos inscriptos a la Junta Electoral para su correspondiente oficialización y en 30 días para la presentación de las boletas identificatorias de los candidatos oficializados».
El texto lleva la firma de la presidenta del bloque oficialista Teresa García (Unión por la Patria), y de sus pares de los bloques opositores Christian Gribaudo (PRO), Carlos Curestis (LLA 1), Agustín Máspoli (UCR – Cambio Federal), Joaquín de la Torre (Derecha Popular) y Sergio Vargas (La Libertad Avanza).
«En el día de hoy presentamos, de forma conjunta con todos los bloques que integran el Honorable Senado de la Provincia, un proyecto que amplía los plazos de oficialización de listas y presentación de modelo de boletas de acuerdo a lo que solicitó la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires a traves de su presidenta la Dra. Hilda Kogan», anunció la senadora García en su cuenta de X junto al proyecto. Y agregó: «Mediante este proyecto el órgano competente en materia electoral contará con las herramientas necesarias para llevar adelante la próxima elección del 7 de septiembre».
El consenso llegó luego de semanas de discusión interna en Unión por la Patria ya que la modificación de los plazos ya estaba en el proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof para suspender las PASO, pero ese artículo fue eliminado por la resistencia que ofrecieron los legisladores alineados con la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner y la oposición. Sin cambios, el cierre de listas en Provincia se iba a realizar el 8 de agosto y en Nación el 17 de agosto, es decir que la negociación se realizaría casi en paralelo.
Tras este revés legislativo, la Junta Electoral -que está presidida por la jueza de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan- convocó a los legisladores de ambas cámaras y les advirtió que los plazos actuales fijados en la ley 5.109 eran «materialmente imposibles» de cumplir.
Las autoridades de la Junta explicaron que, como en la Provincia siempre se votó en simultáneo con Nación, los plazos legales vigentes en años anteriores siempre fueron los de la normativa nacional y no los de la ley provincial 5.109, que data del año 1946 cuando la provincia contaba con un millón de electores. En la actualidad, el padrón bonaerense es de 14 millones de sufragantes y, por ende, el proceso tiene otra complejidad.
El escenario desdoblado de este año es excepcional y por eso requiere una adecuación ya que verificar las candidaturas, oficializarlas y aprobar los modelos de boletas requieren tiempos más largos que los que prevé la ley. Con el cronograma actual, sólo quedarían diez días entre que se presentan las listas y se oficializa el modelo de boleta partidaria, y veinte días para imprimirlas y distribuirlas.
Aunque resta la convocatoria, la intención de los legisladores es tratar el próximo lunes el proyecto de ley, con los cambios acorde a los que pidió la Junta Electoral. Sería en una sesión en espejo que daría luz verde al calendario electoral para el 7 de septiembre.
Comentá la nota