Sin leyes ni Pacto de Mayo, Javier Milei montó su show para ocultar las derrotas

Sin leyes ni Pacto de Mayo, Javier Milei montó su show para ocultar las derrotas

El Presidente rockeó y presentó su libro frente a una multitud. Cátedra modelo 2023 antes del 25M sin casta. Economía para abajo, dólar para arriba, ómnibus para adelante y paro en puerta.

 

Por Pablo Lapuente

Ante un Luna Park colmado de una eufórica militancia libertaria y escoltado por gran parte de su gabinete, el presidente Javier Milei montó este miércoles en el mítico Coloso del Deporte su primer gran acto político de 2024. Lo hizo enfundado en el traje de economista que lo llevó a la Presidencia, pero también en el sobretodo largo negro estilo rocker. El show contrastó con una seguidilla de malas noticias para su administración: la nueva postergación del dictamen de la ley ómnibus XS, la caída del 8,4% en la actividad económica en marzo, la suba del dólar blue por tercera jornada consecutiva y una huelga nacional docente en puerta que paralizará este jueves las aulas del país.

Con estadio lleno, el Gobierno buscó dejar una postal diferente a la que tendrá este sábado en Córdoba, ante el fracaso del Pacto de Mayo que Milei pretendía firmar junto a los 24 mandatarios provinciales. Desde arriba del escenario, donde cantó con una banda en vivo, cortesía de la producción del binomio Marcelo Dionisio y Mara Gorini y la supervisión de Karina Milei, el mandatario casi no hizo referencia a la actualidad. En cambio, repitió conceptos como "zurdos", Keynes, "el muro" y socialismo durante toda su alocución.

Con la excusa de presentar su décimo tercer libro, Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, el líder de La Libertad Avanza se permitió desplegar todas las herramientas políticas y escénicas al alcance de su administración. Durante casi dos horas, el mandatario amalgamó con pericia el tono catedrático que mostró en la apertura de sesiones del Congreso, al describir cómo está segmentada su obra, con rastros del rockstar con el que condujo su campaña electoral en 2023. Las banderas de afuera del estadio ya anticipaban la construcción territorial pensando en 2025.

 

 

Atípico para otros jefes de Estado, fiel a su propio estilo, Milei subió al escenario atravesando el campo reservado para la militancia de base y para algunos pocos funcionarios de terceras líneas, entre los que se encontraba Iñaki Gutiérrez y su novia Eugenia Rolón, quienes manejaban las redes del Presidente hasta que cayeron en desgracia.

A los empujones, eufórico, Milei llegó a tomar el micrófono para abrir la jornada: cantó el ya clásico Panic Show, versión libertaria del tema de La Renga, junto a una banda integrada por la familia Benegas Lynch y otros mileístas.

El feedback de Javier Milei con su militancia

Después de cantar, Milei dedicó 50 minutos a hablar de su obra, que no pudo presentar en la Feria del Libro como se preveía originalmente. Mientras recordaba a algunos de los principales autores que inspiraron no sólo este texto, sino también algunas de sus políticas de desguace del Estado, el público coreó en varias oportunidades cánticos tradicionales de los eventos libertarios contra Cristina Fernández de Kirchner, que ahora fueron actualizados para cargar contra la administración española de Pedro Sánchez, por la reciente disputa diplomática.

#LunaPark

Un hombre disfrazado del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se saca fotos con los fanáticos en el estadio

@PConurbano pic.twitter.com/kCb2TmXIXe

— LETRA P (@Letra_P) May 22, 2024

“Cristina se va presa”, repitieron, con euforia, cientos de personas al ver que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y garante de la mano dura del Gobierno, se hizo ver entre los demás funcionarios. El Presidente dejó unos segundos de silencio y le respondió al auditorio: “Les aseguro que los acompañaría cantando, pero tengo que respetar la división de poderes”.

En otro tramo, con un tono aún más exaltado, los libertarios cantaron al unísono insultos contra Sánchez, lo que despertó una sonrisa inmediata del primer mandatario, que todavía mantiene un enfrentamiento a cielo abierto con su par ibérico. “Paren, que (Diana) Mondino me va a pedir horas extras”, sostuvo al referirse a la canciller argentina, que todavía debe lidiar con la decisión de España de retirar su embajadora en Argentina.

Aun así, una hora y media después del comienzo del acto y los primeros idas y vueltas entre Milei y su público, algunos de ellos se levantaron de sus asientos para dejar el lugar, quizá cansados por la larga espera para ingresar, que comenzó a las 15 horas. Las plateas laterales quedaron a la mitad de su capacidad y el campo, repleto de enormes huecos.

Más allá de eso, Milei tuvo este miércoles todo el acompañamiento que no le dio, a su entender, la “casta política”, que le frenó en el Senado su paquete de reformas y que tampoco estará el sábado en Córdoba -como el Gobierno preveía- para firmar los diez puntos del Pacto de Mayo.

En un cierre, junto al diputado José Luis Espert y el vocero Manuel Adorni, Milei sostuvo: “Apuntamos a ser el país con mayor libertad económica del mundo”.

Además de los cánticos, hubo bombos y platillos al mejor estilo peronista, y varios disfraces que le dieron color a la fría noche de mayo, desde un Mickey libertario, pasando por un falso Donald Trump, hasta un León gigante. Todo, dibujó una postal de cierre de una noche de show en el Luna Park completamente disociada de una realidad marcada por la crisis.

Comentá la nota