El esquema previsto en la Ley Bases de manera voluntaria entre empresas y sindicatos estaría en discusiones en el gremio rural, el de vigilancia y el de gastronómicos, reveló Federico Sturzenegger.
Ultimas noticias de Ambito Financiero (Total : 26550 Noticias )
9 de Julio en Tucumán: habría un marcado ausentismo de gobernadores para acompañar a Javier Milei
El Presidente ceñirá su estadía a la tradicional Vigilia de la Independencia, en el Museo Casa Histórica. Permanecerá en suelo tucumano menos de tres horas.
"Hay que pasar el invierno": consultora de la city adelanta tres herramientas que tiene el Gobierno para controlar el dólar
Según un informe de PxQ, el Gobierno podría relanzar una baja temporal de retenciones, emitir más deuda en moneda extranjera o incluso intervenir en el mercado para sostener la estabilidad cambiaria.
Casa Rosada en alerta: semana crítica por cierres electorales, fin de súper poderes y Congreso en llamas
Javier Milei deberá enfrentar el motín de los gobernadores aliados en el Senado, el cierre del frente electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires, un eventual aumento de jubilaciones y la incipiente turbulencia cambiaria junto al pago de u$s 4200 millones a bonistas.
Llega el "Día D" de la guerra comercial: Donald Trump lanza su ofensiva de aranceles, ¿qué pasará con la Argentina?
El próximo 9 de julio es la fecha límite en la que el presidente de Estados Unidos piensa en volver a implementar los aranceles a países. Los posibles escenarios, la tensión en los mercados globales y qué pasará con las exportaciones de la Argentina.
Gobernadores en pie de guerra: de la furia por el recorte de fondos al desafío electoral de Javier Milei
La pelea de los mandatarios por las partidas llegó al Senado, donde intentarán hacer valer su poder de fuego. La Casa Rosada continúa con sus armados en las provincias y complica el futuro de sus aliados. Crónica de una rebelión anunciada.
Dólar, agro y cuenta corriente: las señales de alarma que preocupan a la City y amenazan el plan oficial
Si bien durante las primeras tres semanas de julio se espera una liquidación del agro aún sólida, el flujo comenzará a desacelerarse con fuerza hacia fin de mes. Este escenario, combinado con la creciente presión sobre el dólar y el preocupante déficit en la cuenta corriente, enciende alarmas en el mercado.
Reservas: el Gobierno pidió un "waiver" al FMI para asegurar el desembolso de u$s2.000 millones
Presionado por la suba del dólar, el Gobierno pidió al FMI que considere otorgar una dispensa. Milei quiere que el Directorio del organismo lo trate este mes, pero podría llegar recién en septiembre.
Techo salarial: pese a la desaceleración de la inflación de mayo, el poder adquisitivo sigue sin recuperarse
La tendencia al estancamiento del salario real y la persistencia de la contracción del empleo registrado confirman que la desaceleración del IPC no alcanza para recuperar el poder de compra perdido.
En medio de restricciones, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El PRO reúne este viernes a su asamblea para aprobar frente con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
El máximo órgano del PRO encargado de aprobar las alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires le otorgará mandato al Consejo partidario que preside Cristian Ritondo para conformar un frente opositor bonaerense.
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio; ¿logrará subirlos vía retenciones plenas?
Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Hay acuerdo: elevan frente con La Libertad Avanza a la mesa ejecutiva del PRO
Cónclave anoche en Diputados entre el libertario Sebastián Pareja y los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli. Ahora la mesa ejecutiva del PRO bonaerense deberá aprobar el acuerdo y luego convocar a la Asamblea que preside Néstor Grindetti para integrar el frente electoral La Libertad Avanza.
Causa YPF: el Gobierno le solicitó a la jueza Preska que suspenda el fallo y apelará en los próximos días
La administración de Javier Milei argumentó que la magistrada se excedió en su jurisdicción en la decisión de obligar al país a transferir el 51% de las acciones de la petrolera.
Lo que el círculo rojo no se anima a decirle a Javier Milei: empresarios alertan por desequilibrios del modelo
El diagnóstico de empresarios, industriales y ejecutivos arroja luces amarillas con el gobierno de Milei. Aplauden la estabilización pero piden crecimiento.
¿El dólar flota?: las cuatro vías de intervención oficial que aportaron más de u$s7.000 millones entre abril y junio
Pese a la modificación en el esquema cambiario, el Gobierno sigue utilizando al ancla en el precio del dólar como una herramienta clave para contener la inflación.
Última semana de facultades delegadas: el Gobierno no renueva superpoderes y apura decretos
El Gobierno se prepara para publicar en el Boletín Oficial las medidas pendientes. Cuál será su estrategia en el futuro para impulsar su agenda legislativa.
Por qué los salarios no alcanzan y son caros para las empresas
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Reclamos de fondos: gobernadores reúnen a sus ministros con enviado de Luis Caputo
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
Primer filtro electoral, a la vista: se define la unidad del PJ y la sociedad La Libertad Avanza-PRO
La política se mueve rumbo al 9 de julio, cierre de alianzas en PBA. Semana clave para que las vertientes de Unión por la Patria confluyan en un frente. Movimientos en Matheu y tensiones que persisten. Acto libertario dejó ganadores. Resistencia de intendentes amarillos y añoranza de Macri por JxC.
Alarma en el turismo: llegan menos brasileños, preocupa el nivel de reservas para el invierno y los altos impuestos
Esta semana hubo reuniones entre empresarios del sector. Preocupa el bajo nivel de reservas y el encarecimiento en dólares de la economía. El Gobierno estudia algún alivio fiscal.
Formosa pone en juego la continuidad del "modelo Insfrán" y las reelecciones indefinidas
La Libertad Avanza se presenta con dos listas y varios sublemas, con una UCR y PRO desaparecidos como sellos pero con candidatos en otras listas. La atomización favorecería al gobernador peronista Gildo Insfrán, que buscaría la forma de ser candidato en 2027.
Elecciones 2025: Santa Fe va a las urnas con la pulseada por Rosario como plato fuerte
Habrá comicios municipales en los 365 distritos de la provincia. Los rosarinos renovarán media Legislatura, en una pulseada abierta en el peronismo, los libertarios y el oficialismo local. Nacionalizar o provincializar: choque de estrategias.
La UIA le pide al Gobierno desglosar las importaciones que entran para allanarle el camino a los empresarios
La entidad le solicitó a tres funcionarios en al menos dos ocasiones conocer el detalle de los productos importados que se consumen en el país. Preocupación por el empleo y el “costo argentino”.
La morosidad en las familias volvió a crecer en abril: en tarjetas de crédito tocó un máximo desde 2021
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos. En ese marco, la morosidad en créditos personales tocó un máximo en 20 meses y en tarjetas de créditos, un tope de tres años y medio.
El salario registrado cayó en abril por segundo mes seguido y acumula una pérdida de 6,3% real en la era de Javier Milei
Los salarios registrados subieron 2,4% en abril. Entre diciembre 2023 y abril 2025 acumulan una caída de 6,4% real.
Contactos de Axel Kicillof con el PJ bonaerense para avanzar en frente electoral
El PJ bonaerense convocó a apoderados del frente electoral mientras que Axel Kicillof se comunicó con intendentes peronistas para armar una mesa de diálogo. Un proceso delicado con el agravante de la detención de Cristina.
Consejo de Mayo: expectativas de empresarios y sindicalistas
Las iniciativas lanzadas por el Gobierno un año atrás en lo que se conoce como el Pacto de Mayo cuentan con un amplio apoyo por parte del sector empresarial. Se las considera cambios necesarios en el marco de la política económica que lleva adelante La Libertad Avanza.
Efecto pobreza: el estrés económico cerró 2024 en máximos de cuatro años y golpea más a sectores medios-bajos
El estrés económico superó el 50% por primera vez desde la postpandemia en 2021. Si bien en los últimos años se observa un empobrecimiento generalizado, los sectores medios-bajos son los que se vieron particularmente afectados.
El acuerdo con el FMI, entre el "perdón" y los desembolsos: la mirada de los analistas
La mayoría de las metas están cumplidas, pero no la de acumulación de reservas. Por eso se estima que el Gobierno le pedirá al organismo un waiver. Es probable que lo consiga, según analistas y exfuncionarios.