Últimas Noticias de Estado de alerta y movilización (Total : 88 Notas )

La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia

La Federación de Obreros y Empleados del Correo declaró el estado de alerta y movilización en defensa de la democracia

La Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (FOECOP) expresó este jueves su enérgico rechazo al reciente fallo de la Corte Suprema que ratifica una condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado oficial, la organización sindical denunció la decisión como “arbitraria” y como parte de una estrategia de proscripción política orientada a debilitar el sistema democrático.

Textiles declararon Estado de Alerta y Movilización y denunciaron que los empresarios del sector «se disfrazan de libertarios para pagar sueldos de hambre por mandato del Gobierno»

Textiles declararon Estado de Alerta y Movilización y denunciaron que los empresarios del sector «se disfrazan de libertarios para pagar sueldos de hambre por mandato del Gobierno»

La Asociación Obrera Textil (AOT) lanzó duras críticas al Gobierno de Javier Milei y al sector empresarial por la falta de avances en las negociaciones salariales. Declararon el Estado de Alerta y Movilización y anunciaron asambleas en los lugares de trabajo para definir medidas de fuerza.

La UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral

La UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró en estado de Alerta y Movilización en todo el país “producto de la negativa de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) de llegar a un acuerdo de recomposición salarial que contemple los índices inflacionarios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios producida en los últimos meses”.

Graciela Aleñá: “Estamos en Estado de Alerta ante el inminente decreto del Gobierno que liquida Vialidad Nacional, hay una negligencia total”

Graciela Aleñá: “Estamos en Estado de Alerta ante el inminente decreto del Gobierno que liquida Vialidad Nacional, hay una negligencia total”

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, liderado por Graciela Aleñá, anunció que se movilizará el día de mañana, a las 12 horas, al edificio de Empleo Público, ubicado en Roque Sáenz Peña 738, tras tomar conocimiento que en los próximos días saldrá un decreto del Gobierno Nacional, que ataca directamente a Vialidad Nacional. “Supone el cierre del organismo y la creación de uno nuevo con un despido masivo de sus trabajadores. Es una locura”, adelantó la sindicalista quien lanzó el estado de “alerta y movilización”.

Finalizó la conciliación obligatoria en el conflicto con Afip y los gremios ratificaron el estado de alerta

Finalizó la conciliación obligatoria en el conflicto con Afip y los gremios ratificaron el estado de alerta

Este viernes concluyó el plazo de la conciliación obligatoria dictada por la secretaría de Trabajo de la Nación en el conflicto entre los gremios del ARCA (ex AFIP), AEFIP y SUPARA, con las autoridades, que estalló tras el anuncio de reestructuración y transformación del organismo, que contempla un ajuste en la plantilla laboral.

Canillitas en alerta y movilización por el fallo a favor de la desregulación y la caída de las ventas

Canillitas en alerta y movilización por el fallo a favor de la desregulación y la caída de las ventas

El Sindicato de Vendedores de Diarios, Revistas de la Ciudad Autónoma v Provincia de Buenos Aires (SIVENDIA) realizará un plenario, el próximo miércoles 6, para definir un plan de lucha que comenzará el jueves 7 con una jornada de conciencia, reflexión y lucha “contra la desregulación de nuestra actividad”. Por este motivo, el gremio se declaró en estado de alerta y movilización.

UPADEP dispuso alerta y movilización permanente en todas las empresas por amenazas

La Unión del personal de Aeronavegación de Entes Privados (UPADEP) dispuso el estado de alerta y movilización permanente en todas las empresas del sector y “en todos los lugares de trabajo” en defensa de los derechos y garantías constitucionales de trabajadores el sector quienes se les privó de realizar sus tareas habituales y por el cese de amenazas.

El gremio de la AFIP proyecta un plan de lucha para resistir los despidos y advirtió que la disolución del organismo es «un premio a los evasores»

El gremio de la AFIP proyecta un plan de lucha para resistir los despidos y advirtió que la disolución del organismo es «un premio a los evasores»

Lo confirmó AEFIP, el gremio que nuclea a los trabajadores de ese organismo público que ahora el Gobierno quiere disolver. Encarará un plan de lucha para resistir el vaciamiento y los miles de despidos. Habrá asambleas en todo el país. «Vamos a hacer todo lo que sea necesario», explicaron.

Sindicatos lanzaron hoy la “Mesa Nacional del Transporte” para enfrentar las políticas del gobierno

Sindicatos lanzaron hoy  la “Mesa Nacional del Transporte” para enfrentar las políticas del gobierno

Distintos gremios del transporte multimodal del país , y que integran las centrales sectoriales como la CATT y la UGATT, mantuvieron esta mañana un encuentro en la sede de Aeronavegantes en barrio de Congreso, donde conformaron una “Mesa Nacional del Transporte”, con el objetivo de defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad.

Las paritarias del caucho se trabaron y el SOCAYA se declaró en estado de “alerta y movilización”

Las paritarias del caucho se trabaron y el SOCAYA se declaró en estado de “alerta y movilización”

La cámara del sector hizo un ofrecimiento que consistió en ajustar los salarios según la inflación actual, acorde al Índice de Precios al Consumidor. El gremio lo rechazó ya que sostiene que esa propuesta no contempla la brecha ya existente entre los salarios de los trabajadores caucheros y la canasta básica. Se fijo una nueva audiencia para el 18 de junio.

La UOCRA declaró el estado de alerta y asamblea permanente a nivel nacional en demanda de actualización salarial

La UOCRA declaró el estado de alerta y asamblea permanente a nivel nacional en demanda de actualización salarial

 La Unión Obrera la la Construcción de la República Argentina (UOCRA) declaró el estado de alerta y asamblea permanente en todo el país ante la negativa del sector empresario “en acordar una recomposición salarial justa y suficiente, respetando el derecho adquirido por la negociación colectiva, consagrada en nuestra Constitución”.

FTIA en estado de alerta y movilización en todo el país por la falta de acuerdo para actualizar los salarios de trabajadores y trabajadoras de la Alimentación

FTIA en estado de alerta y movilización en todo el país por la falta de acuerdo para actualizar los salarios de trabajadores y trabajadoras de la Alimentación

El Plenario de Secretarios Generales de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) dispuso el estado de alerta y movilización en todo el país y facultó al Consejo Directivo Nacional a adoptar las medidas que crea necesarias para defender el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras del sector.

Los Aceiteros de San Lorenzo se declararon en Estado de Alerta: «Las empresas tomaron una posición política acorde al gobierno de turno y están buscando sacar ventaja de la depreciación del valor del trabajo»

Los Aceiteros de San Lorenzo se declararon en Estado de Alerta: «Las empresas tomaron una posición política acorde al gobierno de turno y están buscando sacar ventaja de la depreciación del valor del trabajo»

El gremio recibió el mandato de los delegados para tomar acciones directas en caso de no encontrar acuerdo en la paritaria salarial. “Vamos a defender el salario de los trabajadores y el método de negociación es inamovible”, aseguró Daniel Succi.

Sin acuerdo, los Aceiteros acusan de «falta de empatía» a los empresarios y se declaran en estado de alerta hasta que actualicen los salarios

Sin acuerdo, los Aceiteros acusan de «falta de empatía» a los empresarios y se declaran en estado de alerta hasta que actualicen los salarios

La Federación Aceitera que lidera Daniel Yofra acusó de «falta de empatía» a los empresarios de la actividad por no haber alcanzado un entendimiento para actualizar los haberes del sector. Reclaman que el inicial alcance el Salario Mínimo según su definición legal que hoy está por encima de los 1.2 millones de pesos.