Ediles del Acuerdo para el Bicentenario y de Tucumán Crece discutieron por dos proyectos que no formaban parte del orden del día.
Últimas Noticias de Roberto Ávila (Total : 180 Notas )
El gabinete de Bertellys y sus 55 funcionarios
A través de un decreto que entró en vigencia el 1° de junio, el Intendente volvió a modificar la estructura orgánica funcional de la comuna. Según lo dado a conocer por el Ejecutivo, suman 55 los funcionarios de su planta política, aunque no se menciona a los asesores y aún falta la cobertura de algunas dependencias.
Con rezongos, el manzurismo daría quórum hoy
El Acuerdo para el Bicentenario buscará la aprobación de la declaración de Emergencia Sanitaria, y responsabiliza a la SAT por las pérdidas cloacales crónicas en la ciudad El FpV denunció irregularidades en los dictámenes de dos proyectos de ordenanza y solicitó por escrito, sin éxito, que se anule la convocatoria
El PRO local busca aprovechar el “envión”
El macrismo tucumano pretende consolidarse en la provincia utilizando las herramientas que le dará la gestión presidencial de Macri Según dirigentes, la ocupación de cargos clave dentro del PEN y la relación con otras fuerzas dentro de Cambiemos serán clave para que el partido se afiance
El boleto de ómnibus aumentará en los primeros meses de 2016
Concejales de la Capital y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) discutieron este martes el pedido de aumento de tarifa.
Sin quórum propio, el Concejo Deliberante se convirtió en un escollo para el intendente Alfaro
En la nueva conformación del órgano deliberativo, el oficialismo de la Municipalidad y la oposición se reparten en partes iguales las 18 bancas: nueve están en poder del Acuerdo para el Bicentenario, siete pertenecen al Frente para la Victoria y dos a Fuerza Republicana. Para sesionar, las negociaciones son indispensables. Quién es quién en el Concejo capitalino.
Alfaro consiguió en el Concejo el blindaje económico que buscaba
Los concejales dejaron atrás el cortocircuito y sesionaron por primera vez tras el recambio, luego de la charla entre Manzur y el intendente
La derrota en Tucumán no empañó la algarabía de Cambiemos
Radicales y macristas celebraron el triunfo de la oposición en un hotel ubicado frente al parque 9 de Julio. La derrota en la provincia fue una anécdota que poco importó en el bullicioso festejo.
Alfaro puso en funciones a su Gabinete
Los Secretarios y Subsecretarios que conforman el Gabinete del nuevo gobierno municipal fueron puestos en funciones esta tarde por el Intendente Germán Alfaro.
Desde la intendencia
Más nombres para el gabinete de Alfaro.-
Alfaro puso en funciones a su gabinete
Los Secretarios y Subsecretarios que conforman el Gabinete del nuevo gobierno municipal fueron puestos en funciones ayer a la tarde por el Intendente Germán Alfaro.
El debut con derrota causó desconcierto entre los concejales de Alperovich
“No sé porqué hizo lo que hizo”. El concejal Dante Loza, del Frente para la Victoria (FpV), debía ejercer por estas horas la vicepresidencia primera del Concejo Deliberante, según las estimaciones que había hecho la Casa de Gobierno.
Desconcierto en el oficialismo y satisfacción en el alfarismo
Coletazos tras la sesión del Concejo “Me pareció extraño”, reprochó el concejal alperovichista Loza. El intendente electo destacó la valentía del edil Aybar.
Juraron los 18 concejales electos de la capital
En el maro de un multitudinario acto, este jueves en el teatro San Martin juraron los 18 concejales electos en los comicios provinciales del 23 de agosto.
Derrota para Alperovich y Manzur: un edil saltó el cerco y el intendente Alfaro logró el control del Concejo capitalino
El edil Javier Aybar se convirtió en el nuevo presidente del Concejo Deliberante de la Capital.
Javier Aybar es el nuevo presidente del Concejo Deliberante de la Capital
Fue uno de los concejales electos el pasado 23 de agosto por el Frente para la Victoria pero votó por el y no por Carolina Vargas Aignasse, propuesta por su sector político. El resto de la mesa de conducción estará integrada por Raúl Pellegrini y Roberto Ávila. Hubo críticas hacia el nuevo conductor del cuerpo.
Juran hoy los 18 concejales de San Miguel de Tucumán
El acto comenzará a las 10 en el Teatro San Martín.
Reunión de concejales electos del "Acuerdo Para el Bicentenario"
Ayer se reunieron los concejales electos pertenecientes al espacio del “Acuerdo para el Bicentenario” con la finalidad de solicitar al Secretario del Concejo Deliberante Dr. Néstor Varela que el próximo lunes 26 de octubre se realice la ceremonia de asunción de los ediles electos, al cuerpo del Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán.
Intendentes de capital, Bella Vista, Las Talitas y Tafí Viejo contarán con un Concejo dividido
Gobernar y propiciar proyectos de ordenanzas será menos complicado para la mayoría de los intendentes de la provincia que se impusieron en los comicios del 23 de agosto. Ocurre que en casi todos los concejos deliberantes, los jefes municipales contarán con un importante número de ediles afines
Alperovich: “Amaya pudo haber vetado las excepciones”
Alfaro denunció que la Casa de Gobierno habría impulsado excepciones en el Código de Planeamiento Urbano de la ciudad. El Gobernador reconoció que habló con concejales, pero le enrostró que el intendente jamás objetó las ordenanzas. Ramón Santiago Cano, presidente del Concejo, aseguró que el Ejecutivo provincial no tiene injerencia en la normativa municipal.
Desvelados y a contrarreloj, los apoderados presentaron las listas
Ayer venció el plazo para la presentación de listas de candidatos para los comicios provinciales. La sede de la JEP de calle Mendoza 1.050 era un “hormiguero” de apoderados partidarios. Tanto Manzur como Cano apuestan por el sistema de “acoples”; el oficialista duplicaría al radical en cantidad de colectoras. Son 503 agrupaciones las que estaban en condiciones de elevar candidatos para la elección.
Roberto Ávila salió al cruce de las declaraciones de Santiago Cano
El edil del PRO criticó a su par alperovichista, quien arremetió contra sectores de la oposición. Dijo que la gente está convencida de que la provincia necesita un cambio
Opositores aseguran que Cano y Amaya lideran las encuestas
Retrucan dichos del presidente del Concejo
Cano y Amaya, de caravana por Juan Bautista Alberdi
Ayer, la fórmula del Acuerdo para el Bicentenario, conformada por José Cano y Domingo Amaya, recorrió Alberdi con una caravana. “Vamos a trabajar para recuperar estos pueblos olvidados desde hace décadas. El 23 de agosto gana la gente, van a perder los políticos que no pueden explicar cómo se hicieron millonarios”, dijo Cano. Amaya recordó su niñez en Aguilares.
“Alperovich debe hacer la denuncia”, sostuvo Cano
El radical cuestionó que el mandatario tucumano cargara contra intendentes por el uso del erario para campañas políticas.
El PRO presentará candidatos propios en los municipios
El presidente del partido avaló la candidatura a gobernador de Cano, pero resaltó que tiene postulantes para el interior
El PRO lanza intendentes y presiona al radicalismo
Habrá postulantes macristas en la Capital y Yerba Buena, entre otros El macrismo se planta frente al acuerdo entre radicales y amayistas y advierte con presentar postulantes a intendente en todos los municipios de la provincia. En el Concejo, los aliados al postulante a vicegobernador de José Cano buscan contener la avanzada del alperovichismo para implementar, desde esta gestión, el boleto estudiantil gratuito
Avellaneda deja de presidir el PRO y se acerca a Cano
El edil Ávila conducirá el macrismo tucumano
Cano y Amaya definieron las listas
Las pujas internas y el reloj fueron los protagonistas el sábado por la noche en el Acuerdo para el Bicentenario (ApB), que llevará como candidatos a gobernador y vice al diputado José Cano y al intendente Domingo Amaya.
Tras el acuerdo opositor, el alperovichismo vuelve a ser mayoría en el Concejo Deliberante de la capital
El portazo que el edil Del Pino pegó en el amayismo volvió a colocar en ventaja numérica a los acólitos de la Casa de Gobierno Pese a la alianza electoral entre el radical José Cano y el peronista Domingo Amaya, el alperovichismo continúa siendo mayoría en el Concejo Deliberante de la capital. No obstante, la oposición logró sumar siete bancas contra las nueve que ostentan los acólitos de la Casa de Gobierno, sin contar los aliados extrapartidarios que podrían sumar dos votos más