La mayor retracción se detectó en Perfumerías (-23,3%) y el único incremento se registró en Textil e Indumentaria (+8,8%)
La mayor retracción se detectó en Perfumerías (-23,3%) y el único incremento se registró en Textil e Indumentaria (+8,8%)
Las ventas de alimentos y bebidas se hundieron 19,8% en el primer mes de gobierno. Los pequeños y medianos comercios tampoco lograron repuntar las ventas en las fiestas. CAME se lo adjudica a la limitación del poder de compra.
Crece la facturación y cae el consumo: los comercios tuvieron una retracción de 2,8% en sus ventas. Se trata del peor resultado en lo que va del año, según CAME
En el tercer trimestre del año pasado esa actividad ocupaba a 20.288 personas en Salta. Es un 2% más que lo registrado en igual período de 2020, pero 3% menos que en 2019.
Se viene la Semana de los Centros Comerciales Abiertos (CCA). Serán diez nuevas ediciones en las diferentes comunas porteñas. Se trata de un espacio de interacción comercial-vecinal que busca potenciar las ventas en los centros comerciales abiertos de la Ciudad. La primera edición se realizará del 2 al 5 de marzo en Villa Devoto.
Las ventas minoristas pymes a precios constantes subieron 17,5% anual en enero, con el impulso que aporta la temporada turística récord en este comienzo de año. Incluso comparadas con enero de 2020, antes del inicio de la pandemia, las ventas crecieron 10,8%.
Enero fue un mes activo para los comercios ubicados en ciudades turísticas. Pero según el relevamiento medido por CAME, los empresarios pymes manifestaron su disconformidad por los aumentos de precios en alimentos y bebidos que complicó la situación general.
El intendente Andrés Watson entregó certificados de habilitación definitiva a locales de diferentes rubros. Fue durante un itinerario que realizó por los barrios Centro y Cruce Varela.
Así lo indicó Walter Villalba, comerciante de la conocida zona comercial, en un balance de la primera quincena turística en la ciudad.
Desde el sector destacan que este año hubo un repunte de la actividad en comparación con 2020.
En lo negocios mayoristas, por su parte, las ventas marcaron en septiembre un aumento de 8% interanual, medido a precios constantes.
La facturación de comercios minoristas pymes aumentó además 8,9% interanual, según CAME.
Este martes habrá un encuentro entre el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y los comercios de cercanía y mayoristas.
Luego de los acuerdos con las grandes cadenas de supermercados para ponerle un freno a la suba de los alimentos, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantendrá esta tarde una reunión con mayoristas y minoristas a fin de extender el control de precios en los comercios barriales.