Para el BCRA, la economía ya volvió a su equilibrio monetario

Para el BCRA, la economía ya volvió a su equilibrio monetario

Su presidente reconoció que el desarme de las LEFI generó volatilidad, pero dio por superado el episodio con la absorción de pesos que hará el Tesoro

 

Javier Blanco

El presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, reconoció que la manera en que se produjo el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) —instrumentos herederos de las Leliq y las Lebac, en las que los bancos depositaban sus excedentes monetarios de corto plazo— produjo “una elevada volatilidad en el mercado”.

Sin embargo, consideró que, con la colocación de deuda extraordinaria que hizo el Tesoro Nacional (la que se liquida este viernes), la economía volverá a estar en un “equilibrio monetario”.

El funcionario se presentó en el canal de streaming oficialista Carajo, en el programa “Las Tres Anclas”, que conducen otros miembros del equipo económico, acompañados por militantes e influencers libertarios, en lo que fue su primera aparición pública en esta semana de turbulencia en el mercado.

Días atrás, se había ocupado del tema el ministro de Economía, Luis Caputo, quien habló de haberle dado a Bausili un mandato para “absorber $5 billones, porque esa era la estimación del BCRA del excedente de liquidez“, en relación a la aparición que este ente debió hacer en la ronda de repos de A3, para tomar pases pasivos al 36%, una tasa siete puntos superior a la que pagaban las LEFI.

Con esa maniobra, revivió los pasivos remunerados que había terminado de eliminar apenas unos días antes. Eso si “aún no le encuentra nombre a los nuevos instrumentos de política monetaria. Por ahora los $3,2 billones figuran como ‘otros’”, hizo notar el economista Martín Polo, mediante un posteo por la red X.

Bausili repitió la tesis oficial de culpar a los bancos por este episodio. “Les habíamos pedido que vayan migrando el dinero hacia las Letras Capitalizables (Lecap) en las tres licitaciones posteriores al anuncio de extinción [de las LEFI]”, sostuvo.

Dijo que el escenario que se produjo “estaba planificado” como tercera posible opción, en referencia a los $10 billones que repentinamente quedaron “boyando” en el mercado ese jueves, aunque no explicó por qué la reacción oficial llegó 48 horas después de producida esa monumental inyección de dinero.

Solo agregó que los $4,7 billones que captó el Tesoro con siete títulos, representaban las intervenciones por $1,7 billones y $3 billones que el BCRA había hecho en el mercado de repos durante el lunes y martes.

Esa reacción, que en el mercado juzgan tardía, sin duda colaboró para que el Tesoro tuviera que convalidar tasas cercanas al 48% anual por tomar dinero entre 14 y 91 días.

Bausili también explicó la decisión de subir los encajes a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de dinero y las colocaciones en cauciones, que el BCRA aprobó este jueves y entrará en vigencia desde el próximo mes, como parte del reordenamiento monetario en tránsito. Cuando terminó de explicarlo, Daniel Parisini, más conocido como "El Gordo Dan" en la red social X, (parte del elenco del envió) le consultó: ¿Qué es un encaje?

 

Comentá la nota