Kicillof reunió a 82 intendentes y lanzó la campaña contra Milei en Ensenada

Kicillof reunió a 82 intendentes y lanzó la campaña contra Milei en Ensenada

El gobernador bonaerense encabezó en Ensenada una cumbre con 82 jefes comunales peronistas, con eje en la elección legislativa y en obras y salud.

 

El gobernador Axel Kicillof reunió este viernes en Ensenada a todas las vertientes de Fuerza Patria para reforzar la estrategia electoral rumbo a las legislativas del 26 de octubre. La convocatoria incluyó a 82 intendentes peronistas, quienes se comprometieron a "militar la boleta" y a "ponerle el cuerpo a la elección".

"Acá nadie se desmoviliza. Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente y demostrar una vez más que el peronismo está de pie", arengó Kicillof durante el encuentro a puertas cerradas en el camping del Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia (SOSBA), que se extendió por más de dos horas.

Aunque estaban invitados Sergio Massa y Máximo Kirchner, ninguno de los dos asistió. Desde el massismo atribuyeron la ausencia a un viaje laboral, mientras que el titular del PJ bonaerense faltó por "razones personales". Según participantes, en la mesa se mencionó la situación económica marcada por la suba del dólar oficial y el Riesgo País, aunque el foco estuvo puesto en la campaña.

Gestión y territorio

En paralelo a la cumbre, Kicillof mostró gestión en Florencio Varela, donde inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 200 de su administración. "Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para suplir la ausencia del Gobierno nacional", dijo, y añadió: "Acá tienen que estar los recursos, en centros de salud, ambulancias y remedios, no en la timba y la especulación financiera".

El mandatario bonaerense destacó que los CAPS inaugurados se distribuyen en 61 municipios y que otros 20 están en construcción. Además, puso en marcha la ambulancia N° 400 y firmó un convenio para levantar dos nuevos centros en el distrito. "La salud no es un negocio, es un derecho", sostuvo.

También recorrió la traza inconclusa de la Autopista Presidente Perón, donde advirtió: "La obra inconclusa es la imagen de la deserción del Gobierno nacional. Hemos reclamado en múltiples oportunidades trabajar de forma conjunta para terminarla, pero aún seguimos sin respuesta".

El rol en la campaña

De cara a octubre, Kicillof busca sostener la centralidad con la misma receta que aplicó en las elecciones provinciales: combinar gestión y campaña territorial. La Cámpora, por su parte, prepara actividades con eje en el reclamo por "Cristina Libre", mientras que el Frente Renovador proyecta un congreso para definir lineamientos propios.

Más allá de las diferencias internas, todos los sectores de Fuerza Patria coinciden en el mensaje de frenar a Javier Milei en el Congreso y promover la Boleta Única Papel. En los últimos días, Kicillof se mostró con Jorge Taiana, cabeza de la lista nacional, tanto en la inauguración de una escuela en San Martín como en la marcha por el aniversario de La Noche de los Lápices.

Comentá la nota