Últimas Noticias de Fate Neumaticos (Total : 86 Notas )

Gremio del neumático intensifica las protestas con paros en Fate, Bridgestone y Pirelli

Gremio del neumático intensifica las protestas con paros en Fate, Bridgestone y Pirelli

La paritaria en el sector del neumático entró nuevamente en un punto muerto en la negociación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 636/11, lo que llevó al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) a anunciar un plan de lucha con paros en las plantas de Fate, Bridgestone y Pirelli. La decisión se tomó tras el fracaso de la audiencia celebrada este 25 de junio en el Ministerio de Capital Humano.

Trabajadores de Fate aprueban nuevos sistema laboral a cambio de garantías en la estabilidad y mejoras salariales

Trabajadores de Fate aprueban nuevos sistema laboral a cambio de garantías en la estabilidad y mejoras salariales

En una histórica asamblea general para el gremio, los trabajadores de la planta FATE aprobaron por abrumadora mayoría la implementación de un nuevo sistema de trabajo que, según el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), preserva sus condiciones laborales, fortalece su poder adquisitivo y garantiza la estabilidad en los puestos de trabajo por un año.

Se profundiza el conflicto en FATE ante la noticia de más despidos

Se profundiza el conflicto en FATE ante la noticia de más despidos

Los trabajadores de la empresa Fate, fabricante de neumáticos, se movilizaron este lunes en defensa de sus puestos de trabajo y en rechazo a los despidos que comenzaron a ejecutarse en la planta. La protesta, resuelta en asamblea general, incluyó una movilización hacia la avenida Márquez y la autopista Panamericana con el objetivo de visibilizar el «ataque patronal».

El gremio del neumático anunció paro y movilización ante la falta de acuerdo salarial y los despidos en las empresas del sector

El gremio del neumático anunció paro y movilización ante la falta de acuerdo salarial y los despidos en las empresas del sector

El gremio del neumático anunció un paro de actividades y una movilización para el miércoles 26 de marzo en rechazo a la falta de propuestas salariales por parte de las empresas del sector y en protesta por despidos considerados ilegales. La medida de fuerza se extenderá desde las 13:30 del miércoles hasta las 14:00 del jueves 27 de marzo e incluirá una movilización a la Secretaría de Trabajo.

El sindicato del neumático anunció paro total ante incumplimientos paritarios de las tres empresas del sector

El sindicato del neumático anunció paro total ante incumplimientos paritarios de las tres empresas del sector

Tras un breve período de paz, el Sindicato del Neumático SUTNA vuelve a enfrentarse con las empresas del sector, esta vez, por incumplimientos paritarios relativos al bono de fin de año y la reapertura de las negociaciones para actualizar salarios el año que viene. Anunciaron un paro de 24 horas que empezará el martes por la tarde. Asimismo, advirtieron que si las empresas se salen de las reglas básicas de la negociación colectiva, los trabajadores no tolerarán «semejantes extremos».

FATE pidió un «Procedimiento Preventivo de Crisis» pero desde el Sindicato del Neumático marcan que ganó u$s 192 millones en los últimos 3 años

FATE pidió un «Procedimiento Preventivo de Crisis» pero desde el Sindicato del Neumático marcan que ganó u$s 192 millones en los últimos 3 años

FATE, la fábrica nacional de neumáticos, presentó un pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Capital Humano. Le permitiría suspender y hasta despedir sin pagar la indemnización completa. Desde el Sindicato del Neumático sostienen que es «fraudulento» y aseguran que la firma ganó u$s 192 millones en los últimos 3 años.

El sindicato del neumático cerró un nuevo aumento que cubre la inflación de mayo y logró superar la inflación interanual del 276,4%

El sindicato del neumático cerró un nuevo aumento que cubre la inflación de mayo y logró superar la inflación interanual del 276,4%

El Sindicato del Neumático Sutna que encabeza Alejandro Crepo cerró un nuevo acuerdo paritario que extiende un mes más la protección del poder adquisitivo de los trabajadores del gremio. El entendimiento comprende un aumento salarial del 4,2% por la inflación de mayo y según los cálculos del gremio, con esto se logra superar la inflación interanual del 276,4%. FATE puso peros para adherir al acuerdo y el sindicato metió presión legal para que la empresa cumpla con el acuerdo.

El 2001, la pandemia y el macrismo ya quedaron chicos

El 2001, la pandemia y el macrismo ya quedaron chicos

En abril, el consumo en hipermercados cayó 15,4, números que no se veían desde el estallido social de De La Rua. La UIA confirmó que la industria cayó 17,2 por ciento en marzo, muy por encima del industricidio del PRO y cerca del parate total por la COVID. Con la obra pública cerrada por el Gobierno, los tres sectores que explican la mayor parte del PBI se han desmoronado en tiempo récord. Fuertes disputas en las entidades empresarias por el apoyo que le dan a Milei mientras la economía se pulveriza. 

 

FATE despidió a 97 trabajadores y SUTNA de inmediato paralizó la producción en toda la planta

FATE despidió a 97 trabajadores y SUTNA de inmediato paralizó la producción en toda la planta

Fate, una de las tres fábricas que producen neumáticos en la Argentina, anunció el despido de 97 empleados. Como respuesta a esta decisión, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) frenó instantáneamente la actividad en la fábrica y convocó a una asamblea para el martes en la planta que la empresa local tiene en San Fernando. Publicamos el comunicado completo del sindicato.

Guerra contra el salario. Parásitos: los empresarios no quieren pagar ni el devaluado bono de Massa

Guerra contra el salario. Parásitos: los empresarios no quieren pagar ni el devaluado bono de Massa

La Unión Industrial, la Cámara de Comercio y la de Construcción dicen que "se distorsionan las paritarias" y algunas empresas no podrán pagarlas. Lloran cuando el Estado les pide que paguen un bono barato (encima a cuenta de paritarias) pero no cuando de ese mismo Estado reciben subsidios, beneficios impositivos, remarcan precios o se benefician con la devaluación.