Ensenada y Berisso se plantan como el kilómetro cero del regreso peronista con una mega bandera de Kicillof

Ensenada y Berisso se plantan como el kilómetro cero del regreso peronista con una mega bandera de Kicillof

Secco y Cagliardi desplegaron un telón gigante con el rostro del gobernador en la zona de los viejos frigoríficos de Berisso, considerado Kilómetro 0 del peronismo.

Lanzados a pleno en el impulso de una candidatura presidencial de Axel Kicillof, los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso) desplegaron este 25 de mayo una bandera gigante con el rostro del gobernador y el lema "La Patria no se vende".

El telón fue exhibido por primera vez cubriendo el frente de seis pisos de alto de uno de los viejos edificios de la zona en la que funcionaban los frigoríficos Armour y Swift.

Desde ahí, unos 15 mil obreros partieron el 17 de octubre de 1945 a Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, por entonces detenido en la isla Martín García. Por eso, ese lugar es considerado el "Kilómetro 0 del peronismo".

Parados desde esa liturgia y apelando a la fecha patria, Cagliardi y Secco fueron a fondo para posicionar al gobernador como la figura central en oposición a Javier Milei.

"De las revoluciones del pasado a los desafíos del mañana. Berisso y Ensenada hermanadas para reconstruir el futuro de Argentina", es el mensaje que se inscribe a un costado del rostro gigante de Kicillof.

Junto con La Plata -a partir de la llegada de Julio Alak al frente de esa comuna- Berisso y Ensenada conforman un bastión regional del armado de Kicillof. En efecto, estos tres intendentes acompañaron al gobernador en el Tedeum realizado en la catedral platense.

"Junto a Axel, vamos a trabajar incansablemente por devolverle a nuestro Pueblo, la felicidad que se merece", dijo Secco, uno de los intendentes que viene mostrando un marcado posicionamiento crítico hacia La Cámpora.

Comentá la nota