Cristina tendrá su 17 de octubre: caravana a San José y tregua con Kicillof hasta después de las elecciones

Cristina tendrá su 17 de octubre: caravana a San José y tregua con Kicillof hasta después de las elecciones

El cristinismo organiza una marcha masiva al departamento de la expresidenta con el objetivo de recuperar su centralidad política y pedir por su liberación. El gobernador bonaerense encabezará un acto en San Vicente y, luego, se sumará a la caravana. Una pax armada con fecha de vencimiento.

Será la culminación del paralelismo con Juan Domingo Perón que el camporismo viene impulsando desde que la Corte Suprema encarceló a Cristina Fernández de Kirchner y la inhabilitó a ocupar cargos públicos. Este viernes, en ocasión del 80’ aniversario del Día de la Lealtad, el peronismo organizará una caravana masiva para honrar la fecha fundacional del movimiento justicialista. ¿A dónde? A San José 1111.

La Cámpora y los satélites del cristinismo vienen trabajando en la organización de la marcha desde hace más de una semana. La concentración comenzará a las 16 horas en tres puntos de la Ciudad: Retiro, Constitución y Once. Desde allí, las organizaciones se movilizarán al departamento de CFK en el barrio de Constitución. Será una procesión ordenada: el objetivo es que todas las columnas vayan pasando y puedan cruzarse, en algún momento, por el balcón de la expresidenta. 

Cristina saldrá a saludar, pero no habrá discurso desde el balcón: sus abogados temen que Comodoro Py le termine quitando el beneficio de la prisión domiciliaria si consideran que está encabezando un acto político. Sí habrá, en cambio, un audio aludiendo al salvataje financiero de Donald Trump y la situación económica del país. Dos ejes que la expresidenta viene tocando a través de sus redes sociales y que replicará vía un mensaje de voz. Ese mecanismo retro que Fernández de Kirchner encontró para poder continuar sosteniendo su presencia en la arena política pese al encierro.  

Flyer de la organización de la marcha por el 17 de octubre Prensa La Cámpora

Quienes dialogan seguido con ella, sin embargo, admiten que no ha sido fácil sostener el protagonismo de la presidenta del PJ. Pese a las reuniones diarias que la ex presidenta organiza en su despacho, pese a la campaña internacional de “Cristina Libre” que el kirchnerismo viene impulsando en el exterior, la prisión domiciliaria ha repercutido en su liderazgo y ha limitado su capacidad de conducción. 

El objetivo, ahora, será recuperar la centralidad de CFK. La caravana buscará funcionar como una suerte de cierre de campaña anticipado para el cristinismo, que denuncia la proscripción de su jefa política y fantasea con que pueda volver a ser candidata en el futuro. 

Pax armada hasta el 26O

El gobernador Axel Kicillof también participará de la caravana. Un guiño en el proceso de deshielo que comenzó hace dos semanas, cuando CFK y su ex hijo político se reunieron en San José 1111, y que fue posible gracias al triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses. “La victoria ordena”, explican los delegados cristinistas y kicillofistas, que han jurado bajar las armas y cortar con la guerra interna hasta el 26 de octubre.

Fue así que Kicillof dio el visto bueno para que su Movimiento Derecho al Futuro (MDF) organice una columna y movilice, junto al resto de las agrupaciones cristinistas, a San José. Los organizadores esperan que sea multitudinaria y dar, así, una demostración de fuerza propia. El MDF todavía es una organización chica, engrosada principalmente por la presencia de los intendentes bonaerenses, pero el kicillofismo espera poder hacerla crecer. El objetivo es cruzar las fronteras de la Provincia de Buenos Aires y, a partir de diciembre, comenzar a fundar sedes locales de la agrupación en otras provincias. 

Axel Kicillof, de campaña, junto a Jorge Taiana y Cristina Álvarez Rodríguez TW Axel Kicillof

El gobernador bonaerense, sin embargo, no le cederá todo el protagonismo a CFK. A la mañana, Kicillof encabezará un acto en la Quinta de San Vicente, el predio donde descansan los restos de Perón. Fueron invitados funcionarios, intendentes y dirigentes sindicales de todas las tribus del peronismo, pero hay dudas sobre si La Cámpora enviará, finalmente, algún representante. “Es un homenaje protocolar sencillo, institucional”, explicaron en La Plata.

Los organizadores del evento buscaron, a propósito, que el encuentro no coincidiera con la procesión al departamento de CFK. Un gesto en la tregua peronista que se completará con la presencia de Kicillof en la caravana. Una de cal y otra de arena: Kicillof tendrá su acto en el que buscará mostrarse como uno de los líderes del peronismo y, horas después, se mostrará marchando en contra de la proscripción de CFK. Un equilibrio delicado que, desde que CFK fue condenada, Kicillof sabe que tiene que jugar si no quiere que lo acusen de traidor. 

La interna, sin embargo, sigue latente, y la disputa por la conducción del peronismo arrancará luego de las elecciones. Hay muchas discusiones que todavía no fueron saldadas y que amenazan con explotar apenas termine la tregua. La aprobación del endeudamiento en la Legislatura bonaerense, los cambios en el Gabinete, la elección de la presidencia del PJ bonaerense (ocupada por Máximo Kirchner y que más de un intendente kicillofista busca disputar). 

Los más optimistas esperan que todos estos temas puedan resolverse en una misma mesa de negociación el día después de la elección. Dependerá del resultado electoral del 26 de octubre. Una cosa es segura: la pelea por el 2027, tal como repite un peso pesado del kicillofismo, empieza el 27 de octubre.

Comentá la nota