Francos contradijo a Bessent por el blindaje de EEUU: "No creo que excluya a China"

Francos contradijo a Bessent por el blindaje de EEUU:

El jefe de Gabinete salió a marcar distancia del planteo que hizo un funcionario clave de Trump sobre la injerencia económica de China en el país. "No vi ningún acuerdo firmado, hay comentarios", quiso aclarar.

Un día después de que los mercados celebren el salvavidas financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francosintentó desmentir al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien deslizó que uno de los objetivos del acuerdo es "sacar a China" de Argentina. El funcionario resaltó que aún no vio "ningún acuerdo firmado" y puso en duda que una condición sea "excluir" al gigante asiático.

"No creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina", dijo Francos en declaraciones a Radio Rivadavia. De esta manera, el ministro coordinador contestaba si el ministro de Economía, Luis Caputo, había puesto o no en negociación el swap chino de US$ 18.000 millones, actualmente vigente en el BCRA. "No creo que sea el motivo. No vi ningún acuerdo firmado, hay comentarios y hoy volvía Caputo, se reunía con el Presidente y se conversarán los términos", señaló.

 

 

En esa línea, Francos remarcó que "puede ser que en algún tema que más le interesa a Estados Unidos" exista "una relación con ellos más próxima", pero subrayó que "en los temas comerciales no tienen nada que ver". Según lo anunciado por la Casa Blanca, el pacto contempla un swap de US$ 20.000 millones y la intervención en el mercado a través de la compra de pesos, un plan que intenta generar estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre.

Qué había dicho Bessent sobre China

Los dichos del funcionario se dan luego de que el gobierno de Donald Trump haga oficial en redes sociales el salvataje económico a la gestión de Milei, a 16 días de las elecciones legislativas. "Hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados", publicó Bessent en su cuenta de X.

 

 

Horas después del tuit, el secretario del Tesoro aseguró en una entrevista televisiva que Milei "está comprometido a sacar a China de la Argentina". “Milei hizo las cosas correctas. Él llegó para romper 100 años de ciclos negativos para la Argentina. Es también un gran aliado para Estados Unidos. Está comprometido con sacar a China de su país. Están por todas partes en América Latina”, indicó Bessent el jueves por la noche a la cadena estadounidense Fox News.

Comentá la nota