a presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró ayer oficialmente el estadio del Club Deportivo Morón “Nuevo Francisco Urbano” junto al intendente de Morón, Lucas Ghi; el ex intendente e impulsor del proyecto, Martín Sabbatella; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el presidente del Club, Diego Spina, socios y simpatizantes del gallito.
Por su parte, Lucas Ghi señaló: “Estamos sumamente orgullosos de ver concretada esta obra, una de las más emblemáticas del Plan de Desarrollo Estratégico. Cuando lo anunció Martín Sabbatella allá por el 2005 muchos pensaron que era imposible. Hoy es un sueño hecho realidad para todos los hinchas del club y para todos los vecinos y vecinas. Y eso fue posible porque en Morón volvimos a enamorarnos de la capacidad transformadora de la política y gracias a ello hoy estamos celebrando la inauguración de este estadio que sigue demostrando que Morón es una ciudad que crece”.
Finalmente, el presidente del Deportivo Morón, Diego Spina expresó: “Señora presidenta, es deseo de esta Comisión Directiva ponernos a su disposición para ser una herramienta más para combatir el flagelo de la violencia en el fútbol. Queremos que los goles de nuestro equipo sean la excusa perfecta para que los abuelos abracen a sus nietos, para que los padres besen a sus hijos, queremos que nuestras tribunas cobijen lo mejor del ser humano y no lo peor. Ninguna pasión puede valer una vida humana”.
Estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, el candidato a diputado del Frente para la Victoria Martín Insaurralde, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el presidente de la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), Julio Grondona, y referente de organismos de derechos humanos. En ese marco, la presidenta hizo entrega de un subsidio y distintas donaciones al club y se anunció el lanzamiento de los Juegos Evita 2013.
El traslado del estadio es una de las obras más emblemáticas del Plan de Desarrollo Estratégico anunciado por Martín Sabbatella en 2005 y que actualmente continúa el intendente Lucas Ghi. La misma fue impulsada, gestionada y articulada por el Municipio y financiada con inversión privada.
La ubicación y emplazamiento del nuevo estadio, donde antes funcionó la ex Textil Castelar, duplica la superficie anterior, garantiza la fácil accesibilidad y la excelente descongestión ante grandes eventos deportivos.
La liberación del espacio que ocupa la antigua cancha permitirá la continuidad de la Av. Rivadavia y la construcción de un nuevo polo urbanístico, comercial y recreativo que contará con oficinas, viviendas residenciales, nuevos comercios a cielo abierto y amplias zonas verdes públicas.
El nuevo estadio tiene capacidad para más de 32.000 espectadores y cumple con las medidas reglamentarias que responden a los requerimientos internacionales para poder desarrollar partidos internacionales de fútbol y de rugby.
Además del nuevo estadio se construyó un gimnasio multifunción con piso flotante de madera que permitirá el desarrollo de otras actividades, una pista de patín artístico, canchas para handball, básquet y voley.
El resto de las instalaciones del club se construirán en dos etapas siguientes e incluirán un microestadio con capacidad para 3.456 localidades, una pileta semi-olímpica climatizada de 12,5 x 25 metros, piscina infantil, sede social, un salón de reuniones y asambleas, canchas de tenis, cancha de beach voley, solarium, un área para realizar deportes al aire libre, lugares de descanso, locales comerciales, quinchos, parrillas y juegos infantiles.
* El Proyecto
En 2005 el entonces intendente Martín Sabbatella presentó el proyecto y convocó a un concurso de mérito para el desarrollo del área central de la ciudad que ganó el estudio de Arquitectura Vila Sebastián. El mismo fue aprobado por distintas asambleas de socios del club y por el Consejo Asesor del Intendente.
En diciembre de 2011, con la presencia del actual intendente Lucas Ghi, se colocó la piedra fundamental de la obra y luego se procedió a la demolición de la ex Textil Castelar para comenzar a levantar los cimientos del estadio en marzo del 2012.
Las obras son financiadas por el Grupo Desarrollador Morón S.A, inversor que aportó el capital necesario para impulsar íntegramente la construcción del nuevo estadio y avanzar en la construcción de un área central moderna e integrada pensada en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico.
Para este terreno que quedará libre a partir de esta intervención, ubicado a dos cuadras del punto neurálgico de Morón, se propuso a partir de un concurso público la conformación de un gran espacio urbano que genere actividades de esparcimiento, culturales, comerciales y residenciales. Se tiene en cuenta, por otra parte, una vinculación entre las actuales calles céntricas con la zona de Tribunales, a partir de la construcción de viviendas, oficinas y comercios.
El Municipio fue el encargado de articular el trabajo de todos los actores y acompañar el desarrollo de la obra en todas sus etapas, verificar la transparencia y buscar los consensos necesarios para avanzar con los trabajos, diseñando y aplicando la normativa urbanística aprobada para su concreción. Para otorgarle el marco jurídico al traslado, en diciembre de 2011 las partes intervinientes firmaron el contrato de fideicomiso con BAPRO Mandatos, la entidad encargada de regir el desarrollo del contrato. Esto permitió regular los compromisos asumidos y garantizar la ejecución, financiación y finalización del proyecto.
Comentá la nota