Jamie Dimon describió a Javier Milei como una persona que tiene “una fuerza de la naturaleza”
El director ejecutivo global de JP Morgan, Jamie Dimon, puso nuevamente el foco en la economía argentina y en el rumbo del gobierno de Javier Milei. el banquero aseguró que Argentina “podría no necesitar” el préstamo que se analiza con bancos y fondos internacionales, siempre que el Gobierno mantenga el programa de reformas.
“Hay alrededor de USD 100.000 millones de capital extranjero que podrían regresar al país”, afirmó Dimon, y dijo que, tras las elecciones de medio término “hay grandes empresas que quieren invertir allí ahora”.
Dimon le dio una entrevista a Reuters. Allí, aseguró que “si Milei logra sostener sus políticas durante este mandato, y quizá en un segundo, podría transformar Argentina”,. Describió a Milei como una persona que tiene “una fuerza de la naturaleza” y valoró la desaceleración de la inflación y el crecimiento económico que muestran los últimos indicadores oficiales.
Un préstamo que podría quedar en suspenso
Semanas atrás, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, había adelantado que Washington trabajaba junto a bancos y fondos para estructurar una línea de financiamiento privado de USD 20.000 millones, destinada a fortalecer la posición de deuda argentina. Esa asistencia se sumaría al swap por USD 20.000 millones anunciado por el Tesoro estadounidense.
Para Dimon, la necesidad de ese préstamo no es concluyente. “Si lo requieren, estamos dispuestos a escucharlos, ya hemos acompañado a Argentina en otras ocasiones”, aseguró. JPMorgan tiene presencia en el país hace más de un siglo y participó en varias reestructuraciones de deuda soberana.
Las palabras del banquero llegan en paralelo al viaje de Milei a Miami para asistir al American Business Forum en el Kaseya Center. Allí, Dimon también será expositor, por lo que se prevé un nuevo encuentro entre ambos.
La última reunión había sido el 24 de octubre en Buenos Aires, durante un evento organizado por JPMorgan en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller designado Pablo Quirno; y ejecutivos del banco como Facundo Gómez Minujín y Alfonso Aguirre.
Ese mismo día, Dimon y Caputo mantuvieron una reunión privada, cuyos detalles no trascendieron.
El Gobierno confirmó recientemente que JPMorgan asesora al país en una operación de recompra de bonos soberanos, en coordinación con organismos multilaterales.



Comentá la nota