La expresidenta, que cumple prisión domiciliaria condenada por corrupción, sostuvo que el gobierno de Donald Trump maneja la economía argentina “a control remoto”
Iván Ruiz
En su primer mensaje por la celebración del 17 de octubre, Cristina Kirchner atacó a Javier Milei por su relación con Estados Unidos, lo que consideró “un desastre inédito” para la economía argentina, en un mensaje de audio emitido durante unas jornadas organizadas por el “Comité Internacional Cristina Libre”, realizadas esta mañana en el Congreso de los Diputados de España.
“Están haciendo un desastre inédito, que no se puede creer. La economía argentina manejada a control remoto por el tesoro de los Estados Unidos. Nunca visto”, dijo la expresidenta en un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria.
“Milito desde muy joven y vi atrocidades, pero nunca vi este disparate institucional de violación expresa de la Constitución y de todas las normas de nuestro país, delegando responsabilidad de obligaciones que le competen a un gobierno a funcionarios de países extranjeros. Todos esos, todos, están libres”, sostuvo.
El abogado de Cristina Kirchner Gregorio DalbónIGNACIO LOPEZ ISASMENDI
Unas 100 personas escucharon durante ocho minutos el audio de Cristina Kirchner en el Salón Constitucional del Congreso de los Diputados español, donde se desarrollaron las jornadas “Lawfare y degradación de la democracia. La proscripción de Cristina Kirchner”, organizado por el Comité Internacional Cristina Libre con el apoyo de las organizaciones Grupo de Puebla, Argentina Soberana Madrid, Argentinos para la Victoria–Provincia 25 y el Observatorio de Lawfare.
El senador Oscar Parrilli, el abogado Gregorio Dalbón, la diputada Florencia Carignano y diputados de la izquierda española como Irene Montero (Podemos) escucharon a la expresidenta y luego participaron de un debate sobre la teoría del lawfare.
Irene Montero (Podemos), durante el acto "antilawfare" por la liberación de Cristina KirchnerIGNACIO LOPEZ ISASMENDI
El mensaje de Cristina Kirchner comenzó con un recorrido histórico desde el 17 de octubre de 1945 para después reflexionar sobre el peronismo como un “enemigo a suprimir” por la “intervención externa” que -aseguró- antes utilizaba golpes militares y ahora utiliza a “jueces y fiscales como empleados” para proscribirla.
“Los medios hegemónicos de comunicación mienten y construyen relatos que nada tienen que ver con la realidad, pero que estigmatizan gobiernos, movimientos políticos y, principalmente, a sus líderes. Esos falsos relatos constituyen el insumo que los poderes económicos concentrados utilizan para armar causas judiciales con jueces y fiscales que funcionan como sus empleados. Eso es exactamente el lawfare”, sostuvo la expresidenta.
“Lo estamos sufriendo en Argentina, mientras cumplo mi cuarto mes de prisión por una causa completamente armada y por un delito que jamás podría haber cometido. Los que pagamos las deudas, los que mejoramos la vida de millones de argentinos, los que generamos empleo, los que nunca nos arrodillamos y siempre fuimos de frente. Bueno, acá, presa en San José 1111. A los que endeudan y estafan al país una y otra vez, los veo en libertad. Las familias están más endeudadas, las fábricas cerradas. Los jubilados, cobrando miseria”, dijo Cristina Kirchner.
Irene Montero con "Argentinos para la Victoria", en MadridIGNACIO LOPEZ ISASMENDI
La líder peronista ya había cuestionado el apoyo del presidente Donald Trump al Gobierno en sus redes sociales. Como cuando se anunció la ayuda del presidente de Estados Unidos, que prometió un préstamo de US$20.000 millones para Argentina que estaría sujeto a los resultados de las próximas elecciones legislativas. “Argentinos, ya saben qué hacer”, desafió la expresidenta desde su cuenta de X.
Cristina Kirchner cerró su mensaje por el 17 de octubre con una frase del líder fundacional del Partido Justicialista. “Perón decía: ‘Hay tiempos oscuros en la vida de los pueblos en los que todo su honor está en prisión”, aseguró.
Fue su primer mensaje en un “Día de la Lealtad”, que la tendrá como protagonista. Dirigentes del peronismo organizan una movilización para celebrar hoy el 80° aniversario de esta fecha histórica que culminará en su casa de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria por la condena en la causa Vialidad.
El congreso "antilawfare" celebrado en España en reclamo de la liberación de Cristina Kirchner, la expresidenta argentina condenada por corrupciónIGNACIO LOPEZ ISASMENDI
Será una caravana que reunirá a organizaciones sociales, sindicatos y dirigentes alineados con su conducción. Los militantes se reunirán desde las 16 en las estaciones de Retiro, Once y Constitución y, desde esos lugares, caminarán hasta la residencia de la calle San José. Está previsto que Cristina Kirchner salude desde el balcón y, como ocurrió en Madrid, se transmita un mensaje suyo por audio.
A pesar de su reclusión, Cristina Kirchner mantiene su gravitación en la escena política. Recibió la visita de distintos dirigentes kirchneristas en los últimos meses, incluido Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, que mantuvo una reunión con la expresidenta hace dos semanas, en medio de diferencias internas en la política bonaerense.
Las jornadas en España
Dalbón, su abogado, fue el primer orador de las jornadas de debate sobre “el lawfare como estrategia política”. Dalbón expuso sobre supuestas irregularidades de la Justicia durante el proceso que culminó con la condena en el caso Vialidad y explicó que este viaje a España forma parte de una estrategia para encontrar “adhesiones internacionales”. El abogado defendió la inocencia de la expresidenta: “Los medios hegemónicos quisieron inventar hechos que no existieron, como que Cristina tenía dinero enterrado. El dinero de Cristina es público, lo puede ver cualquiera”.
Como parte de esta estrategia internacional, Parrilli, mano derecha de Cristina Kirchner, estuvo esta semana en Roma junto a Horacio Pietragalla, exsecretario de Derechos Humanos, para mantener reuniones con diputados y senadores progresistas italianos. Antes de comenzar su intervención, el senador le regaló un libro a la diputada española Irene Montero, dirigente de Podemos y esposa del exvicepresidente español Pablo Iglesias.
Como Cristina Kirchner en su mensaje, Parrilli atacó a Milei por su política económica: “Por primera vez, la Argentina rompió el principio de una política exterior soberana. El gobierno de Estados Unidos le está dando apoyo ante el fracaso de la política económica de Milei, tanto en la macro como en la micro. La economía la dirige el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Trump quiere evitar que el gobierno de Milei caiga como un castillo de naipes”.
Comentá la nota