En el conurbano hay una decena de titulares de oficinas nacionales liderando las boletas de LLA para los concejos deliberantes. Quiénes son. Triángulo de fuego.
Por Sebastián Iñurrieta
Javier Milei, el topo anarcocapitalista que llegó a la Presidencia prometiendo destruir el Estado desde adentro, terminó usando esa "organización criminal" para elaborar las listas locales para las elecciones que se celebrarán el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
NOTAS RELACIONADASMOTÍN EN EL TRIÁNGULO DE HIERROHerido por el cierre de listas, Santiago Caputo saca de la campaña a Las Fuerzas del CieloPor Pablo Lapuente
El armado de Sebastián Pareja, karinista designado con lapicera prestada, en parte apeló a titulares de dependencias nacionales del PAMI y de la ANSES para seleccionar las cabezas de las listas para los concejos deliberantes: hay una decena de casos sólo en los 24 distritos del conurbano.
Es un método que ya se veía venir, desde el nombramiento, el año pasado, de los llamados "coordinadores" regionales de La Libertad Avanza (LLA) en oficinas de esas dos megaestructuras del Estado nacional. Son lugares que aportan caja y presencia territorial, con actividades cotidianas de impacto localista, imposible de replicar desde el llano.
Del PAMI y la ANSES a los cuartos oscuros
Según un relevamiento realizado por Letra P, muchas de esas designaciones terminaron en las listas municipales presentadas en el cierre del pasado 19 de julio en la alianza libertaria con el PRO, que quedó subsumido a cambio del pago a algunos leales.
Lejos está de ser un invento libertario: es la misma táctica que usó La Cámpora desde el poder para penetrar las líneas de los intendentes peronistas. La novedad 2025 pasa porque la administración antipolítica replica lo que el mileísmo considera métodos de la casta. Como mar de fondo, el reproche de los digitales comandados por Santiago Caputo por quedarse afuera de las boletas, con sus dardos apuntando contra Pareja, pero cuyo verdadero blanco son Martín y Lule Menem, para no decir Karina Milei.
Precisamente, la secretaria general de la Presidencia rompió el silencio en Twitter este miércoles para intentar cortar la interna de cuajo, remarcando que criticar el armado de Pareja es criticar a Milei.
Desde la ambulancia, los heridos se habían pasado dos días gulgleando a postulantes libertarios con pasado kirchnerista, con la excepción de Lelia Gianni, la exfuncionaria de Capital Humano condonada por su reciente pasado K y cabeza de lista para el Concejo de La Matanza.
Del PAMI a la Legislatura bonaerense
Hay muchos casos en los distritos que prueban que, al menos parar las elecciones del 7 de septiembre, tábula rasa mató purismo libertario. Una de las candidaturas que más ruido hizo entre parte de la militancia mileísta 2.0 fue la de Carmen del Valle, sexta aspirante a una senaduría por la Tercera sección electoral. Por su currículum fue escrachada por los trolls y tuvo que ponerle candado a su cuenta. Que terminaría en una lista, igual, podía intuirse: es funcionaria de la Unidad de Gestión Local (UGL) del PAMI en Suipacha.
Las UGL fueron una verdadera cantera libertaria para las boletas. En el conurbano, hay dos cabezas de listas que trabajan en esas oficinas.
En Quilmes, el primer candidato a concejal de LLA, Osvaldo Daniel Rolón, es el titular de Coordinación de Políticas Sociales de la Unidad de Gestión Local XXXVII -Quilmes, Gerencia Operativa y Coordinación de UGL.
En San Fernando, encabeza Kevin Gonzalo Buj, que desde abril del año pasado también trabaja en una UGL del PAMI.
Kevin Buj (derecha) con Sebastián Pareja.
Incluso quienes no trabajan en el PAMI hicieron campaña en actividades organizadas por el instituto previsional, como Florencia Price, coordinadora de LLA y candidata a concejala en Luján.
Los tres municipios son gobernadores por el peronismo.
En mayo explotó una bomba que puso al PAMI en el centro de la polémica: Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria de la delegación platense afirmó que fue echada por denunciar irregularidades en la obra social de los jubilados y acusó a Pareja y a Juan Osaba, que era primer candidato a concejal hasta este miércoles pero fue reemplazado por Francisco Adorni, de pedirle parte de su sueldo a modo de contribución partidaria.
La ANSES, divino tesoro
Sin embargo, la dependencia que provee mayor cantidad de aspirantes es, por lejos, la ANSES. Su titular en Lanús, Ignacio Moroni, es candidato para ingresar al Concejo Deliberante que ya integra su madre, la coordinadora local de LLA, Mariana Ayesa.
Claudio Baumgarten, que supo ser el referente de Francisco De Narváez en el distrito y candidato a intendente libertario en 2023, es el jefe de la ANSES en Tigre y firmó este fin de semana como primer postulante a concejal; lo mismo que Ana Laura Aiello, titular de la administración en Malvinas Argentinas.
Hay un caso doble. El excandidato a intendente y coordinador de LLA en Ituzaingó, Hugo Equiza, es el primer candidato a concejal libertario. Si bien no está nombrado en un organismo nacional, la jefa local de la delegación del PAMI, Carolina Ríos, y el titular de la ANSES en el distrito, Pablo Ferrero, eran parte de su equipo de campaña, como reportó el año pasado el sitio Primer Plano Online.
Si bien Equiza no está designado en una dependencia nacional, figura como "agente afectado a un bloque político" en planta temporaria en la Cámara de Diputados: es asesor de Lilia Lemoine.
Las otras usinas del Estado para las listas de Javier Milei
A falta de una, hay dos excepciones a la regla. En Berazategui encabeza la boleta local de LLA el subdirector del Registro de las Personas (Renaper), Benito Molver. Las crónicas locales de la presentación de esa lista cuentan que el funcionario, dependiente de la Jefatura de Gabinete, la oficina a cargo de Guillermo Francos, comenzó su discurso prometiendo que iba a "desmentir historias inventadas por los periodistas", al negar un supuesto reclamo de Pareja.
El otro caso por fuera del PAMI y la ANSES el es del Agustín Tomás Puiggari, mano derecha del diputado caputista Agustín Romo en San Miguel, que, si bien tenía expectativa de quedar en la lista para acceder a la Legislatura, como el resto de los representantes de las Fuerzas del Cielo que quedaron excluidos del armado de Pareja, firmó como candidato a concejal. Desde el 1 de febrero del año pasado es director suplente de Trenes Argentinos.
Comentá la nota