Son cerca de 200 que no aceptaron los retiros voluntarios y se mantienen movilizados. Ante esto, se movilizaron a la cartera laboral para denunciar la ilegalidad de la decisión, ya que viola el decreto que prohíbe las cesantías. Además, pidieron una audiencia con el presidente Alberto Fernández. Reclaman que se cumplan los compromisos de mantener las fuentes laborales en otras compañías.
Últimas Noticias de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) (Total : 72 Notas )
Aeronavegantes conquista histórica para el cuidado de la salud de los tripulantes
El gremio conducido por Juan Pablo Brey consigue que empresas del sector y aseguradoras reconozcan el efecto de las radiaciones ionizantes.
Principio de acuerdo en la ANAC: sus trabajadores serán esenciales y accederán a la vacuna contra el Covid-19
La seccional de ATE en ese organismo confirmó que lograron avances en sus reclamos para mejorar las condiciones laborales en la entidad, que regula la actividad en todos los aeropuertos del país. La declaración de esenciales permitirá reclamar al Ministerio de Salud que sean incluidos en los grupos prioritarios que serán inmunizados al principio de la campaña de vacunación.
Principio de acuerdo en la ANAC: sus trabajadores serán esenciales y accederán a la vacuna contra el Covid-19
La seccional de ATE en ese organismo confirmó que lograron avances en sus reclamos para mejorar las condiciones laborales en la entidad, que regula la actividad en todos los aeropuertos del país. La declaración de esenciales permitirá reclamar al Ministerio de Salud que sean incluidos en los grupos prioritarios que serán inmunizados al principio de la campaña de vacunación.
El Gobierno formalizó la restricción de vuelos a Estados Unidos, Europa y Brasil
La medida entrará en vigencia este martes, aunque su implementación efectiva, debido a las reprogramaciones de los servicios, sería a partir del primer día de febrero.
Remodelarán la torre de control del aeropuerto de Morón
¿Cómo remodelarán la torre del aeropuerto? Con el objetivo de mejorar la seguridad del personal y brindar mayor comodidad, se renovarán las instalaciones eléctricas, sanitarias y los diferentes espacios de trabajo.
ATE Anac y el Gobierno se reunieron para destrabar el conflicto que postergó el paro nacional
ATE ANAC, el organismo y el Ministerio de Trabajo se reunieron para comenzar el proceso de conciliación obligatoria que postergó el paro nacional del 7 y 8 de enero. Llamativamente, no asistió el Ministerio de Transporte.
Cuáles son las medidas para ingresar y salir del país
El ingreso y egreso al país de argentinos y residentes se realizará a través del aeropuerto internacional de Ezeiza o el de San Fernando. Para ingresar a la Argentina se exigirá un test de PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de siete días.
El 2021 ya tiene confirmado su primer paro: trabajadores de la ANAC protestarán por la pérdida salarial
La seccional ATE en el organismo anunció una medida de fuerza para el 7 y 8 de enero próximo, para reclamar una recomposición de los ingresos, los más bajos del sector aerocomercial. Un informe asegura que, en cinco años, los sueldos de la ANAC perdieron más del 70 por ciento de los ingresos. Apuntan a la falta de voluntad política del Ministerio de Transporte para dar respuesta a los reclamos.
El 2021 ya tiene confirmado su primer paro: trabajadores de la ANAC protestarán por la pérdida salarial
La seccional ATE en el organismo anunció una medida de fuerza para el 7 y 8 de enero próximo, para reclamar una recomposición de los ingresos, los más bajos del sector aerocomercial. Un informe asegura que, en cinco años, los sueldos de la ANAC perdieron más del 70 por ciento de los ingresos. Apuntan a la falta de voluntad política del Ministerio de Transporte para dar respuesta a los reclamos.
El Gobierno le ofreció a los aeronáuticos las mismas paritarias que a los estatales y los gremios lo catalogaron de «incitación al conflicto»
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos que incluye a APA, APLA, APTA, ATEPSA y UPSA, se reunieron con representantes del Ministerio de Transporte, la ANAC, la EANA, el presidentes de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el presidente de Intercargo, Pablo Fernández Fayolle pero del encuentro no salió un acuerdo.
ATE-ANAC suma un contundente apoyo gremial para la lucha del sector
Belelli se reunió con Pablo Moyano, Brey y Sánchez, y se comprometieron a fortalecer la unidad de l@s trabajadores del transporte”.
Avanzan las obras en el aeropuerto Chapelco preparándose para el regreso de los vuelos comerciales
En la vecina ciudad hay una fuerte expectativa por lo que significa el inicio de la temporada de pesca y el arribo de turistas. Por ahora Aerolíneas Argentinas proyecta un vuelo por semana con Buenos Aires.
El Aeropuerto de El Palomar por ahora seguirá sin operar
El Aeropuerto de El Palomar por ahora seguirá sin operar. Ayer, a través de una carta al Ministro de Transporte la ANAC le informó que el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza es el único habilitado en el AMBA.
Vuelven los vuelos de cabotaje al Aeropuerto Internacional de Rosario
En esta primera etapa solo podrá volar personal esencial y personas que requieran movilizarse para realizarse estudios médicos.
Fly Bondi espera reactivar los vuelos en Mendoza
El presidente de la aerolínea Fly Bondi sostuvo que Mendoza es uno de los destinos más importantes. Esperan comenzar a operar desde el 26 de octubre
Con algunos reparos, gremios aeronáuticos apoyan la vuelta de los vuelos de cabotaje en el país
El anuncio realizado por el ministro de Transporte fue recibido por los sindicatos del sector como una señal positiva, como primer paso de la reactivación de la actividad. En la ANAC, ATE apoya pero pide invertir “en personal y mejoras técnicas” para que la vuelta sea “eficiente”. Sorpresiva crítica pública del titular del aCGT al ministro de Transporte por la decisión.
Trabajadores de la ANAC insisten que no están dadas las condiciones para la vuelta de los vuelos
Delegados del organismo se reunirán con las autoridades del organismo el próximo lunes, y reiterarán que no hay tiempo para garantizar la seguridad para que las operaciones retomen en octubre. “Es un tiempo muy corto el que tenemos para poder trabajar en distintos aspectos”, aseguró el coordinador nacional de ATE-ANAC, Marcelo Belleli. Llevarán un informe difundido a principio de mes donde se ratifican estas críticas.
Aerolíneas piensa en cambios laborales para la reconversión del negocio
El impacto de la pandemia en las líneas aéreas es enorme. En todo el mundo se reestructura el negocio. Aerolíneas Argentinas ya convoca a los gremios para pensar el modelo 2021.
Trabajadores de ANAC definieron un paro nacional en todos los aeropuertos del país
El paro será el primer día de regreso a las operaciones aerocomerciales.
San Luis: Trabajadores aeroportuarios exigen a ATE-ANAC fijar fecha para un paro nacional
En caso de no mediar una “solución urgente a los puntos reclamados en la jornada de lucha”, trabajadores aeroportuarios exigen a la Coordinación Nacional ATE-ANAC, fijar una fecha “urgente de paro nacional”.
San Luis: ATE-ANAC marchará en rechazo a la demora del pago de salarios
La protesta consistirá, indicaron fuentes gremiales, en un corte en la Avenida Fuerza Aérea de la capital puntana a partir de las 10.
Radiografía de una dirigencia que controla los cielos: quién es quién entre los 14 sindicatos aeronáuticos
El rompecabezas gremial complica la gestión de las empresas aerocomerciales, que deben negociar con muchos interlocutores que incluso compiten entre sí. El caso Latam, el reflejo de un modelo que condiciona la actividad
Suspensiones en Aerolíneas Argentinas: en el sector temen un “efecto contagio”
La decisión de la empresa estatal impactará en una de las industrias más golpeadas por la pandemia de coronavirus. Los gremios tendrán esta semana distintas reuniones con autoridades de la firma, para conocer detalles del plan de recorte. Buscarán que el sector privado no tome medidas similares. En tanto, desde ANAC confirman que recién en septiembre se podrán vender nuevamente pasajes.
Aerolíneas Argentinas suspenderá por dos meses a 7.500 de sus 12.000 empleados
Es por los meses de junio y julio y la empresa aérea de bandera asegura que se pagará una “asignación remunerativa” que será mayor al 75 por ciento
¡Se acordaron! En el puerto ya aplican un protocolo específico frente a posibles casos de coronavirus
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata tiene en vigencia un protocolo de acción que atiende y cumple con todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) frente a posibles casos de infectados de coronavirus, enfermedad en avance por la que el citado organismo ha declarado el Estado de Emergencia Mundial.
ATE - ANAC: preocupación por cargos ocupados por gente que "acompañó intentos de privatización"
Desde ATE ANAC, manifestaron su preocupación al ver a personajes cuestionados por su funcionalidad en el macrismo ocupando cargos estratégicos en el sector. Personajes que han “acompañado políticas del macrismo que generaron consecuencias negativas e intentos de privatización”.
Por incumplimientos, ATE amenaza con un paro en la ANAC que podría complicar los vuelos
Sería este viernes, por la falta de avances en el compromiso de recategorizar a varios operadores del organismo. La semana pasada hubo un acuerdo, pero Modernización retrasó su cumplimiento. El gremio acusa a UPCN de interferir de manera “imprudente e injusta”. La compulsa de afiliados, telón de fondo de esta nueva disputa entre las organizaciones del Estado nacional.
Frente al despacho de la jueza, los trabajadores reclaman por la continuidad del aeropuerto
Trabajadores y vecinos se manifestaron frente al despacho de la jueza Forn, que ordenó restringir el horario para los vuelos nocturnos
El Gobierno va a fondo y denuncia ante la justicia a los pilotos por leer el comunicado
Bajo la figura de un "atentado contra la seguridad de naves o aeronaves", el Gobierno denunció a los pilotos por la lectura de los comunicados en los que informan sobre la situación de las compañías aerocomerciales.
Aeronavegantes anunció un paro en vuelos de Austral para el miércoles 13 de marzo
Afectara sólo los vuelos de cabotaje. Denuncian a la empresa por bajar la cantidad de tripulantes en los aviones Embraer.
Pablo Biro: “Levantamos la bandera de la dignidad de los pilotos”
El titular de APLA expresó su satisfacción tras la derogación de la resolución que permitía la contratación de pilotos extranjeros.
Crisis de pilotos obligó a recular al Gobierno y soldó pacto con Moyano
La ANAC debió derogar una norma que facilitaba la contratación de pilotos extranjeros. El camionero primereó en su plan de alianzas en el transporte.
Gremios aeronáuticos ya alistan más medidas y hoy se reúnen con el vice de Sica
Un decreto que habilitó competencia para la estatal Intercargo encendió las alarmas en el personal en tierra y sumó al clima de conflictividad en el sector.
Aeronavegantes define a la nueva entidad gremial de Flybondi como “sindicato amarillo”
En una entrevista radial, los aeronáuticos no se guardaron nada al referirse a la reciente homologación por parte de la Secretaría de Trabajo de un nuevo gremio en la provincia de Córdoba: “son sindicatos creados por la propia empresa, que responden a sus intereses y que a través de aprietes y amenazas, buscan que los trabajadores no se afilien a los sindicatos de actividad” expresó Alejandro Kogan, secretario Adjunto de Aeronavegantes (AAA) sobre el sindicato de la low cost.
Una conciliación salvadora
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, que suspendió la huelga de los aeronavegantes. De todas formas, ese día habrá una marcha hasta las oficinas del ministro Guillermo Dietrich en repudio a la política aerocomercial.
Presidente de Aerolíneas culpó del conflicto a los gremios: "El problema de fondo es político"
Luis Malvido se refirió a las recientes protestas de pilotos de la aerolínea estatal y dijo que harán todo lo posible por que no haya problemas en época de fiestas y vacaciones.
El Gobierno dictará la conciliación obligatoria para evitar el paro de aeronáuticos
La Administración de tráfico aéreo solicitó la medida. Aún no se sabe si los sindicatos la acatarán.
Los gremios de aeronavegantes harán nuevas asambleas este viernes y podría haber vuelos afectados
Habrá retención de tareas por cuatro horas en Aeroparque y en distintos aeropuertos de todo el país. Será a una semana de la medida de fuerza que afectó a 30.000 pasajeros.
Transfieren el control de Intercargo al Ministerio de Transporte
El Gobierno nacional transfirió parte del capital accionario de la empresa, que estaba en manos del Ministerio de Defensa.