Tienen menos de 80 años y forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio. Todos fueron nombrados por Francisco
Joseph Ratzinger
Biografía:
Joseph Aloisius Ratzinger nació en Marktl am Inn, Baviera, Alemania, el 16 de abril de 1927.
Conocido como Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), es el papa de la Iglesia católica, que sucedió a Juan Pablo II, tras su fallecimiento el 19 de abril de 2005.
Su elección generó algunas críticas, centradas en su perfil neo-conservador; se lo acusó de desear restituir la organización y doctrina de la Iglesia a la que tenía antes del Concilio Vaticano II. Algunos analistas preveían que con él la Iglesia endurecería sus posturas en lo referente a la prohibición del aborto, la homosexualidad, la eutanasia o el uso de métodos anticonceptivos.
El 11 de febrero de 2013 anunció que renunciará a sus funciones el día 28 del mismo mes, alegando «falta de fuerzas». Esta decisión cuenta con pocos antecedentes.
Últimas Noticias de Joseph Ratzinger (Total : 316 Notas )
Francisco, el Papa del "Fin del mundo" que fue llamado a "reparar" a la Iglesia católica
Jorge Bergoglio entró a la historia como el primer americano que llegó a ser Papa. Durante su tiempo como líder de la Iglesia Católica, reformó el gobierno del Vaticano, trabajó por la paz y la reconciliación, guió a la Iglesia a través de algunos de los momentos más oscuros de los últimos años y tomó medidas revolucionarias contra el abuso infantil por parte del clero.
Francisco, el papa sencillo del fin del mundo que rompió moldes y abrió la Iglesia como nunca antes
Tercer pontífice más longevo de la historia, tuvo en la Argentina una vida marcada por desafíos que lo prepararon para ser electo en un cónclave inesperado; apostó a un papado reformista que despertó fuertes resistencias
El papa Francisco reveló las maniobras del cónclave de 2005 para obstaculizar la elección de Joseph Ratzinger
El sumo pontífice aseguró que llegó a tener 40 de los 115 votos de la Capilla Sixtina. “Si me hubieran seguido votando, él no habría podido alcanzar los dos tercios necesarios para ser elegido papa”
Fiducia supplicans, bendiciones no litúrgicas y la distinción de Ratzinger
Una instrucción publicada en 2000 por el entonces Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe distinguía las oraciones curativas, que son rituales y se incluyen en los libros litúrgicos, de las oraciones pastorales o espontáneas. El mismo criterio utilizado ahora para admitir la posibilidad de bendecir a parejas irregulares.
Premio Ratzinger. Blanco y Torralba: Fe y razón, las notas del Mozart de la teología
La tarde de este jueves, 30 de noviembre, en la Sala Regia del Palacio Apostólico se entregaron los premios asignados por la Fundación Ratzinger. Los ganadores de este año son: el teólogo Pablo Blanco y el filósofo Francesc Torralba. El cardenal Parolin entregó el premio recordando la importancia del pensamiento del Papa emérito entre razón y fe. Padre Lombardi: nos ha enseñado a buscar y encontrar la verdad.
Masonería: El Vaticano reitera que es incompatible con la fe católica
Esa fue la respuesta del Dicasterio para la Doctrina de la Fe a un obispo filipino que pidió sugerencias para afrontar pastoralmente el aumento de fieles masónicos. La aclaración fu firmada por el prefecto Tucho Fernández y aprobada por el Papa Francisco.
El Papa recibió en regalo el "Padre Nuestro" en una lengua amazónica
Al final de la audiencia general de este miércoles, 23 de agosto, dos líderes espirituales de la Amazonia, el teólogo brasileño Frei Betto y los seminaristas de Bressanone, entre otros, saludaron al Papa Francisco.
Carta clave del papa Francisco a Víctor Fernández: “Lo que espero de vos es sin duda algo muy diferente”
El Pontífice le pidió “no controlar ni condenar” desde su nuevo cargo de prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, concentrarse en el área teológica que necesita desarrollo y no en el tema de los abusos
Francisco echó del Vaticano al exsecretario conservador de Benedicto XVI
Georg Ganswein, un obispo considerado parte de los sectores conservadores de la Curia y autor de un libro con duras críticas a Jorge Bergoglio, volverá a partir del 1 de julio a su diócesis de origen.
Benedicto XVI, Lombardi: Su legado es haber acercado a la Iglesia y los hombres a Dios
El presidente de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger, que fue director de la Oficina de Prensa del Vaticano, intervino el 19 de mayo en la Feria del Libro de Turín, en un acto en memoria del Papa fallecido el 31 de diciembre de 2022: "El suyo fue un pontificado en gran parte magisterial, es decir, de enseñanza y diálogo, pero también un pontificado de gran intensidad pastoral, de amor a la Iglesia y de testimonio de la vitalidad de la Iglesia".
Francisco de cara a la historia: la impronta de pastor, jefe de Estado y líder mundial del Papa que nadie esperaba
Borges decía que “cada escritor crea sus precursores” y que “su labor modifica nuestra concepción del pasado, como ha de modificar el futuro”. ¿Cómo se gestó el papado de Bergoglio? ¿Qué potencia lleva en sí para dejar huella y marcar el porvenir de la Iglesia y también de un mundo en el que el papa católico es un actor de relevancia?
Misa por Benedicto XVI en las grutas vaticanas… ¿Es la despedida de Gänswein del Vaticano?
Al cumplirse un mes del fallecimiento del papa emérito, su secretario ha presidido una celebración a escasos metros de su tumba. Hoy se cumple el plazo de un mes que se le habría dado para abandonar el Mater Ecclesiae
El libro póstumo de Benedicto XVI causa revuelo en los pasillos del Vaticano
"Qué es el cristianismo" es el escrito de Joseph Ratzinger publicado tras su muerte, que denuncia la existencia de "cubes homosexuales" en algunos seminarios de Alemania.
Universidad española concede su medalla de oro a Benedicto XVI y el Cardenal Rouco
La Universidad Eclesiástica San Dámaso ha otorgado las medallas de oro de la institución al Papa Benedicto XVI y al Arzobispo Emérito de Madrid, el Cardenal Antonio María Rouco.
¿Cuál es el legado de Benedicto XVI? Cardenal responde
El Arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el Cardenal Juan José Omella, destacó cuál es la herencia que deja a la Iglesia el Papa Emérito Benedicto XVI.
El papa Francisco alerta en la audiencia general sobre los “cristianos atrofiados”
El Pontífice recuerda a los fieles que “la Iglesia no hace proselitismo. Más bien se desarrolla por atracción”, como dijo Benedicto XVI en su homilía en la misa inaugural de la V Conferencia del Celam en Aparecida en 2007
El Vaticano ya permite visitas a la tumba de Benedicto XVI
La tumba de Joseph Ratzinger fue ubicada en uno de los subsuelos de la Basílica de San Pedro. Fue enterrado en un triple ataúd de ciprés, zinc y roble, en el que fue puesto junto a un pergamino en latín con un resumen de su pontificado y con las medallas y monedas acuñadas por la Santa Sede mientras fue Papa en funciones.
Francisco presidió el funeral de Benedicto XVI
Benedicto fue el único Pontífice que renunció a su cargo en 600 años y el primer Papa emérito de la historia de la Iglesia. Francisco celebró la ceremonia en latín, como lo hubiera gustado a Ratzinger.
"Que brille la luz de Cristo, no la propia"
En el corazón del magisterio de Ratzinger está el rostro de una Iglesia que no busca el poder, el éxito y los grandes números. Y la clave de la "nueva evangelización".
Una analista del obispado de Los Ángeles dedica unas palabras a la ‘Generación Benedicto XVI’
Destaca que será recordado por renunciar al Pontificado, pero también por enfurecer a grupos judíos cuando rehabilitó a un obispo que negó el Holocausto
Esperan canonización de Benedicto XVI
La Basílica de San Pedro permaneció abierta por segundo día consecutivo para que los fieles católicos expresen condolencias por la muerte del papa emérito antes de su entierro el próximo jueves
Los encuentros de Benedicto XVI y Francisco: “Somos hermanos”
Han sido muchos los encuentros, públicos y privados, entre el Papa Francisco y el Papa emérito Benedicto XVI. Reuniones siempre marcadas por una gran cordialidad, la oración en común, el afecto y el respeto mutuo.
Estima y gratitud de la Iglesia latinoamericana a Benedicto XVI
Las conferencias episcopales de los países de América Latina han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Papa emérito brindando palabras de afecto y cercanía al “humilde servidor” que condujo a la Iglesia universal con una "inquebrantable fe y verdad".
Funeral de Benedicto XVI: presidentes de todo el mundo despedirán al papa emérito
Los mandatarios de Italia, Alemania, Portugal y Polonia y miembros de la monarquía española y belga se harán presentes este jueves para despedir al papa emérito.
Exfuncionario vaticano recuerda bella homilía con una gran lección de Benedicto XVI
Mons. Alberto José González Chaves, sacerdote español que trabajó durante siete años en la Congregación para los Obispos en el Vaticano, recordó una bella homilía con una gran lección del Papa Emérito Benedicto XVI.
Iglesia Católica Argentina insta a renovar una "convivencia democrática
La Iglesia Católica Argentina pidió "renovar las actitudes y las disposiciones para la convivencia democrática'' de cara a 2023, un año marcado por las elecciones presidenciales y por los desafíos macroeconómicos que atraviesa el país.
El Orbe despide con dolor al Papa emérito Benedicto XVI
Tras conocer la noticia de la muerte de Benedicto XVI, acaecida este 31 de diciembre a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, las diferentes Iglesias particulares, Congregaciones Religiosas, Conferencias Episcopales y toda la sociedad civil hicieron llegar sus condolencias por la pérdida del Papa emérito.
Cómo son los pasos a seguir del Vaticano tras la muerte del papa emérito Benedicto XVI
Los analistas señalan que los rituales funerarios de Joseph Ratzinger se asemejarán mucho a los del obispo de Roma.
Murió Benedicto XVI: ¿quién fue Joseph Ratzinger, el primer papa Emérito que cambió 700 años de tradición en la Iglesia?
El suyo es un caso único en la historia de los papados. Su renuncia en 2013 siguió a la dimisión voluntaria de Celestino V, hace 7 siglos.