Javier Milei le pondrá el cuerpo a la campaña en Santiago y en Tucumán

Javier Milei le pondrá el cuerpo a la campaña en Santiago y en Tucumán

El Presidente estará en ambas provincias este sábado 18, en donde protagonizará caminatas para darles visibilidad a sus candidatos. "Queremos arrancarle un senador nacional al oficialismo santiagueño", sostuvo un dirigente consultado por Ámbito.

Por David Correa

En la recta hacia las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei será el protagonista de dos actividades proselitistas este sábado 18, en Santiago del Estero y en Tucumán, en donde respaldará a sus candidatos al Congreso de la Nación. Se trata de dos distritos en los que sus gobernadores han endurecido las posiciones críticas en contra de la Casa Rosada por el recorte de fondos para la obra pública, salud, educación y la discapacidad, entre otras áreas, y el incumplimiento de promesas de partidas para paliar la motosierra mileista. El principal objetivo de La Libertad Avanza es obtener bancas para engrosar sus bloques en el Congreso de la Nación.

Las repercusiones del viaje del titular de la Casa Rosada a EEUU no fueron las esperadas, por lo que la estrategia oficial no se movió del plan original de última hora de lograr que Milei visite la mayor cantidad de provincias posibles. Los estrategas se entusiasman con que las imágenes del Presidente rodeado de sus seguidores le inyecten optimismo en el sprint final a la campaña, pese a que la situación económica secó los bolsillos de los asalariados y un humor social comienza a manifestarse en las calles por medidas impopulares, como el desfinanciamiento del sistema universitario.

The video player is currently playing an ad.Informate másLlaryora: "El modelo económico de este Gobierno está agotado"Los gobernadores de Provincias Unidas hablaron del "fracaso" de Milei pero le abren la puerta a discutir más reformas

La primera estación del Jefe de Estado será Santiago del Estero, en donde se prevé una caminata, previa concentración, a las 10, en 24 de Septiembre 255, en el local partidario de LLA, para después recorrer calles del microcentro santiagueño. Esta provincia es áspera para las ambiciones libertarias de obtener alguna de las seis bancas para el Congreso de la Nación que se renovarán: tres para el Senado e igual número para Diputados.

En el balotaje presidencial del 19 de noviembre de 2023, Sergio Massa (Unión por la Patria) se impuso ante Javier Milei con el 68,41% de los votos, mientras que el Presidente cosechó el 31,5%. De los 24 departamentos que tiene esta provincia, LLA solo se impuso en Belgrano y Rivadavia. Con 813.327 votantes, el padrón electoral santiagueño equivale al 2,29% del nacional.

El domingo 26, los electores santiagueños emitirán sus votos en dos urnas diferentes porque también elegirán a su próximo gobernador. Tras dos décadas, en la boleta no estará el apellido Zamora, imposibilitado el actual gobernador Gerardo Zamora para presentarse a una nueva reelección, tras haber cumplido con dos mandatos consecutivos. El zamorista Frente Cívico impulsa a Elías Suárez para la gobernación y a Carlos Silva Neder como vicegobernador; mientras que la fórmula libertaria está integrada por el binomio Ítalo Cioccolani y María Laurence Gau. Para los cargos provinciales se usará el sistema tradicional, la boleta sábana; mientras que los cargos para el Congreso Nacional se elegirán a través de la boleta única de papel (BUP). En los comicios provinciales, además de elegir gobernador y vice, se renovarán 20 bancas de la Legislatura provincial, 163 comisionados municipales, más el jefe comunal y concejales de Clodomira y Villa Atamisqui.

Por el poderío territorial del oficialismo, desde las propias filas libertarias, por consultas de Ámbito, se descuenta que el zamorismo se quede con la gobernación, por lo que el músculo proselitista violeta apuntala la candidatura a senador nacional de Tomás Figueroa, también presidente del partido. "Nuestro objetivo de máxima es arrancarle un senador al oficialismo, es difícil pero no imposible y la visita del Presidente será clave para lograrlo", manifestó a este medio un dirigente libertario que militó en el PRO. El propósito no es menor, puesto que entre el Frente Cívico y el Partido Justicialista, que sellaron una alianza desde 2005, cuando Zamora fue electo gobernador por primera vez, se reparten los 11 parlamentarios del Congreso (tres senadores y siete diputados). Para el sábado se espera que Milei esté acompañado todo el tiempo por Figueroa y Laura Godoy, que encabeza la lista para la Cámara Baja.

Sin siesta santiagueña

El jefe de Estado almorzará en tierra santiagueña y a la hora de la siesta se trasladará a Tucumán para realizar una caminata por el centro del municipio de Yerba Buena, pegado a la capital. La elección no es casual. En el balotaje de 2023 ganó Milei en esta provincia con el 51,98% de los votos, mientras que Massa obtuvo el 48% y si se pone la lupa en los 17 departamentos tucumanos, LLA triunfó en San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo, Chicligasta y en Yerba Buena, con la particularidad de que en este último se quedó con 65% de los votos. En este municipio su intendente es el radical Pablo Macchiarola, quien sucedió al actual diputado nacional Mariano Campero, que integra el bloque Liga del Interior, constituido por seis radicales afines a las políticas de Balcarce 50.

En esta provincia finalizan los mandatos de los diputados nacionales Agustín Fernández y Elia Fernández de Mansilla (Bloque Independencia), Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO). Debido a que las encuestas de las distintas carpas indican que el peronismo retendría dos bancas, sin contratiempos, la disputa está centrada en los cargos restantes. Por el oficialismo, los candidatos son el actual gobernador peronista Osvaldo Jaldo (en uso de licencia y con candidatura testimonial), la actual diputada Gladys Medina y el legislador provincial Javier Noguera; mientras que en LLA los tres primeros nombres son Federico PelliSoledad Molinuevo y Manuel Guisone.

Tucumán tiene 1.341.563 ciudadanos habilitados para votar, el 4% de los electores del país, y se encuentra entre las 11 provincias que suman el 84% del padrón nacional. De ahí la importancia de la presencia del Presidente, dejaron trascender desde LLA, pues un buen resultado engrosaría la suma de todo el país.

La concentración en Yerba Buena será a las 18, en la céntrica esquina de avenida Aconquija y Lobo de la Vega, en donde hay una importante concentración de comercios, bares, restaurantes y un shopping. La caminata arrancaría a las 18.30 y se prevé, de acuerdo a una fuente de la organización, que durante todo el tiempo Milei esté escoltado por Pelli, Molinuevo, Guisone y Lisandro Catalán, ministro del Interior, titular del partido en este distrito y el principal responsable de procurar obtener una banca violeta tucumana en el Congreso. "Nos jugamos todo en estas elecciones y nos ilusiona lograr un buen resultado porque hace dos años el Presidente ganó bien en Tucumán", indicó la fuente consultada.

Para evitar contratiempos, todo el dispositivo de seguridad en torno a Javier Milei dependerá de manera exclusiva de la Nación, razón por la que durante esta semana ya se han instalado en Santiago del Estero y en Tucumán los responsables de coordinar esa tarea.

Comentá la nota