Barry Bennett le tira un nuevo salvavidas a Milei y dice que el swap podría llegar “más rápida que lo esperado”

Barry Bennett le tira un nuevo salvavidas a Milei y dice que el swap podría llegar “más rápida que lo esperado”

En declaraciones exclusivas a Tiempo Argentino, el asesor de Donald Trump advirtió que Estados Unidos y Argentina tienen un futuro próspero como aliados regionales. Se reunió con Santiago Caputo en Casa Rosada.

 

Por: Tatiana Scorciapino

El asesor político más importante de Donald Trump visitó este mediodía a su par argentino, Santiago Caputo en la Casa Rosada. Es declaraciones exclusivas a Tiempo, el favorito del presidente norteamericano afirmó que el país «crecerá 400% en los próximos años», al tiempo que halagó la presidencia de Javier Milei, a quien calificó como un gran mandatario. «Nuestras naciones son amigas», enfatizó el estadounidense.

El principal lobbista y estratega del republicano confirmó que el gobierno de Estados Unidos se prepara para enviar el swap de USD 20.000 millones y que la operación podría ser «más rápida de lo esperado». En este sentido, enfatizó: “Estamos comprometidos a hacerlo. Va a suceder. Hay mucha logística, pero el anuncio podría darse el 14 de octubre, o incluso antes”.

Barry Bennett junto a Santiago Caputo en su primer encuentro en 2024.Milei, el favorito de Barry Bennett y Donald Trump

Además, informó que Trump tiene como prioridad avanzar en la apertura de nuevas conversaciones con la administración argentina referidas a posibles inversiones en materia energética y de explotación petrolera. En este punto, en tanto, advirtió que está en carpeta la posibilidad de profundizar el vínculo con Argentina en materia de seguridad y defensa, que podría materializarse con la instalación de fuerzas norteamericanas en Tierra del Fuego.

En este punto, Bennett destacó que los recursos del país son un bien preciado para el futuro comercial entre Argentina y Estados Unidos. “El gas natural es una oportunidad enorme. Es algo con lo que no han podido hacer mucho hasta ahora, pero necesitan sacarlo del país. Tenemos que vender ese gas a Europa. Cada argentino ganará dinero con ese proceso”, dijo entusiasmado en estratega republicano. En este sentido, además, confirmó que el diálogo por la baja de aranceles comerciales es fluido y podría haber novedades en el corto plazo.

Respecto a la relación comercial entre ambos países, el Bennett sostuvo que: «Washington está entusiasmado con las oportunidades en Argentina: tecnología, datos, uranio, plantas nucleares… Es el comienzo de algo muy grande. Dios bendijo a la Argentina con sus recursos: litio, uranio, gas, petróleo, energía hidroeléctrica. En Estados Unidos nos encantaría tener todo eso. Nuestro objetivo es ayudar a producir».

Javier Milei junto a Donald Trump.Foto: Prensa Casa Blanca

Bennett llegó a la Casa Rosada pasado el mediodía escoltado por su Soledad Cedro, periodista argentina radicada en Miami y vicepresidenta de la CPAC Argentina, la convención de ultraderecha que tiene a Milei, Trump y otros destacados dirigentes internacionales como principales referentes. El estratega mantuvo una cumbre de más de dos horas con Santiago Caputo en su despacho del primer piso en el Salón Martín Fierro. El asesor norteamericano fue uno de los principales nexos que el argentino utilizó para destrabar el swap que Scott Bessent dio a conocer semanas atrás y que Luis «Toto» Caputo continúa negociando en Washington junto a su equipo económico.

Javier Milei, por su parte, viajará el próximo lunes a Estados Unidos para tener una nueva bilateral con Trump. El libertario y su comitiva se hospedarán en Blair House, la residencia oficial para invitados de Estados Unidos, ubicada frente a la Casa Blanca. El encuentro se dará a tan sólo 13 días de las elecciones nacionales del 26 de octubre, por lo que el gobierno espera recibir un espaldarazo extra de cara a los comicios agitados por la renuncia intempestiva de José Luis Espert.

El último encuentro entre ambos mandatarios se dio en la última Asamblea General de la ONU. Allí, Trump elogió al libertario, a quien calificó como “muy buen amigo, luchador y ganador” para luego entregarle a Milei una carpeta con un tuit impreso en el que le garantizó su respaldo absoluto en materia económica y electoral.

Además, el republicano afirmó que el libertario “heredó un “desastre total” con una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical (muy parecido a Joe Biden, el presidente más corrupto, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), sin embargo, ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto“.

Comentá la nota