El Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) analizó la medida del gobierno, que afecta a 1.300.000 trabajadores en relación de dependencia. Malestar con la CGT porque pese a los amagues no hubo acciones concretas contra la iniciativa.
Últimas Noticias de Instituto para el Desarrollo Social Argentina (IDESA) (Total : 8 Notas )
Reducción de la jornada laboral: para un centro de estudios cercano a la Fundación Mediterránea, sería contraprudecente
De acuerdo con un informe de IDESA, la reducción de la jornada laboral no es necesaria porque «ya se trabaja poco» debido a que no hay empleo de calidad.
Más provincias, ¿adiós Buenos Aires?
Una propuesta del exsenador nacional Esteban Bullrich busca separar la Provincia en cinco territorios. La idea suma adhesiones y rechazos. Los antecedentes. De Carlos Pellegrini a Daniel Scioli.
Por qué la medicina privada está al borde del colapso
Desde que asumió el Frente de Todos, las cuotas de las prepagas se actualizaron 26%, mientras que los salarios aumentaron 63% y la inflación acumulada fue 71%.
La mitad de los salarios formales está por debajo de la línea de pobreza, según IDESA
IDESA basa sus conclusiones según datos del INDEC, que informó que en octubre el valor de la Canasta Básica Total (CBT) -que marca el umbral de pobreza- para una familia tipo alcanzó los $50.000.
Según el IDESA, el 45% de los hogares vive de la informalidad y será afectado por la cuarentena
Jorge Colina, economista y titular del Instituto, se refirió al contexto en el cual el Gobierno nacional resolvió medidas severas para desalentar la circulación de personas.
En el cuarto trimestre, sólo creció el empleo en las ciudades ligadas al campo
Aumentó 4,8%, según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA). El documento aclara que, en el resto del país, hubo una baja de la tasa de desocupación debido a que ‘unas 150 mil personas dejaron de trabajar o buscar un trabajo”.
Hay dos millones más de personas laboralmente inactivas que hace diez años
Según el Instituto para el Desarrollo Social Argentina (IDESA), una de las razones del fenómeno es "el énfasis de las políticas públicas puesto en el asistencialismo en lugar de generar oportunidades".