En el Foro ABECEB 2025, el expresidente reafirmó su apoyo al rumbo económico del Gobierno, aunque advirtió sobre la falta de coordinación y diálogo en la toma de decisiones. Sugirió que Javier Milei necesita fortalecer su equipo político y mejorar la negociación en el Congreso.
Ultimas noticias de El Destape (Total : 4355 Noticias )
La designación de Santilli impactó en la relación entre Macri y La Libertad Avanza
La llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior despierta expectativas en el PRO por su experiencia, pero no garantiza un acercamiento real entre Mauricio Macri y La Libertad Avanza, cuyos vínculos siguen siendo complejos y en plena redefinición.
Empresas aumentan la luz y cambian el sistema de medición
La Secretaría de Energía oficializó la suba de las facturas de noviembre, y modificó la medición que hasta ahora era bimestral.
Reforma laboral: los datos que desmienten la promesa de más puestos y agravan la crisis del empleo joven
El Gobierno insiste con “modernizar” la legislación laboral para generar empleo, pero los datos muestran que la desregulación profundiza la precarización, especialmente entre los jóvenes donde la desocupación duplica la media general.
Kicillof ajusta su plan presidencial para encarnar una renovación
Los resultados de las elecciones legislativas nacionales afectan a la construcción de Fuerza Patria. El gobernador bonaerense reúne a intendentes este viernes y quiere delinear la hoja de ruta de su Movimiento Derecho al Futuro.
Cumbre Macri - Milei: para el PRO, cualquier definición está en manos del Presidente
A pocas horas del encuentro entre Mauricio Macri y Javier Milei, el PRO sostiene que la decisión sobre el futuro del trabajo conjunto depende principalmente de Milei, mientras sugieren los próximos pasos de una estrategia política de cara a las próximas elecciones.
Los alimentos aumentaron casi 1% en la cuarta semana del mes y la inflación de octubre se aceleró al 3%
Se fue la elección pero sigue acelerándose la inflación. Los precios de los productos que componen la canasta básica alimentaria mostraron una aceleración de 0,3 puntos respecto de la semana previa.
El 41% de las pymes se endeudó para pagar impuestos y cubrir salarios
De acuerdo al Radar Pyme, elaborado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), “la economía argentina continúa sin señales de recuperación”.
El peronismo ante el camino más largo
La campaña 2025 confirmó que a Milei lo sostiene un poder supranacional y una mayoría electoral. El peronismo no alentó el desborde social, pero esperó que el poder vuelva a caer como un regalo del cielo, sin ofrecer un horizonte alternativo. El camino más corto está agotado.
Vuelta de página: Kicillof se enfoca en cerrar el 2025 sin mayores conflictos
Tras la ajustada derrota electoral el domingo, el gobernador retoma su agenda de gestión y estará este martes en Florencio Varela. Foco en la gestión y en los dos meses que restan del año. “El tiempo de hacer autopsias ya pasó”, esgrimieron. El viernes habrá cumbre del Movimiento Derecho al Futuro.
Más de la mitad de los argentinos está endeudada y el saldo es el mayor desde 2020
En junio la cantidad de personas endeudadas se incrementó en un millón, hasta los 19,5 millones, y el saldo promedio por deudor es el mayor de los últimos cinco años, según un informe del BCRA.
Provincias Unidas fracasó y los gobernadores mirarán de nuevo a la Casa Rosada
Provincias Unidas, la opción electoral que impulsó un grupo de gobernadores, hizo una muy mala elección y perdió aún en las provincias que gestiona, salvo Corrientes. Con poder reducido, los mandatarios de nuevo buscarán acercase a la Rosada.
Dónde golpeó más el modelo Milei: los servicios y las prepagas, al tope de los aumentos
Desde que asumió Milei, los servicios esenciales -alquileres, tarifas y prepagas- encabezan los aumentos y reconfiguran la canasta de los hogares. Mientras los salarios pierden terreno, el modelo profundiza la transferencia de ingresos hacia los sectores concentrados.
La economía real paralizada, los mercados en rojo y expectativa de devaluación: así llega el Gobierno a las elecciones
La euforia por un resultado electoral favorable al oficialismo duró muy poco. Apenas una rueda y el viernes volvió a la normalidad: siguió la presión dolarizadora, los bonos y acciones no se recuperan, el Riesgo País arriba de 1200 puntos y el mercado esperando una corrección del tipo de cambio ya sin importar si Milei gana o pierde.
Murió el bolsillo: el consumo en supermercados volvió a caer en agosto
Las ventas de las grandes cadenas reflejaron la crisis de la economía productiva y la incipiente recesión.
Furia en Casa Rosada contra Werthein, acusaciones graves y los candidatos para su reemplazo
En el Gobierno generó malestar la renuncia del Canciller a cuatro días de las elecciones. Esperaban que la novedad se haga pública luego del domingo. Denuncian que Werthein hizo 80 nombramientos millonarios antes de partir y anticipan que serán anulados. Arde la Casa Rosada contra el ministro saliente. Quiénes suenan para su reemplazo.
La trampa del promedio: cómo Milei amplió la brecha de ingresos entre los propios asalariados
Detrás del número oficial del salario formal se esconde una desigualdad creciente: los de arriba ganan más y los de abajo perdieron hasta el doble de poder adquisitivo. Por qué el Gobierno busca debilitar la negociación colectiva.
El PBI se sostiene por la bicicleta financiera, pero se derrumba la economía real
El Indec dio a conocer el EMAE de agosto, que mostró una fuerte baja de la industria y el comercio, y mantiene latente la posibilidad de una recesión. ¿Qué es lo que más crece en este modelo? La especulación financiera.
Exclusivo: con Milei pierden hasta los bancos y la confianza en el peso no mejora
A días de las elecciones, los datos del Banco Central revelan que el sistema financiero también empieza a perder plata. Además, un estudio muestra que el salvataje de Bessent no logró alterar la desconfianza social en la estabilidad libertaria.
La disputa por el Senado: la otra pulseada que se juega el domingo
Además de la elección de diputados en las 24 distritos del país, hay ocho provincias que elegirán sus senadores nacionales. Fuerza Patria renueva 16 de las 24 bancas en juego y necesita un buen resultado para sostener su bloque.
El consumo básico se desplomó un 7,9% en septiembre respecto a agosto
El derrumbe se dio especto a agosto, pero también se registró de forma interanual y apenas se recuperó tras la fuerte caída de 2024.
Presupuesto 2026: avanza la intervención política de Trump a Milei
El gobierno estadounidense ya muestra los resultados de su intervención al gabinete de Milei. Primera reunión con "opositores dialoguistas" para avanzar en el Presupuesto 2026. El gran objetivo: que se discuta después del 10 de diciembre.
Bullrich defendió la polémica forma de conteo de votos que perjudica al peronismo
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por LLA rechazó los cuestionamientos de Fuerza Patria por la forma en que la DINE expondrá los resultados oficiales el domingo 26 de octubre.
A una semana de las elecciones, el Gobierno espera un anuncio inminente del acuerdo comercial con Estados Unidos
Habrá aranceles cero para una larga lista de productos, aunque admiten que el interés principal de Washington es otro. Anticipan que la implementación no será inmediata.
Elecciones 2025: El peronismo se impondría en diez provincias, incluida Buenos Aires, y La Libertad Avanza sólo en cuatro
De acuerdo a los últimos sondeos, Fuerza Patria tiene buenas posibilidades de imponerse en diez provincias. Además, la diferencia en Buenos Aires resultaría muy difícil de descontar para La Libertad Avanza en el resto del país.
Fracasó el "plan llegar" y todavía falta una semana para el 26
A una semana de las elecciones, el experimento libertario muestra signos de agotamiento y desorientación. Entre el colapso económico, la pérdida de relato y el avance de sus propios aliados, Milei enfrenta el tramo final de la campaña convertido en símbolo de su propio fracaso: un presidente sin respuestas, cercado por la realidad y por quienes financiaron su ascenso.
¿Cuántos dólares venderá el Tesoro de Estados Unidos?
La economía de Milei es un barril sin fondos de dólares. El Tesoro de Estados Unidos vende dólares en el mercado cambiario argentino; y la paridad no baja, sube. La cobertura cambiaria se acelera por la expectativa de devaluación para después de las elecciones de medio término.
Reformas laboral y previsional: el Gobierno promete modernizar el trabajo mientras destruye empleo y debilita las jubilaciones
En lo que va del año se perdieron más de 200 mil puestos registrados y la recaudación previsional se hunde por la caída del salario real y la expansión de la informalidad. Aún así, el oficialismo insiste con una reforma que repite recetas fallidas del pasado.
Mayoristas advierten que la inflación de octubre se acerca al 3% y se sigue acelerando
De confirmarse la proyección, se trataría del sexto mes consecutivo que el índice de precios al consumidor no registra una baja respecto al mes anterior.
Kicillof: “Milei fue a pedir la escupidera al tesoro norteamericano, fracasó”
El gobernador bonaerense encabezó el acto del día de la Lealtad peronista en la quinta de San Vicente. Dijo que el modelo de Javier Milei “fracasó”, arengó de cara al 26 de octubre y le pidió a la militancia “llenar las urnas de votos”.