El obispo Georg Gänswein cuenta cómo el Papa emérito, que fue vacunado en la mañana del jueves 14 de enero, está viviendo este difícil momento
Joseph Aloisius Ratzinger nació en Marktl am Inn, Baviera, Alemania, el 16 de abril de 1927.
Conocido como Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), es el papa de la Iglesia católica, que sucedió a Juan Pablo II, tras su fallecimiento el 19 de abril de 2005.
Su elección generó algunas críticas, centradas en su perfil neo-conservador; se lo acusó de desear restituir la organización y doctrina de la Iglesia a la que tenía antes del Concilio Vaticano II. Algunos analistas preveían que con él la Iglesia endurecería sus posturas en lo referente a la prohibición del aborto, la homosexualidad, la eutanasia o el uso de métodos anticonceptivos.
El 11 de febrero de 2013 anunció que renunciará a sus funciones el día 28 del mismo mes, alegando «falta de fuerzas». Esta decisión cuenta con pocos antecedentes.
El obispo Georg Gänswein cuenta cómo el Papa emérito, que fue vacunado en la mañana del jueves 14 de enero, está viviendo este difícil momento
De las condenas de Pío V en el siglo XVI, con la bula en la que se acusaba a los “sodomitas” de ser el mal del mundo, el Vaticano ha ido suavizando su posición sobre las minorías sexuales y sus derechos
Se pide a los católicos que no atiendan a las supuestas revelaciones de la Virgen a Ida Peerdeman, que habrían tenido lugar en Ámsterdam en el siglo XX
Como cuenta nuestra Specola, ayer 2 de septiembre, Benedicto XVI superó la edad con la que murió León XIII, 93 años y 140 días, aunque a diferencia del primero, éste murió en el cargo, habiendo sido Papa durante más de 25 años; Benedicto no llego a los 8 años.
El vaticanista Sandro Magister publicó este lunes una carta del Cardenal Joseph Ratzinger de 1982, entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en la que afirma que el Vaticano no autorizó al Padre José Kentenich a dirigir nuevamente el movimiento Schoenstatt que fundó.
El Papa Francisco escribió una carta a su predecesor, Benedicto XVI, expresando su cercanía espiritual y su oración tras la muerte de su hermano, Monseñor Georg Ratzinger.
Tras visitar a su hermano en Alemania
Joseph Ratzinger llegó sorpresivamente el jueves a Ratisbona para ver una vez más a su hermano enfermo. Se trató de su primer viaje a su Baviera natal desde que abdicó al trono papal.
En los últimos años se discutió sobre la interpretación de los textos, hoy en día los mismos documentos del Vaticano II están siendo cuestionados. Recordemos cómo surgió la declaración conciliar que marcó la historia de la Iglesia
El 28 de mayo de 1977, el entonces P. Joseph Ratzinger fue ordenado Obispo en la Catedral de Múnich (Alemania) y hoy se cumplen 43 años de aquel momento en la vida del ahora Papa Emérito Benedicto XVI.
“La verdadera amenaza para la Iglesia es la dictadura mundial de ideologías que se pretenden humanistas”
“La verdadera amenaza para la Iglesia es la dictadura mundial de ideologías que se pretenden humanistas”
Un día como hoy hace 15 años el Cardenal Joseph Ratzinger fue elegido sucesor de Pedro y presentado al mundo como el Papa Benedicto XVI.
Con motivo del cumpleaños 93 del Papa Emérito Benedicto XVI este martes 16 de abril, ACI Prensa presenta 10 datos curiosos de la vida del predecesor del Papa Francisco.
Tras anunciar su retiro el 11 de febrero de 2013, el hoy Papa emérito Benedicto XVI hizo efectiva su renuncia el 28 de febrero de ese año, al trasladarse del Palacio Pontificio del Vaticano a Castel Gandolfo.
Aunque no sería el eje del documento, Francisco incluiría una apertura hacia la ordenación de sacerdotes casados en comunidades indígenas aisladas. Sugeriría la incorporación del "pecado ecológico" al Catecismo y autorizaría un "rito amazónico".
El Pontífice Emérito y el Cardenal Prefecto de la Congregación del Culto Divino abordan en un libro un tema sobre el que el Papa Francisco se ha expresado varias veces
El pontífice emérito marcó distancia de su sucesor al afirmar que los curas deben dejar de hacer caso a "las mentiras diabólicas que intentan sofocar el celibato sacerdotal".
"Después del almuerzo, mientras casi todos echaban una siesta, Ratzinger y yo paseábamos por el jardín, discutiendo temas de teología, nuestros favoritos San Agustín y San Buenaventura"
Afirma que es "un hombre anciano al final de su vida". También cuenta que todas las noches reza por su tierra natal y la recorre en su corazón. Su secretario afirma que sin embargo, el Papa emérito "está completamente en armonía consigo mismo".
Una gran parte del Episcopado alemán reclama el sacerdocio para mujeres y el fin de la exigencia celibataria, y plantea que la homosexualidad "es normal", pero hay una fuerte oposición de los ultraconservadores. El análisis de Julio Algañaraz en Clarín.
Francisco acepta la renuncia del ex Secretario de Estado, en el cargo desde el 2005, y con un Motu proprio hace que el cargo venza cada cinco años con posibilidad de renovar su duración
La nueva producción de Netflix, “The Two Popes” (Los dos Papas), que se centra en varias reuniones imaginarias entre el Papa Benedicto XVI y el Cardenal Jorge Mario Bergoglio en el período comprendido entre los cónclaves de 2005 y 2013, no convenció a algunos críticos de cine.
Jonathan Pryce y Anthony Hopkins interpretan al Papa Francisco y a Benedicto XVI respectivamente en el nuevo film de Fernando Meirelles. En un charla íntima con Teleshow cuentan todos los detalles de la historia que tiene chances de pelear por varias estatuillas doradas en la próxima entrega de los Oscar
El Sínodo sobre la Amazonía ha suscitado un encendido debate entre los católicos. Hay quienes temen que se pueda salir del surco de la Tradición. La historia de la Iglesia nos muestra el camino de la fidelidad.
Castel Gandolfo, el Santuario de la Virgen del Tufo en Rocca di Papa, la Curia Episcopal de Frascati: este jueves por la tarde la visita de Joseph Ratzinger, invitado por Monseñor Raffaello Martinelli
A propósito del 42 aniversario de su ordenación episcopal y de sus casi 70 años de servicio a la Iglesia
Los “apuntes” sobre la pederastia del Papa emérito, filtrados en vísperas de la Semana Santa, extienden sus efectos hacia los días en los que se celebran los misterios de la fe cristiana. Francisco advierte que cuando «Dios baja a la batalla, hay que dejarle actuar». El pueblo de Dios se da cuenta y protege con las oraciones a los dos ancianos pastores de las maniobras de los confabuladores clericales
Los “apuntes” sobre la pederastia del Papa emérito, filtrados en vísperas de la Semana Santa, extienden sus efectos hacia los días en los que se celebran los misterios de la fe cristiana. Francisco advierte que cuando «Dios baja a la batalla, hay que dejarle actuar». El pueblo de Dios se da cuenta y protege con las oraciones a los dos ancianos pastores de las maniobras de los confabuladores clericales
Con motivo del cumpleaños 92 del Papa Emérito Benedicto XVI este martes 16 de abril, ACI Prensa presenta 10 datos curiosos de la vida del predecesor del Papa Francisco.