El evento, titulado #NotAlone, se celebra este sábado 10 de junio en la Plaza de San Pedro a las 16 horas. El ingreso está abierto desde las 14. Antes de acudir al Policlínico Gemelli, el Pontífice alentó a los organizadores a seguir adelante con los preparativos.
Últimas Noticias de Fratelli Tutti (Total : 37 Notas )
Seminario Fratelli tutti: caminos para una mesa de diálogo social por la paz
Salir al mundo con el mensaje de Francisco, desde múltiples perspectivas, políticas, sociales, económicas, teológicas, inclusive religiosas. Desde ahí, el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y la Pontificia Comisión para América Latina (CAL) han organizado de 13 a 15 de marzo, coincidiendo con el 10º aniversario del actual Pontificado, el Seminario Fratelli tutti, que tiene lugar en la sede del Celam en Bogotá.
Hermanos todos: El desafío
"Fratelli tutti es, en mi opinión, la Encíclica, el documento oficial más social y valiente de la historia de la Iglesia, dirigido a todo ser humano en sus diferentes y amplias urdimbres: culturales, religiosas, humanas, sociales, espirituales..."
Fratelli Tutti, una plataforma para los agentes de la comunicación católica
La Comisión Episcopal de Comunicación Social destacó los cambios que se hicieron en la plataforma, a fin de poder brindar capacitación y formación de calidad a los comunicadores de la Iglesia.
La polarización en política, sociedad y religión, tema del tercer encuentro de la Red Fratelli
La iniciativa que impulsa el cardenal Osoro pretende fomentar la cultura del encuentro entre los jóvenes, así como su participación en la vida pública
"Fratelli Tutti": una nueva plataforma de la Iglesia para formar en comunicación
Busca brindar herramientas que ayuden a la tarea de comunicar la Iglesia. Tiene formato colaborativo y es de acceso libre y gratuito.
Encuentro Fratelli Tutti: Capitanich destacó al Papa Francisco como líder espiritual y llamó a "construir una sociedad basada en el respeto"
El gobernador compartió espacio con referentes políticos, religiosos y jóvenes de todo el país. El encuentro conmemora un nuevo aniversario de la publicación de la encíclica papal. Además, se reunió con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz.
Mons. Ojea: "Fratelli tutti está más vigente que nunca"
"Un llamado a construir un proyecto común, una convivencia armónica, que incluya a todas las diferencias y diversidades", aseguró el presidente de la CEA en el segundo aniversario de la encíclica.
La comunidad platense unida en un acto de adhesión al papa Francisco
Mons. Víctor Fernández sintetizó las encíclicas Laudato si' y Fratelli tutti, e hizo un llamado a dejarse interpelar por las enseñanzas del pontífice a favor de la cultura del encuentro y el diálogo.
El 3° encuentro “Fratelli Tutti” convocó a referentes políticos a dialogar sobre la realidad social
Moderado por monseñor Gustavo Carrara, Obispo Auxiliar de Buenos Aires, se realizó en la Iglesia Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón, el 3° encuentro conversatorio "Fratelli Tutti", en esta ocasión con un panel conformado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad de PBA, Andrés Larroque, el ex presidente el Consejo Económico y Social de la Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA, María Migliore.
Presentan el itinerario de "Encuentros sobre Fratelli Tutti"
Con la moderación del Obispo Gustavo Carrara, se llevarán a cabo a 4 jornadas en la que disertaran figuras eclesiales, dirigentes políticos y sociales entre otros.
Preparan la XXIV Jornada de Pastoral Social Buenos Aires
La XXIV Jornada de Pastoral Social de la arquidiócesis de Buenos Aires ya tiene fecha: será el sábado 4 de diciembre de 9 a 18 en el auditorio Foetra.
Francisco y la renovación de la Iglesia en China
A través de un acuerdo celebrado el 22 de septiembre de 2018, el Vaticano fue reconocido como autoridad religiosa dentro del gigante asiático. Por Hernán Bernasconi.
Carta Pastoral: «Solo el amor es digno de fe»
Por Joan Enric Vives.
Mons. Maletti: En los Hogares de Cristo, Jesús nos convoca a vernos como hermanos
En el marco de la semana de Pentecostés, el obispo de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti, envió un mensaje a la diócesis referido a los Hogares de Cristo.
Jóvenes de Vitoria examinarán las alternativas de Fratelli tutti para el mundo de hoy
Este próximo lunes 22 de febrero el Aula San Pablo de Vitoria-Gasteiz acogerá una conferencia titulada «Fratelli Tutti, una propuesta valiente» organizada por la delegación juvenil de la diócesis. Será a las 19:00h y el encargado de dar las claves de esta la encíclica del Papa a los chicos y chicas que asistan será el vitoriano Juan Carlos de la Riva, sacerdote escolapio y director de la revista Pastoral Juvenil.
Mons. Buenanueva: "Pandemia, fraternidad y democracia"
El obispo de San Francisco, Mons. Sergio Osvaldo Buenanueva, compartió una reflexión titulada "Pandemia, fraternidad y democracia. Un formidable desafío para la doctrina y pastoral de la Iglesia.
Carta pastoral de Mons. Sebastià Taltavull: La cultura del «cuidar» como camino de paz
Cuidarse a un mismo, cuidar a las otras personas, cuidar la naturaleza y cuidar el entorno más próximo tienen tanta importancia que son expresión de cultura. Así nos lo dice el papa Francisco en el mensaje que ha publicado con ocasión de la 54 Jornada Mundial de la Paz, haciéndonos llegar los mejores deseos para que la humanidad pueda progresar en este año por el camino de la fraternidad, la justicia y la paz entre las personas, las comunidades, los pueblos y los Estados.
El CELAM publica ‘Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y El Caribe’
El libro digital se lanza en español, portugués, inglés y francés, coincidiendo con la fiesta de la Virgen de Guadalupe, patrona del continente latinoamericano.
Las facultades de Teología de la UPSA y San Esteban dialogan en torno a ‘Fratelli tutti’
La primera página de L'Osservatore Romano al día siguiente de la publicación de la Encíclica Fratelli tutti
Biden y el Papa
Por Jorge Fontevecchia.
Tissera dijo que el Papa “mete el dedo en las llagas” y provoca “broncas”
El obispo de Quilmes y presidente de Cáritas defendió a Francisco al señalar que “muchos reaccionan porque Francisco les pisa los callos”
Mons. Fernández: "Lean directamente Fratelli tutti, sin mediaciones"
El arzobispo de La Plata resumió en dos grande ejes la última encíclica del papa Francisco: "El llamado al amor fraterno" y "La dignidad ineludible que tiene cada persona".
Sectores del trabajo se reunieron con el Obispo para analizar la situación laboral
El obispo Gabriel Mestre recibió, en audiencia, a los referentes sindicales de la ciudad que habían solicitado una audiencia representando a las 62 organizaciones gremiales peronistas y la mesa multisectorial. La reunión se llevó a cabo con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios en un aula grande la Escuela Universitaria de Teología del obispado.
Ir hacia la miseria en nombre de los más vulnerables
Por: Alberto Benegas Lynch (h)
Con un encuentro virtual, el gremio de las organizaciones sociales refuerza sus lazos con El Vaticano
En el marco de un encuentro virtual de movimientos populares de distintas partes del mundo, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se reunirá con el Vaticano para reflexionar sobre la consigna "Tierra, techo y trabajo" y sobre "Fratelli tutti", la última encíclica del papa Francisco.
Fratelli Tutti plantea nuevos caminos de humanización de la vida: Presidencia del CELAM
La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano agradece y asume la voz profética del Papa Francisco expresada en la Carta Encíclica Fratelli Tutti. Como organismo de comunión eclesial recibe este documento con alegría y esperanza, confiando en que su contenido iluminará y ampliará los horizontes de acción de la Iglesia en América Latina y el Caribe.
El Papa Francisco, harto de que López Obrador le exija que pida disculpas por la Conquista
El Papa entiende que la Iglesia ya pidió perdón al menos en tres ocasiones. Críticas de los obispos al gobierno mexicano.
Fratelli Tutti: La encíclica que marca un antes y un después
Una mirada desde América Latina a Fratelli Tutti y su impacto en un continente con las inmensas desigualdades pero con las mayores potencialidades de fraternidad
¿Todos? Una aproximación a la encíclica Fratelli tutti
La encíclica Fratelli tutti fue publicada el pasado 4 de octubre. El sacerdote Facundo Fernández dirige la mirada sobre el segundo término del título: “tutti” (todos) y busca desvelar que identidades se encuentran detrás de éste término.
“Fratelli tutti es una encíclica potente”
Monseñor Sergio Buenanueva, Obispo de San Francisco,Córdoba, reflexionó en una entrevista en Radio Grote sobre la Encíclica “Fratelli Tutti”, publicada este domingo, por el Papa Francisco,afirmado que “es una encíclica potente”y en la que “habla de distintos temas como la fraternidad, la respuesta de los mandatarios frente a la pandemia y la reconciliación entre todos”. También se refirió a la labor de los medios y las críticas contra el Pontífice.
Fratelli tutti: Obispos argentinos exhortan a "leerla" para descubrir su sentido esencial
En la presentación local, la mesa ejecutiva del episcopado evaluó como "trascendente" la encíclica de su compatriota el Papa e hizo un llamado a acceder a ella en forma directa y no a través de interpretaciones que consideró "prefabricadas y parciales".
Mons. Lugones: "¡Qué lejos estamos de vivir esa fraternidad universal!"
El obispo de Lomas de Zamora explicó que, en su nueva encíclica, el Papa toma la expresión "fratelli tutti" de san Francisco de Asís para subrayar la importancia de la fraternidad y la amistad social.
Obispos de Irlanda: un documento que todos deben leer
De Italia a Francia e Irlanda, de los Estados Unidos a Australia, los obispos consideran que la tercera Encíclica es "oportuna", "provocativa" y "para leer". Un documento "poderoso para la renovación moral de la política y la economía".
Fratelli tutti. Fernández: “No hay libertad sin fraternidad que incluya a todos”
Monseñor Víctor Manuel Fernández, arzobispo de la Plata, en una entrevista concedida a la Agencia SIR, explica el significado de la nueva encíclica del Papa Francisco “Fratelli tutti” en la que “todo es apertura” y Francisco se muestra como un “maestro del diálogo".
Una lectura de Fratelli tutti desde la Amazonía
El misionero Luis Miguel Modino, hace una lectura sobre la encíclica del Papa Francisco, "Fratelli tutti", a partir de la realidad amazónica, especialmente de los pueblos originarios.
FRATELLI TUTTI: la encíclica para transformar al amor en una fuerza universal
En un comunicado del Obispado de Mar del Plata el obispo Gabriel Mestre agradece profundamente a Dios el regalo que el Papa Francisco nos hace con Fratelli Tutti. Con esta segunda encíclica social, en el sentido amplio del término, el Papa abarca muchos temas en continuidad con Laudato Sí.